Da igual la pelota
·7 de junio de 2024
Hungría, ¿el despertar de los magiares? -Guía Eurocopa 2024

In partnership with
Yahoo sportsDa igual la pelota
·7 de junio de 2024
Hungría es el eterno gigante dormido en Europa, los magiares han estado décadas viviendo de su pasado, pero en los años recientes parece haber un resurgimiento. Hungría, después de 44 años de ausencia, se clasificó para la Eurocopa 2016, rompiendo una racha de 30 años sin asistir a un torneo internacional. Tras caer en octavos en esa edición volvieron a clasificar a la Euro 2020, dando pelea a Alemania, Portugal e Inglaterra en el grupo de la muerte. Ahora, en un grupo “a priori” para pasar a octavos, Hungría tiene mimbres para ser la revelación del torneo.
EL SELECCIONADOR
El exfutbolista italiano Marco Rossi llegó a la selección húngara en 2018 y ha conseguido llevar al equipo a uno de sus mejores momentos en años. Rossi debutó como entrenador en 2004 en equipos de menor nivel en Italia. Llegó a Hungría en 2012 para entrenar a varios equipos y conocer la liga local antes de unirse a la selección.
Con Hungría ha conseguido clasificar a dos Eurocopas y ascender en dos ediciones de la Nations League. Falló en la clasificación al Mundial, pero se repuso con una gran actuación en la Liga A de la Nations League 22/23 en un grupo con Inglaterra, Alemania e Italia, Hungría sumo 10 puntos en 6 partidos. Rossi completó una clasificación sin derrotas para la Euro y ha asentado una base de jugadores con experiencia.
CONVOCADOS
La formación de Rossi será un 3-4-2-1, la clave del equipo está en esa doble mediapunta detrás del “nueve”. Dominik Szoboszlai (Liverpool) ha ido de más a menos en el Liverpool, pero sigue siendo el jugador con más calidad del plantel y su líder, se perdió la Euro 2020 por lesión y por eso llega a Alemania dispuesto a dar su mejor versión con Hungría.
El dilema entre Peter Gulacsi (Leipzig) y Dibusz (Ferencváros) parece la incógnita por resolver en el once húngaro. Gulacsi ha sido durante años el emblema en la portería, pero, tras una grave lesión, Dibusz defendió su puesto con garantías. En el último parón jugaron ambos y los dos están rindiendo en sus clubes, solo falta ver la decisión definitiva de Rossi. «Puede que decida en el último momento, pero será una decisión muy difícil y desagradable”, Rossi sobre el puesto de portero. Szappanos (Paksi FC) completa la lista.
En la línea de tres centrales Rossi tendrá opciones para rotar el equipo. El capitán Willi Orban (Leipzig) lleva tiempo fuera por lesión, pero debe ser imprescindible. Atilla Szalai (Friburgo) y Adam Lang (Omonia) son sus compañeros habituales, aunque llegan en un mal momento en sus clubes. Los jóvenes Marton Dardai (Hertha) y Balogh (Parma) podrían abrirse paso. Los veteranos Botka (Ferencvaros) y Fiola (Fehervar) serán suplentes.
Siguiendo con el centro del campo, en el carrilero derecho la lucha estará entre Loic Nego (Le Havre) y Bolla (Servette). Por el otro lado el titular debería ser Kerkez (Bournemouth), titular en la Premier, Zolt Nagy (Puskas Cademy) será el suplente. Los dos interiores serán Adam Nagy (Spezia), titular en toda la fase de clasificación, y habrá debate entre Schafer (Union Berlín) y Callum Styles (Sunderland). También tendrán oportunidades Kleinheisler (Hajduk Split) y el joven Mihaly Kata (MTK), la sorpresa de la convocatoria.
Acompañando a Szoboszlai en esa doble mediapunta estará Roland Sallai (Friburgo), clave para conseguir el gol. Sus suplentes serán Gazdag (Philadelphia) y Horvath (Kecsmeti). Para finalizar, en la delantera parte como favorito Adam Martin (Ulsan Hyundai), titular durante los últimos dos años, Barnabas Varga (Ferencvaros) será el único recambio ya que Rossi ha priorizado a llamar jugadores en la defensa y mediocampo.
XI Probable Hungría (3-4-2-1): Gulacsi; Orban, Szalai, Lang; Nego, Nagy, Styles, Kerkez; Sallai, Szoboszlai; Adam Martin
OBJETIVO, ÉXITO, FRACASO
Hungría estaba cerca de igualar su mejor racha sin derrotas de la historia -18 partidos-, llevaba 14 sin perder, pero perdió hace unos días en un amistoso contra Irlanda. Pese al tropiezo en su preparación a la Euro, Hungría llega en un momento que invita a pensar en que los magiares pueden ser una revelación del torneo. El objetivo está en llegar a los octavos y a partir de eso todo sería un éxito.
La fecha clave será la tercera jornada ante Escocia, una victoria para cualquiera de los dos equipos podría significar el pase, aunque sea como tercero. Un fracaso sería no clasificar a los octavos de final, conllevaría dar un paso atrás en su proceso para volver a ser importante en Europa. Los húngaros jugarán su último partido de preparación ante Israel el día 8 de junio y luego jugarán contra Suiza, Alemania y Escocia en la Euro, en ese orden.
Autor: Adrián Arranz
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.