Diario La Escuadra
·20 de febrero de 2025
¿Han cumplido los equipos Premier en Champions League?

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·20 de febrero de 2025
Hoy, día 19 de febrero, se ha puesto punto final a la primera fase de la Liga de Campeones 2024/25, que este año estrenaba formato con un sistema de liguilla y playoffs para decidir los equipos que disputarán los octavos de final de la máxima competición del fútbol europeo.
En esta primera fase han participado cuatro equipos de la máxima división inglesa, estos han sido Liverpool, Arsenal, Aston Villa y Manchester City.
Los ‘Reds’ iniciaban esta temporada con una gran incógnita: ¿se adaptaría el equipo de inmediato al estilo de juego de Arne Slot tras tantos años bajo la batuta de Jürgen Klopp? La respuesta no ha podido ser más clara, el Liverpool, que terminó tercero la temporada pasada de Premier, lleva una temporada donde están siendo totalmente imparables. Los dirigidos por el técnico neerlandés lideran la liga con siete puntos de ventaja sobre el segundo y han dominado la Champions League, donde finalizaron la liguilla como líderes y se mantuvieron invictos durante los siete primeros partidos, venciendo a equipos como el Milan, el Leverkusen o el Real Madrid. Tan solo una derrota en la última jornada contra el PSV jugando con rotaciones les alejó de una primera fase perfecta.
Es evidente que el Liverpool ha cumplido sobradamente las expectativas puestas en ellos. La clave de su éxito en Champions ha sido lo sólido de su defensa, comandada por Virgil Van Dijk, que ha encajado tan solo cinco goles de los cuales tres fueron en su último partido en el que no jugó en central neerlandés. También fue fundamental el gran rendimiento de Mohamed Salah, el gran pilar ofensivo de Slot que terminó la liguilla con tres goles y cuatro asistencias en siete partidos jugados.
Fuente:RTVE.es
Los «Gunners» están firmando una temporada más que buena. La temporada pasada acabaron segundos en liga a dos puntos del Manchester City con un total de 89 puntos, cifra muy buena que no fue suficiente para parar a un City que la última campaña de Premier parecía imparable. La buena imagen dejada la última temporada no ha cambiado en la presente, ubicándose segundos en liga por el momento y asegurándose el pase a octavos con la tercera plaza de liguilla empatado a puntos con el segundo. El club londinense consiguió 19 puntos de 24 posibles y todo esto encajando solo tres goles, el segundo equipo con menos goles en contra en toda la fase de liguilla.
El Arsenal, al igual que el Liverpool, ha cumplido con creces las expectativas puestas en él, a pesar de que en muchos partidos no pudo contar con jugadores clave como Gabriel Jesus, Ben White, Saliba o Bukayo Saka debido a las lesiones que han sufrido a lo largo de la temporada.
Fuente: Sky Sports
El Aston Villa se clasificó para la Champions League como cuarto de la última campaña de la Premier League, dando la sorpresa y superando en puntos a equipos como el Chelsea, el Manchester United o el Tottenham. Así, los de Unai Emery aseguraron su primera participación en Champions desde la temporada 1982/83.
Los Villans tenían la difícil tarea de mantener el nivel demostrado la pasada campaña y rendir a buen nivel en la máxima competición del fútbol europeo. Vistos los resultados, se puede afirmar que han cumplido con creces. El Aston Villa ha logrado quedarse con el último billete para la clasificación directa a octavos de final, acabando en octava posición con 16 puntos de 24 posibles, desglosándose estos puntos en cinco victorias ante Young Boys, Bayern, Bolonia, Leipzig y Celtic; un empate contra la Juventus y dos derrotas contra Brujas y Mónaco.
Evidentemente, el club de Birmingham ha cumplido también con creces las expectativas puestas en ellos. Las piezas fundamentales para Emery han sido sin duda la figura de Emiliano Martínez en portería, ganador de los dos últimos trofeos Yashin, y de jugadores como Rogers, Watkins o Jhon Durán en ataque, aunque no podrán contar con este último para fases eliminatorias por su traspaso al Al-Nassr.
Fuente:BBC
El actual campeón de la Premier League tenía como objetivo esta temporada lo mismo que en todas, llegar cómodamente a fases eliminatorias y luchar por levantar la Champions League a final de temporada. Viendo lo que venía haciendo en temporadas anteriores el Manchester City era más que factible pensar que clasificaría directamente a octavos sin mayor dificultad, pero muy poca gente podía imaginar lo que han acabado haciendo los Citizens en liguilla y playoff.
La temporada ya se presentaba complicada desde el momento en que Rodri, su mejor jugador y actual ganador del Balón de Oro, sufrió la rotura del ligamento cruzado y se confirmó que se perdería el resto del curso. Tras esto, los de Pep empezaron a perder partidos y a encadenar muy malas actuaciones.
En fase de liguilla de Champions League consiguieron tan solo 11 puntos de 24 posibles con tres victorias, dos empates y tres derrotas que le hicieron caer hasta el puesto 22 y estar a punto de no lograr el paso a playoff. Por si esto fuera poco, su rival en la fase de playoff fue el Real Madrid, el cual le ganó con una remontada en los minutos finales por 2-3 en la ida y les terminó de hundir con un contundente 3-1 en la vuelta, donde el club de la capital española les dominó en todo momento.
Es sorprendente que el equipo que ganó la Premier League y se clasificó como primero para la Champions League sea el único inglés que no ha cumplido, ni de lejos, con las expectativas puestas en él.
Fuente:Futbolred