Ignasi Miquel: "Era un sitio que siempre me había atraído jugar" | OneFootball

Ignasi Miquel: "Era un sitio que siempre me había atraído jugar" | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Mundo Levante UD

Mundo Levante UD

·4 de febrero de 2025

Ignasi Miquel: "Era un sitio que siempre me había atraído jugar"

Imagen del artículo:Ignasi Miquel: "Era un sitio que siempre me había atraído jugar"

Se convirtió en el ansiado central que buscaba el Levante UD para este mes de enero. No partía en la pole, pero la oportunidad de mercado y su voluntad lo condujo a Orriols. Ignasi Miquel fue el tercer y, por lo tanto, último fichaje invernal. Tras el cierre del mercado, este martes tuvo su presentación oficial, donde hereda el '18' de otros grandes ilustres del club granota.

- Presentación del fichaje Ignasi Miquel con el Levante UD (@Nico Tomás | Mundo Levante UD) -


OneFootball Videos


Tras la correspondiente bienvenida del director deportivo,que minutos antes hizo análisis de esta ventana de enero, y donde repasó una dilatada trayectoria que le avala, Felipe Miñambres le trasladó que esperaba que "consiguiera su cuarto ascenso".  El jugador, antes de pasar al turno de preguntas, agradeció la confianza al club, a Felipe y al presidente para que se diera esta oportunidad, en busca "del objetivo que tenemos en mente".

- ¿Por qué escoges el Levante UD?

Mi salida del Granada fue muy rápida y un poco inesperada. Salió la opción del Levante, entre otras, y considerándolo con mi familia y representante valoramos que era la más bonita e ilusionante. También la ciudad me hace estar cerquita de casa y, todo en conjunto, era lo mejor. Sabiendo de la historia del club y que era un sitio que siempre me había atraído jugar aquí, no lo quise dejar escapar.

- ¿El objetivo es el ascenso a Primera?

Está claro que cuando te encuentras en una situación privilegiado, como en la que está el equipo, inconscientemente piensas en ello. Yo llevo pocos días y te puedo asegurar que la motivación y las ganas están. Falta muchísimo, ahora empiezan los partidos más complicados en Segunda, ¿pero por qué no ilusionarnos con algo que está cerca? Ahora está en la palma de nuestras manos.

- ¿Qué ocurre en esas horas para tu rescisión con el Granada? ¿Por qué no avanza la opción Burgos CF?

Mi intención era quedarme en Granada. Es verdad que el club y entrenador no contaban conmigo, por ciertas cosas, pero mi intención era ayudar al equipo porque llevaba dos años y medio y estaba a gusto. Había vivido un ascenso y un descenso. Después tuve que rescindir y necesitaba un par de días para rehacer mi mente, sentirme con ambición y e ir con ilusión al club que escogiese. La opción del Levante sale un día después, junto al Burgos, y valorando todo decidimos finalmente venir aquí.

- ¿Has podido hablar con Julián Calero? ¿Qué te ha transmitido?

Creo que ya le conocéis cómo es. Me ha hecho entender cómo se maneja el equipo, su manera de trabajar, sus características y lo que quiere de mí, como es la experiencia. Después todo lo que necesita de un defensa y en aportar en ataque todo lo que pueda, desde mi punto de vista. Es una información bastante básica y coherente para entrar en sus planes lo antes posible.

- ¿El club qué te traslada sobre la necesidad y rol de tu fichaje?

Yo perfectamente sé que vengo aquí a sumar, que es lo primero. Hay veteranía, pero también mucha juventud. Entonces es aportar lo que he vivido y yo sé. Por otra parte, no he hablado de mi posición para ser titular; yo vengo aquí a competir para jugar, no para rellenar. Me gusta competir con mis compañeros, pero también poder competir en el campo y será decisión del entrenador.

- ¿Cómo viste ayer al Levante? ¿Qué consideras que puedes aportar?

El equipo anoche considero que, contra el Racing de Ferrol y en la situación que está, son los partidos más difíciles de jugar. Después se da que en el minuto 5 te pones por detrás y te costó muchísimo, aunque tuvo ocasiones y su portero hizo paradas importantes. Hay momentos de paciencia y madurar más el partido, pero es fácil de decirlo desde fuera, donde no está esa ansiedad. Yo puedo aportar esa experiencia, la calma. He visto que los centrales son fuertes y contundentes e intentar ayudar más en eso, junto al saber estar, las vigilancias... Es lo que te da los años de fútbol y lo que has vivido, como estar atento.

- Claves para poder conseguir el ascenso

Lo bueno que he visto en este equipo es la constancia que se tiene. Ves los resultados y es tremendamente difícil de ganar al Levante. Es compacto, junto, trabaja en grupo y esto es la base. Después hay partidos como ayer que pueden pasar o te enfrentas a rivales que se van a meter atrás. Es tener constancia y equilibrio en todo momento porque tienes que ir a ganar porque es obligación, pero a la vez estar preparado para todo. Hay que trabajar el día a día y lo que he visto desde mi llegada es una plantilla muy aplicada y con ganas de seguir compitiendo.

- Has competido en clubes grandes y el Levante es más "pequeño". ¿Qué te has encontrado?

Por suerte, he tenido la oportunidad de pasar por clubes distintos. Desde que he llegado, he visto una familia muy conjunta, honesta, donde el uno ayuda al otro. Estoy conociendo muchas caras nuevas, un club muy familiar y con ganas de hacer las cosas bien. Cuando todos pensamos lo mismo, es más fácil llegar a lo que te propones.

- Conocías ya a Andrés Fernández del Huesca. ¿Te has puesto al día con él?

Con Andrés había estado hablando este tiempo antes de venir aquí. Es verdad que es una persona muy fácil. Reencontrarme con él es muy bonito y me ha ayudado mucho estos días, en lo que necesitamos al llegar a un nuevo equipo y de introducirte al vestuario y la ciudad. También tenemos buen trato familiar. Ojalá tengamos muchos momentos de competir juntos, poner el candado en la portería y ayudar al equipo a ganar.

Ver detalles de la publicación