
Stats Perform
·24 de enero de 2019
Historia de la Copa América (1987): cuando Valderrama fue mejor que Maradona

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·24 de enero de 2019
En 1987, se disputó la primera Copa América moderna. Volvió a tener sede fija después de 20 años (Argentina), contó con la presencia obligatoria de los diez miembros de la Conmebol, fue televisada en Europa y América del Norte y, desde esta edición, se comenzó a jugar cada dos años (salvo en 2003, cuando se pasó para el 2004).
Copa América 2019: cuándo es, dónde, sedes, entradas, clasificados
Pero, además, el certamen estuvo cargado de estrellas: Diego Maradona, en la Argentina; Valderrama e Higuita, en Colombia; y Enzo Francescoli, en Uruguay. ¿El campeón? Fue bicampeón. Es que la Selección charrúa, que se había impuesto en la última Copa América itinerante, volvió a quedarse con el título.
Disputado en algunas de las ciudades argentinas en las que se había jugado el Mundial de 1978 (Buenos Aires, Rosario y Córdoba), el torneo contó con una participación sin altibajos de Uruguay. El duelo clave se produjo en las semifinales, cuando la Celeste venció por 1 a 0 a la Argentina, que tenía la base del equipo campeón en México 86. En la final, disputada en el estadio Monumental, de Buenos Aires, superó a Chile 1 a 0.
En el tercer lugar quedó Colombia, de la mano del arquero René Higuita y el mediocampista Carlos Valderrama, elegido como el mejor jugador del torneo, por encima de la figura del capitán argentino. Por primera vez en su historia, la Selección cafetera se mostraba como un equipo de jerarquía y un estilo único: priorizar el buen manejo de pelota y el ataque permanente.