Inglaterra 1-1 España: las inglesas se quedan con la Euro en los penaltis | OneFootball

Inglaterra 1-1 España: las inglesas se quedan con la Euro en los penaltis | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·27 de julio de 2025

Inglaterra 1-1 España: las inglesas se quedan con la Euro en los penaltis

Imagen del artículo:Inglaterra 1-1 España: las inglesas se quedan con la Euro en los penaltis

España no pudo romper la maldición en la Eurocopa Femenina. La Roja cayó en los penaltis (3-1) en Basilea ante una Inglaterra que revalidó el título obtenido en 2022, haciendo el doblete en la máxima competición continental.

La final, como no podía ser de otra manera, tuvo que definirse en la prórroga tras 90 minutos igualadas a un gol por lado. Sin embargo, el desgaste físico pesó mucho en las británicas, que apostaron por aguantar replegadas en su campo hasta los penaltis. Allí, la gloria fue para las 'leonas', gracias a las paradas de Hannah Hampton.


OneFootball Videos


España pegó primero en la final, gracias a Mariona Caldentey

La Roja fue levemente superior en una primera parte repleta de imprecisiones en ambos equipos. Cata Coll estuvo muy cerca de liarla en el 18', con un pase corto interceptado por Hemp. Cuando la delantera inglesa quiso definir, la portera del Barça achicó rápido para bloquear el disparo a puerta.

España había avisado con un par de ocasiones de Esther en el cuarto de hora inicial y, finalmente, en el 24' logró adelantarse gracias a un tanto de Mariona Caldentey. La exdelantera culé, ahora figura del Arsenal, cabeceó un centro perfecto de Ona Battle llegando a línea de fondo para poner el 0-1 parcial en St. Jakob Park.

Reacción inglesa tras el descanso

A Inglaterra parecía no salirle nada en Basilea cuando, en el 40', Lauren James se vio forzada a salir por lesión. Chloe Kelly ingresó en su lugar y la número 18 británica no tardó en generar peligro por izquierda. Sin embargo, la Selección mantuvo la ventaja hasta el descanso.

En el 56', Kelly encontró libertad por su banda para servir un centro perfecto, cabeceado a placer por Alessia Russo ingresando libre de marca al corazón del área.

Relacionado

España va por su primera Eurocopa ante una Inglaterra que siempre incomoda

Montse Tomé movió el banquillo con el ingreso de Claudia Pina por Alexia Putellas, un cambio que dio a La Roja mayor profundidad por derecha. Pina probó los reflejos de la portera Hampton en el 73', con un remate lejano que la '1' tuvo que despejar al córner.

El cuarto de hora final, sin embargo, fue muy parejo, con pocas llegadas en las áreas y una enorme tensión. Nuevamente, como en 'semis', ambas selecciones tuvieron que ir al alargue para definir a la ganadora.

La prórroga no fue suficiente para definir a la campeona

España recuperó el control del centro del campo en la primera mitad del alargue. Claudia Pina avisó en el 100' con un disparo desde la izquierda que se marchó abierto, mientras Inglaterra hacía esfuerzos para mantener el ritmo del partido, claramente mermada físicamente.

Las de Sarina Wiegman disputaban su tercera prórroga consecutiva, mientras que La Roja también tuvo que eliminar a Alemania en el alargue (0-1).

Justo antes del descanso, Salma Paralluelo desperdició una oportunidad inmejorable, tirando un taconazo para definir un centro de Battle desde la derecha, previo pase filtrado de Aitana Bonmatí, en una acción que pedía poner el pie para definir de primera, con el arco de frente.

En el complemento, España acentuó su dominio, pero no tuvo puntería para plasmar su superioridad en el resultado. Salma, al igual que Vicky López, no entró fina en la definición, mientras las inglesas apostaban por resistir hasta los penales, sin siquiera asomarse al área rival en toda la prórroga.

Los penaltis dieron a Inglaterra su segunda Eurocopa

Más allá de la superioridad, España no logró romper el empate en el tiempo reglamentario. Por segunda vez en la historia, la Eurocopa Femenina tuvo que resolver con tiros desde el punto de penalti, algo que solo sucedió en 1984 (primera edición), con Suecia derrotando a Inglaterra.

Este 2025, las 'leonas' tuvieron revancha, aprovechando los fallos de las futbolistas españolas. La Roja empezó con ventaja gracias a la parada de Cata Coll a Mead y el gol de Patri Guijarro.

No obstante, ese sería el único cobro efectivo de la Selección, pues luego fallaron consecutivamente Mariona, Aitana y Salma, esta última con un remate desviado. Coll paró dos en la tanda, pero Kelly anotó el quinto y definitivo para sellar el 3-1. España tendrá que seguir esperando por el único título que se le resiste a las vigentes campeonas del mundo.

Ver detalles de la publicación