Offsider
·27 de agosto de 2025
Íñigo Pérez: «Es el partido más importante de mi carrera»

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·27 de agosto de 2025
Tic tac, el momento se acerca. La Franja está a nada de volver a jugar en Europa 25 años después y los tambores de la ilusión redoblan con fuerza en todos los estamentos franjirrojos, desde la afición, pasando por los jugadores y acabando por un Íñigo Pérez que se quiere convertir en el único entrenador que ha dirigido al Rayo Vallecano en una competición europea junto a Juande Ramos. El míster da una rueda de prensa marcada por el factor mental y emocional más que el futbolístico.
Sensaciones sobre competir en Europa: «Intento no hacer distinciones y me aferro a las similitudes de cualquier partido. Tenemos que saber no dejarnos llevar por el aspecto sentimental. La referencia es el partido ante el RCD Mallorca en la última jornada, el que nos daba el acceso a Conference League. Lo importante y lo que quiero es que mi equipo se reconozca», afirmó un Íñigo Pérez que quiere primar lo futbolístico a la hora de que sus jugadores salgan al campo.
La afición y lo que pueden dar: «No me gusta solicitar apoyo de los fanáticos. Más que nada, porque es su aspecto condicional y siempre tenemos su ánimo. Sé que la espera ha sido larga para ellos y lo que vamos a intentar es darles una alegría para que puedan celebrarlo junto a nosotros. Creo que más que hacer una petición, solo quiero que entreguen todo, como también intentaremos nosotros».
Íñigo Pérez y Óscar Valentín, en la rueda de prensa previa de Conference League.
Sobre jugar en Europa: «Es importante, por lo menos, desde que yo llegué, intentar que todos los jugadores entiendan que no debemos hacer esa diferenciación de lo que es un partido de liga a lo que es jugar en Europa. Esto es como cuando les pido en el campeonato doméstico que no tratemos de distinta manera a jugar de local o de visitante. Esto es lo mismo. Tenemos que sacar un punto robótico, pero sin olvidar todo lo que nos ha traído hasta aquí».
El mercado de fichajes: «No voy a comentar mucho sobre el tema. La dirección deportiva sabe perfectamente con el tipo de plantilla que queremos tener. Estoy contento con mis jugadores».
Íñigo Pérez, sobre si es el partido más vital de su trayectoria: «Considero que el encuentro más referente es el que te hace poder ir, en este caso, a Europa. Asimismo, creo que hay que valorar más una cita en la que te da la viabilidad en el club, como ha pasado en otras ocasiones. Ahora bien, es el más importante de mi carrera. Queremos conseguir la clasificación».
Sobre marcar o querer la portería a cero: «Quiero conseguir las dos cosas. Para mí, sería importante aguardar la portería como buscar el gol».
Sobre los partidos ante el FC Neman Grodno (ida) y el Athletic: «Me gustó como se jugó el otro día. Cuando piensas que debes ir 0-5, a veces es 0-0 y tienes que controlar las dudas. En el aspecto táctico, debemos manejar las situaciones de último tercio. Queremos pasar la eliminatoria y lo vamos a lograr».
Reflexión sobre Jozhua Vertrouwd: «Es un chico muy maduro pese a la edad que tiene. Demuestra una inteligencia que salta a simple vista. Se nota que quiere rendir. Puede ser un futbolista muy importante, sus cualidad las confirma su rendimiento. No te voy a decir si es titular porque nadie sabe el once, pero estamos contentos con su incorporación. Es importante que tengan como referentes a Óscar y compañía, que son patrimonio de este club. El legado que dejan impactan en jugadores como Jozhua. Si sigue con esta actitud y por el nivel mostrado en su etapa en el CD Castellón y aquí… será muy importante, seguro. Siempre está dispuesto a escuchar».
¿Existen las rotaciones?: «Cuando os comento que no me gusta este concepto, es porque es la realidad. No existe un equipo B. Si miramos el once sacado en Hungría, muchos de estos jugadores jugaron los partidos más importantes de la 24/25. Las diferencias son mínimas, como las que pueden existir entre Óscar Valentín y Pathé Ciss».
Bajas: «Tendremos a toda la plantilla disponible. Tenemos que ser humildes. Todos estamos en el lado de la celebración, pero tenemos que entender al FC Neman Grodno. Me pongo en su piel y, para ellos, es el partido de su temporada. El que piense que manaña no podemos empezar perdiendo o con complicaciones, se equivoca. Se pueden dar situaciones difíciles. Tendremos que jugar como en la ida, pero debemos ser mejores en el último tercio».
Diferencias entre entrenador y jugador en Europa: «Me gusta más vivirlos de entrenador. Casi todo lo que sucede, me gusta más de míster. De futbolista de lunes a sábado bien, pero los domingos…notaba que la exigencia de competición me podía. Prefiero más entrenar que jugar. Lo voy a disfrutar más y, de hecho, lo disfruto».
El rival: «El otro día querían atacar, me pareció un equipo muy bien entrenado. No se van a volver locos. Van a intentar generar esas situaciones que nos complicaron. Tenemos que cerrar el partido desde el respeto».