Gustavo Alfaro, nuevo DT de Boca: equipos, títulos y edad | OneFootball

Gustavo Alfaro, nuevo DT de Boca: equipos, títulos y edad | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·28 de diciembre de 2018

Gustavo Alfaro, nuevo DT de Boca: equipos, títulos y edad

Imagen del artículo:Gustavo Alfaro, nuevo DT de Boca: equipos, títulos y edad

La carrera como futbolista de Gustavo Alfaro fue corta: jugó apenas 126 partidos en Atlético de Rafaela, en la B Nacional. Había algo más que lo movilizaba, otro aspecto del fútbol. Ser jugador era el sueño del pibe, pero los que lo conocían de aquella etapa ya sabían que ser entrenador era algo que le salía natural. Hoy, dos décadas y media y una docena de clubes después, puede decir que la decisión de retirarse de la activiad profesional a los 29 años fue la acertada.

¿CUÁNDO PRESENTAN A ALFARO?

Desde los 30 que se dedica a entrenar. Antes de eso, durante los '80, jugaba en la Liga Rafaelina y estudiaba ingenería química en Santa Fe. Largó la facultad cuando se transformó en profesional, en el '88, tras conseguir el ascenso a la B Nacional. Le faltan cinco materias para recibirse de ingeniero químico, pero la ingeniería del fútbol la entiende a la perfección: el pragmatismo fue el sello de todos sus equipos.


OneFootball Videos


Al profesional, sin embargo, lo hizo la experiencia. Entre el '92 y los 2000 trabajó en la segunda categoría: en la temporada 94/95, su tercera como DT, llegó a semifinales del reducido y quedó afuera ante San Martín de Tucumán; en la 96/97, con Quilmes -su segunda institución-, no entró por diferencia de gol; y en su regreso a la Crema, en la 99/00, quedó afuera, otra vez, en semifinales. Allí se ganó el pase a Primera con Belgrano, pero todo lo que sube tiene que bajar. Lo dirigió Torneo Clausura 2001 en 14 partidos: fueron solo dos triunfos, cinco empates y siete derrotas antes de volver al Ascenso.

La crisis fue una oportunidad, porque el verdadero salto lo dio con Olimpo en la temporada 2001/02. Salió campeón del Torneo Apertura, con 46 puntos en 24 fechas, y ascendió directamente. "Yo te acompaño hasta el cementerio, pero con vos no entro", le dijo el presidente después de comunicarle que no dirigiría en la 'A'. Un año después regresó al Cervecero -que recién ascendía- y lo clasificó a la Copa Libertadores y Sudamericana.

De San Lorenzo, su primer -y hasta ahora único- grande, a campeón internacional en Arsenal, un conflicto con los Grondona -con los que siempre mantuvo una excelente relación- lo mandó a Rosario Central. Y del Canalla, al destierro de Arabia. En 2010, el Viaducto recibió al hijo pródigo y, con él, regresaron los títulos: Torneo Final 2012, Copa Argentina y Supercopa ante Boca. Tigre, Gimnasia, Huracán desfilaron después.

"Entro en la etapa final de mi carrera", supo decir hace un tiempo. Justo en la etapa final, a sus 56 años, le llega su chance más importante. 30 años y doce clubes después de que abandonara la ingeniería química para recibirse de ingeniero en fútbol.