Historias de clubes chilenos en copas internacionales: El duro tropiezo de Colo Colo en Copa Sudamericana 2006 | OneFootball

Historias de clubes chilenos en copas internacionales: El duro tropiezo de Colo Colo en Copa Sudamericana 2006 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Recreo Deportivo

Recreo Deportivo

·5 de junio de 2022

Historias de clubes chilenos en copas internacionales: El duro tropiezo de Colo Colo en Copa Sudamericana 2006

Imagen del artículo:Historias de clubes chilenos en copas internacionales: El duro tropiezo de Colo Colo en Copa Sudamericana 2006

Un equipo plagado de estrellas y con Claudio Borghi como DT, maravilló al continente con su fútbol, sin embargo, no le alcanzó para ser campeón.

Una de las bases del éxito de la Selección Chilena junto con la Generación Dorada, se le atribuye al magnífico Colo Colo en la era del ‘Bichi’, tetracampeones del Torneo Nacional y finalista de la Copa Sudamericana, ese equipo, conformó uno de los mejores planteles en la historia de Chile en cuanto a calidad de sus jugadores: Matías Fernández, elegido mejor jugador de América el mismo año, Alexis Sánchez, Humberto Suazo, Gonzalo Jara, Arturo Vidal, entre otros.


OneFootball Videos


La ruta copera del Cacique comenzó en Chile, eliminando a Huchipato en la llave que definía al club chileno como representante en el certámen, luego vendría el Coronel Bolognesi, cuadro peruano que en ese entonces dirigía Jorge Luis Sampaoli. En este punto, la explosión de Matías Fernández como figura del equipo era total, desplegó talento pocas veces visto y deslumbró con sus golazos de tiro libre.

En octavos de final, el popular se enfrentó a un desconocido equipo costarricense, la Liga Deportiva Alajualense, un rival de menor calibre y que no tuvo problemas en eliminar, convirtiéndole 11 goles en dos partidos. Cuartos de final suponía una mayor dificultad, en el camino apareció Gimnasia y Esgrima de La Plata, el cuadro argentino, sin embargo, no pudo contra Colo Colo quién lo venció en Argentina y en Chile.

Es justamente en aquel encuentro en el Estadio Monumental, donde sucede uno de los puntos claves de la Copa para Colo Colo, pues, en el recinto se registraron violentos incidentes que significaron la suspensión de la cancha alba, obligándolos a jugar las últimas fases en el Estadio Nacional.

Toluca era el rival en semifinales y el Cacique lo venció comodamente por un global de 4-1, recordado es el tremendo golazo de tiro libre de ‘Matigol’ en tierras mexicanas. Pocos dudaron que Colo Colo no fuera el nuevo campeón, sobre todo porque su rival, fue otro cuadro mexicano, Pachuca.

Un empate 1-1 en la ida le permitió al cuadro de Pedreros definir como local, pero en el Estadio Nacional, situación que, jugadores reconocerían después, los desfavoreció a la hora de competir. Colo Colo se puso rápidamente en ventaja con gol de ‘Chupete’ a los 35 minutos del primer tiempo. Fue en el segundo lapso cuando vino la tormenta para el Popular, pues, con goles de Gabriel Caballero al 53′ y el histórico Christian Giménez a los 72′ el cuadro rayado daría vuelta el marcador y se quedaría con la corona, convirtiéndose en el primer club mexicano en ser campeón de un torneo Conmebol.

El equipo liderado por Claudio Borghi marcó una época en el fútbol chileno, sentó las bases de la Selección Chilena y exportó a sus figuras a los mejores equipos del mundo, no obstante, no alcanzó para obtener el ansiado título internacional que habría agrandado la historia internacional de Colo Colo.

Ver detalles de la publicación