Guía Turquía Eurocopa 2024: Los otomanos buscan conquistar Europa | OneFootball

Guía Turquía Eurocopa 2024: Los otomanos buscan conquistar Europa | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·11 de junio de 2024

Guía Turquía Eurocopa 2024: Los otomanos buscan conquistar Europa

Imagen del artículo:Guía Turquía Eurocopa 2024: Los otomanos buscan conquistar Europa

La selección turca busca regresar a su mejor nivel, guiados por el mago Guler. El objetivo turco no será fácil, pero afrontan el reto con ganas y sueñan con igualar las semifinales logradas en 2008

Turquía jugará de nuevo en la máxima competición europea de selecciones. La selección turca llega este año a la Euro con todas las esperanzas en una de sus mejores generaciones en años. A la veteranía de Calhanoglu, han conseguido sumar la calidad de jóvenes experimentados como Arturkoglu y Kocku; y de jóvenes recién salidos como Arda Guler o Yildiz. Los objetivos turcos son claros, mejorar la imagen de su última Euro e intentar pasar de grupo.

Turquía, una historia llena de altibajos

Imagen del artículo:Guía Turquía Eurocopa 2024: Los otomanos buscan conquistar Europa

Foto de la selección turca en 2016. Fuente El País


OneFootball Videos


La selección turca nunca ha sido una de las referentes a nivel futbolístico. De hecho, esto se puede ver con la no clasificación del combinado otomano hasta 1996 para una Euro por primera vez. Su primera participación fue un desastre y no lograron sumar ningún punto, cosechando todo derrotas y no logrando ver puerta en ninguna ocasión. Sin embargo, el esfuerzo turco por demostrar su nivel fue mucho y en la Euro del 2000, consiguieron dar la campanada colándose en cuartos. La machada turca se encontró con Portugal, lo que les hizo dejar de soñar y caer eliminados. Su paso por la Eurocopa no iba a tener la misma suerte en 2004, pues no lograron llegar a clasificarse para la fase final del torneo, cayendo en el repechaje. El destino no iba a ser siempre cruel con Turquía, y para 2008 les guardó un mejor destino. La selección guiada por Nuri Sahin fue pasando de rondas y se plantó en semis donde no pudo con Alemania. Turquía había deslumbrado al mundo, pero en 2012 llegaba un nuevo varapalo. Los otomanos no lograban clasificarse a la Euro, en 2016 a Turquía le fue un poco mejor y logró pasar a fase de grupos, pero no logró pasar de ronda en un grupo difícil. El destino en 2020 para Turquía se pareció al de 1996, pues quedaron últimos de grupo con 0 puntos y tan solo 1 gol a favor. Este año la selección del antiguo Imperio Otomano, aspira a derrotar a su historia y poder igualar y porque no mejorar los registros de 2008.

Una convocatoria para ilusionarse

Imagen del artículo:Guía Turquía Eurocopa 2024: Los otomanos buscan conquistar Europa

Convocatoria para la euro. Fuente @TFF_Org

Turquía lleva a la Euro a 26 hombres con los que ilusionarse. La lista dada por Vincenzo Montella combina veteranía y experiencia con sabia nueva. La lista llega con jugadores más hechos que en 2021, y por tanto sus expectativas son las de poder hacer historia. Para intentar dar guerra en Europa Montella se ha decidido llevar a los siguientes jugadores:

Porteros: Altay Bayindir (Manchester United), Mert Günok (Besiktas) y Ugurcan Cakir (Trabzonspor).

Defensas: Meret Müldur (Fenerbahce), Zeki Celik (Roma), Abdülkerim Bardakci (Galatasaray), Merih Demiral (Al-Ahli), Samet Akayden (Panathinaikos), Ahmetcan Kaplan (Ajax) y Ferdi Kadioglu (Fenerbahce).

Mediocampistas: Hakan Calhanoglu (Inter de Milán), Ismail Yüksek (Fenerbahce), Okay Yokuslu (West Brom), Orkun Kökcü (Benfica), Kaan Ayhan (Galatasaray) y Salih Özcan (Borussia Dortmund).

Delanteros: Irfan Can Kahveci (Fenerbahce), Yunus Akgün (Leicester City), Kerem Aktürkoglu (Galatasaray), Arda Güler (Real Madrid), Baris Alper Yilmaz (Galatasaray), Bertug Yildirim (Stade de Rennes), Kenan Yildiz (Juventus), Cenk Tosun (Besiktas), Semih Kilcsoy (Besiktas) y Yusuf Yazici (Lille).

El once de Turquía al detalle

Imagen del artículo:Guía Turquía Eurocopa 2024: Los otomanos buscan conquistar Europa

Selección turca en 2024. Fuente Ok Diario

En portería, Montella siempre ha apostado por Uğurcan Çakır, quien se ha consolidado como el portero titular indiscutiblemente. El meta del Trabzonspor cuenta con gran experiencia y buenos reflejos, que le hacen una pieza clave del combinado turco.

En defensa habitualmente vienen jugando Celik, Bardakci, Demiral y Kadioglu, una defensa sólida que cuenta con defensas rápidos y laterales con vocación ofensiva que permite al combinado otomano abrir las bandas desde la defensa.

En la medular Turquía suele apostar por Calhanoglu como brújula del equipo y franqueado a los lados por Kocku y Ozcan, el pegamento del equipo.

En ataque, Turquía deja todo en manos de Arda Guler y Arturkoglu por bandas, mientras que en punta tras la baja de Unal, Yazici ha asumido su rol y pone la veteranía en ataque.

Calhanoglu la clave de Turquía para afinar

Imagen del artículo:Guía Turquía Eurocopa 2024: Los otomanos buscan conquistar Europa

Calhanoglu celebra un gol importante. Fuente @hakanc10

El combinado de Montella si por algo destaca es por jugar con una 4-3-3, con un futbol vistoso y alegre que hace a toda Turquía disfrutar de buen fútbol. La clave de este juego recae en Calhanoglu, quien actúa como el faro de la selección y maneja la batuta del equipo. Calhanoglu aporta la solidez en el medio y los pases que Arda Guler, Arturkoglu y Yazici deben aprovechar para levantar a todo el país con sus goles. Además la figura desequilibrante de Guler apunta a ser clave. El joven extremo del Real Madrid está maravillando a Europa con su clase y si sigue así apunta a disfrazarse de Sahin para catapultar a Turquía hacia la historia.

La debilidad turca es la defensa, donde su nivel baja notablemente y por ello Montella sigue el libro de Guardiola, apostando por una defensa con balón para sufrir lo menos posible.

De la mano de Calhanoglu, Turquía sueña con pasar la fase de grupos y poder ir pasando rondas, todo lo que se llegar por encima de octavos será un éxito para un país cuyo objetivo es pasar la primera fase.

Noticia redactada por Mario Casado

Ver detalles de la publicación