Himno de Rusia: qué dice, letra e historia | OneFootball

Himno de Rusia: qué dice, letra e historia | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·11 de junio de 2018

Himno de Rusia: qué dice, letra e historia

Imagen del artículo:Himno de Rusia: qué dice, letra e historia

Rusia será la casa de una nueva edición de la Copa del Mundo y en Goal te contamos la historia del actual himno ruso, que sonará en partido inaugural y en cada encuentro que dispute la Selección anfitriona.

HISTORIA

El himno nacional ruso pasó por varias modificaciones hasta diciembre de 2000, cuando se decidió que sea el que conocemos en la actualidad, que es una adaptación al himno nacional de la Unión Soviética, escrito en 1944.


OneFootball Videos


En ese año el líder soviético Stalin decidió que era momento de reeemplazar La Internacional, canción del movimiento obrero que se transformó en un himno para los trabajadores del mundo entero y que se utilizó en Rusia como himno de la URSS desde 1922. Entonces, a la música creada por Aleksandr Vasílievich Aleksándrov, que se utilizó por primera vez en el himno del Partido bolchevique, se le sumó la letra de Gabriel El-Registan y Sergey Mikhalkov y pasó a ser el himno de Rusia. Sin embargo en 1953, tras la muerte de Stalin, continuó utilizándose pero sin letra. Mijalkov escribió una nueva letra reemplazando todas las menciones a Stalin y esta nueva versión fue declarada oficial con la edición de la nueva Constitución de la Unión Soviética en octubre de 1977.

En 1991, tras la desarticulación de la Unión Soviética, el presidente Boris Yeltsin decidió que La Canción Patriótica, compuesta por Mijaíl Glinka, sea el himno nacional de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y de Rusia. El problema de esta canción fue, durante muchos años, la falta de letra, motivo por el cual hasta se realizaron diversas protestas. Una de ellas fue encabezada por los integrantes los jugadores del club Spartak de Moscú, quienes se quejaron porque en los partidos internacionales no tenían nada por qué cantar.

En el año 2000 el presidente Vladimir Putin decidió que se vuelva a cambiar el himno. Fue entonces cuando los líderes de las 89 regiones de Rusia, reunidos en el Consejo de Estado, evaluaron ocho composiciones, entre ellas un tema de la cantante pop Ala Pugachova. De esa reunión se seleccionaron dos finalistas: el antiguo himno soviético con el que Stalin sustituyó a La Internacional en 1944 y la Canción Patriótica (vigente hasta ese momento). En ambos casos se escribiría una letra que conforme el nuevo himno ruso.

El Parlamento ruso terminó decidiéndose por reinstaurar el himno de la epóca de la Unión Soviética (381 votos a favor y 51 en contra) pero con una nueva letra escrita por Sergey Mikhalkov, autor de la letra del himno soviético en las dos ocasiones anteriores.

LETRA

Rusia es nuestra patria sagrada,

Rusia es nuestro querido país,

una poderosa voluntad, una gloria grandiosa

son tu herencia para toda la eternidad

Gloria a nuestra patria libre,

unión eterna de pueblos hermanos.

sabiduría heredada de nuestros antepasados.

¡Gloria a la patria! Nos enorgullecemos de tí.

De los mares del sur a las tierras polares

se extienden nuestros bosques y nuestros campos.

¡Eres única en el mundo! ¡Incomparable

tierra natal protegida por Dios!

Gloria a nuestra patria libre,

unión eterna de pueblos hermanos.

sabiduría heredada de nuestros antepasados.

¡Gloria a la patria! Nos enorgullecemos de tí.

Enormes extensiones para los sueños y para la vida

se abren para los años futuros.

¡Nuestra fuerza es la fe en la patria!

¡Así fue, así es y así será siempre!

Gloria a nuestra patria libre,

unión eterna de pueblos hermanos.

sabiduría heredada de nuestros antepasados.

¡Gloria a la patria! Nos enorgullecemos de tí.