Agente Libre Digital
·9 de julio de 2025
Guilherme Fernandes se marcha cedido al Real Valladolid

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·9 de julio de 2025
Betis y Real Valladolid acaban de hacer oficial la cesión del portero portugués Guilherme Fernandes al conjunto blanquivioleta. Tras cuajar una gran temporada en el Betis Deportivo, Guilherme recibió intereses de multitud de equipos. Sin embargo, entre todas las propuestas había una que resonaba por encima del resto, la del Real Valladolid. Los blanquivioletas confían plenamente en él y de hecho se han guardado una opción de compra cercana al millón de euros. Pero en Heliópolis no querían perder a un talento tan grande y por ello se han guardado una opción de recompra.
Guilherme Fernandes consuela a Jesús Rodríguez tras perder en la final de la Conference. (Photo by Stuart Franklin/Getty Images)
Hace ya algunas semanas, empezó a sonar el nombre del guardameta luso en multitud de equipos. Hubo en cinco ciudades donde su nombre sonó con más fuerza: Gijón, Estoril, Zaragoza, Miranda de Ebro y Valladolid. En el Betis querían cederle, pero antes de ello Guilherme debía renovar. Y así fue, el luso amplió su contrato hasta 2027. Con las espaldas bien cubiertas el Betis empezó a recibir ofertas, donde la pucelana se impondría.
La fórmula para que el luso saliera era una cesión con opción de compra. Si su rendimiento convence el Real Valladolid puede hacerse con sus servicios por un montante cercano al millón de euros. Sin embargo, no todo iban a ser ventajas para los vallisoletanos. Por ello el Betis, consciente del nivel del portero se ha guardado la opción de recompra por 2 millones. Una opción de recompra que podrán ejecutar tanto en 2026 como 2027. Una operación donde sea como sea el Betis siempre va a salir ganando.
Guilherme Fernandes posa feliz tras firmar con el Betis Deportivo. Fuente @RBetisCantera
El joven luso de 1,91 de altura posee una gran envergadura y una capacidad para bestial para colocarse. Además de su gran altura, es un portero muy rápido y habilidoso. Todo sin olvidarnos de que partido tras partido acostumbra a dejar 2 paradas mínimo de valor gol. A lo que hay sumar su buen juego de pies. Lo único que le falta es aumentar su experiencia, y es que con 24 años todavía no ha dado el salto al fútbol profesional. Eso sí, apunta maneras.
Artículo redactado por Mario Casado