Historia de la táctica: El 'Catenaccio' es de origen suizo | OneFootball

Historia de la táctica: El 'Catenaccio' es de origen suizo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·13 de junio de 2018

Historia de la táctica: El 'Catenaccio' es de origen suizo

Imagen del artículo:Historia de la táctica: El 'Catenaccio' es de origen suizo

Karl Rappan, nacido en Viena, realizó un novedoso cambio en el esquema del Servette a finales de los 30 y al propio combinado helvético que más tarde dirigió y que sería posteriormente adaptado por otros entrenadores y clubes, teniendo mucha influencia en la actualidad y en el pasado más reciente del fútbol, desde la Salernitana de 1947, a la selección Suiza de 1954, pasando por el Inter de Helenio Herrera y terminando con la Portugal de 2006, en una versión más modernizada del concepto.


OneFootball Videos


¿En qué consiste el 'Catenaccio'?

Ante la superioridad del rival en número de atacantes en los primeros esquemas, debido al 2-3-5, Rappan movía sus interiores en la medular para colocar cuatro defensores en línea y tres en el centro del campo, fortaleciendo la retaguardia y dejando un hombre más liberado de sus tareas (en un 4-3-3 que al tener los interiores tan retrasados y el hombre libre era casi un 1-3-3-3 ó un 1-3-2-4). Este líbero, o escoba, era la clave del esquema y servía para hacer la marca al rival, de hacer el 'cerrojo'.

Imagen del artículo:Historia de la táctica: El 'Catenaccio' es de origen suizo

Con el paso del tiempo el líbero tuvo un papel más crucial, colocadado por detrás de la zaga y delante del arquero para así sacar el balón con comodidad y ser el encargado de cerrar la defensa del equipo, sin una marca defensiva fija sino atento al avance del contrincante, que tuvo su fama en el fútbol italiano con la Salernitana como primer ejecutor y el argentino Helenio Herrera como el gran abanderado en su etapa en el Inter en la década de los 60 (con un esquema 1-4-3-1-1). De ahí la idea generalizada de que la táctica sea italiana.