Historia de la Copa América (1999): los campeones de una era | OneFootball

Historia de la Copa América (1999): los campeones de una era | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·2 de febrero de 2019

Historia de la Copa América (1999): los campeones de una era

Imagen del artículo:Historia de la Copa América (1999): los campeones de una era

En Ciudad del Este, desde una de las plateas, un grupo de gente empezó a gritar: "Ro nal do, Ga u cho". Los menos despabilados pensaban en Ronaldo, quien estaba dentro del campo de juego y ya era una máquina de crear fantasías. Pero los gritos no eran para él. Brasil sobresalía ante Argentina en cuartos de final, pero desde el público se pedía más y más.

Copa América 2019: cuándo es, grupos, dónde, fixture y entradas


OneFootball Videos


¿Más? ¿Cuánto más? Dentro de la cancha, de principio a fin de esta Copa América de 1999, aquel equipo de Vanderlei Luxemburgo daba todo lo que podía dar desde su jerarquía. La sociedad Ronaldo-Rivaldo, que había ganado la Copa América 1997, que había sido subcampeón en el Mundial de 1998, en Francia, que ganaría el Mundial 2002, era más que un lujo, pero desde las plateas les pedían más y más. ¿Qué pedían? A otra leyenda de la pelota brasileña, a un joven enganche del Gremio de Porto Alegre que terminaría jugando ese Mundial de 2002 y que unos años después sería el rey de este mundo: Ronaldinho.

Brasil, el mejor equipo de la era, jugó en la Copa América de Paraguay generando una alegría tremenda. Su rendimiento fue excelente: en la primera ronda, venció 7-0 a Venezuela, 2-1 a México y 1-0 a Chile; en la segunda ronda, 2-1 contra Argentina (que llevó un combinado de fútbol local, con Martín Palermo como centrodelantero, quien rompió el récord Guiness errando tres penales en el mismo partido); en semifinal, 2-0 contra México; y en la final, 3-0 a Uruguay. Rendimiento perfecto: 6 partidos jugados, 6 partidos ganados, 17 goles a favor y apenas 2 goles en contra.

El tridente ofensivo de aquel brillante equipo tuvo a Rivaldo en un momento brillante, a Ronaldo más goleador que nunca y a Márcio Amoroso distribuyendo talento para todos los costados. Simplemente entre ellos lograron hacer 14 goles (Rivaldo y Ronaldo, 5; Amoroso, 4). A aquel equipo se le sumaban Flávio Conceição, Dida, Cafú y Roberto Carlos. Y, claro, Ronaldinho, quien recién daba sus primeros pasos.