Diario La Escuadra
·29 de abril de 2025
Inter de Milán al detalle: así juega el rival del Barça en semifinales

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·29 de abril de 2025
El equipo dirigido por Simone Inzaghi tumbó al Bayern de Múnich en los cuartos de final de la Champions. En el partido de ida, que se disputó en el Allianz Arena, el resultado fue de 1-2, con un tanto de Fratessi en el minuto 88, recordando por sus coincidencias al de Pandev en el año 2011. La vuelta tuvo lugar en Italia, en el Giuseppe Meazza donde ‘nerazzurri’ terminaron su trabajo pasando de ronda con un 2-2, terminando la eliminatoria con un 4-3 global. Así pues, ahora el siguiente rival es el Barça.
Fuente: Football Italia
El equipo de Milán es un bloque muy bien compensado en todas las zonas del terreno de juego: tienen una defensa muy sólida y de las mejores del mundo, un centro del campo muy técnico y que dirige a todo el equipo, y una delantera letal que te define partidos. Sin duda, Inzaghi revolucionó al Inter desde su llegada en la temporada 2021-22, consiguiendo incluso que el equipo disputara la final de la Champions del 2023 contra el Manchester City, 1 Scudetto, 2 Copa Italia y 3 Supercopas de Italia.
Fuente: Eurosport
El ex entrenador interista Antonio Conte ya usaba este esquema con el que fue su equipo y con el que ganó una Scudetto en la temporada 2020-21 con 91 puntos, 12 más que el segundo, que fue el Milan con 79.
La temporada siguiente, con la llegada de Inzaghi, se mantuvo el dibujo táctico que ya forma parte de la esencia del juego interista: una defensa de tres muy sólida, con dos carrileros polivalentes, un centro del campo que toma el timón del barco, y una delantera efectiva. Este esquema le permite al Inter salir de forma eficiente de la presión rival y atacar a la contra cuando el contrincante tiene su equipo a campo contrario.
Fuente: Mosaique FM
Empezando bajo palos, se encuentra un Yann Sommer, uno de los mejores porteros de Europa y del mundo. Llegó en 2023 para sustituir a Onana, y, pese a sus 36 años, está rindiendo a un altísimo nivel. Al arquero suizo le acompaña un gran arsenal de centrales, entre los que Inzaghi tiene para elegir: Pavard, Acerbi, Bastoni, de Vrij, Carlos Augusto o Bisseck, entre otros. Una muralla defensiva que sabe sacar el balón jugado muy bien de atrás, con facilidad para conectar en vertical con el resto del equipo.
De hecho, en esta edición de la Champions ha dejado hasta la fecha 8 porterías a cero, encajando tan solo. Solo les han marcado 5 goles en lo que llevamos de competición: uno el Bayer Leverkusen en la fase de liguilla, que fue el único que recibieron en esta fase clasificatoria, otro el Feyenoord octavos entre ida y vuelta, y tres el Bayern. Solo 5 goles encajados.
Fuente: Marca
En Serie A, han encajado 33 goles en 34 partidos que han disputado. Esto significa que les han marcado menos de 1 gol por partido y habla muy bien de la solidez defensiva que presentan los de Inzaghi. A pesar de esto, Pavard es baja para el partido y todo parece indicar que su sustituto será Bisseck, central alemán de 24 años, que se ha consolidado como uno de los centrales más importantes del equipo.
Fuente: Transfermarkt
En las bandas de esta defensa, les acompañan un carrilero por cada lado: en banda izquierda se encuentra el inamovible Dimarco, que, con 11 pases de gol, es el máximo asistidor de su equipo, desempeñándose en alguna ocasión también como centrocampista. Actualmente, es uno de los mejores laterales izquierdos del mundo.
Fuente: Transfermarkt
En banda derecha hay más competencia. Tanto Matteo Darmian como Denzel Dumfries suman los mismos partidos disputados esta temporada. El italiano es un carrilero con menos llegada a portería contraria que el neerlandés, pero que se puede desempeñar en todas las posiciones de la defensa. Dumfries, en cambio, tiene más recorrido por banda y es mejor atacante.
Fuente: TribunKaltara
Los tres directores de orquesta habituales en los esquemas ‘nerazzurri’ son Çalhanoğlu, Barella y Mkhitaryan. El turco, el italiano y el armenio tienen calidad de sobra para llevar la batuta del equipo de Inzaghi. Todo el juego pasa por estos tres, con Barella y Mkhitaryan con un rol más de recuperadores de balones en el centro del campo y Çalhanoğlu como creador de juego, aunque no quita que los otros dos no generen peligro, al contrario.
Fuente: insiders
El Inter, un equipo acostumbrado a jugar con dos delanteros centros, cuenta actualmente ni más ni menos que con Lautaro Martínez y Marcus Thuram como habituales. Ambos saben atacar perfectamente los espacios y descargar balones. Pero lo que más les caracteriza es sin duda el hambre de gol.
Lautaro, la estrella de este equipo, lleva 21 goles esta temporada en su cuenta, habiendo anotado 12 tantos en Serie A, 8 en Champions y 1 en la Supercopa de Italia. Thuram, por su parte, suma 17 goles, 14 de los cuales ha anotado en su liga doméstica y otros dos más en competición europea. Ambos han aportado al equipo 38 dianas, lo que supone un 38% de los goles del equipo de Inzaghi en esta temporada.
Fuente: Mundo Deportivo
Después de eliminar al Bayern de Múnich en Champions, perdieron el liderato de la Serie A, con quien estaba empatado con el Nápoles. Tres días después, cayeron eliminados en las semifinales de la Copa Italia ante su rival de la ciudad, el Milan, en el Derbi della Madonnina, con un contundente resultado de 0-3 y un 4-1 en el global. Para rematar, el pasado domingo volvieron a perder los 3 puntos en casa ante la Roma de Ranieri, perdiendo por 0-1. Así pues, a día de hoy están a 3 puntos del liderato, por detrás del Nápoles, eliminados de la Copa Italia, pero en unas semifinales de Champions.
Fuente: Olé
Una vez Barça e Inter han eliminado al Borussia Dortmund y al Bayern de Múnich, ahora les toca competir por un puesto a la final entre ellos. En toda su historia, se han enfrentado un total de 16 veces, en las que el Barcelona ha salido victorioso en ocho ocasiones, mientras que el Inter tan solo tres. De este modo, ha habido empate en cinco encuentros. El último duelo en el que se midieron fue en la fase de grupos de la Champions League 2022/23, donde empataron 3-3 en Barcelona, y que dejaba casi sentenciado al conjunto culé a ser eliminado.
El próximo día 30 de abril se enfrentarán en la ida de las semifinales de la Champions League en el Lluís Companys, mientras que el 6 de mayo se disputará la vuelta en el Giuseppe Meazza. El partido promete ser muy emocionante, en el que se verán las caras dos equipos con dos estilos de juego muy diferentes, pero de los mejores del mundo en la actualidad, para tener un billete a la final de Múnich, el próximo 31 de mayo.
Fuente: UEFA.com