Guía República Checa Eurocopa 2024: Los guerreros que quieren volver al éxito pasado | OneFootball

Guía República Checa Eurocopa 2024: Los guerreros que quieren volver al éxito pasado | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·11 de junio de 2024

Guía República Checa Eurocopa 2024: Los guerreros que quieren volver al éxito pasado

Imagen del artículo:Guía República Checa Eurocopa 2024:   Los guerreros que quieren volver al éxito pasado

La selección checa busca dar la sorpresa y lograr buenos resultados en esta edición.

La andanza de la selección comenzará el martes 18 de junio ante la peligrosa Portugal. República Checa contará con nombres talentosos como Schick, Hlozek, Kovar o Soucek, que buscarán dar la sorpresa y quién sabe si llegar a cotas como la semifinal o la final.

Historial en anteriores Eurocopas

La mejor participación de la República Checa fue el subcampeonato logrado en 1996.


OneFootball Videos


Dicho subcampeonato fue además en la primera edición que disputaban tras la disolución de Checoslovaquia. La escuadra, que contaba con Karel Poborsky y Pavel Nedved, llegaron a superar en el camino a la final a países como Francia y Portugal. En la final disputada en el antiguo Wembley se enfrentarían a Alemania adelantándose en el marcador con gol de Patrik Berger, para luego ser empatado por Oliver Bierhoff cercano al final del partido y posteriormente dar la victoria a los teutones por medio de un gol de oro en la prórroga.

Otra participación destacada fue en la Eurocopa de 2004 disputada en Portugal. Los checos, que contaron con una de las mejores generaciones que tuvieron como selección, consiguieron vencer en fase de grupos a Países Bajos y a Alemania vengándose así de la final perdida en 1996, en cuartos de final eliminarían por 3-0 a Dinamarca logrando llegar a semifinales donde sería eliminado por la cenicienta y posterior vencedora del torneo Grecia.

Imagen del artículo:Guía República Checa Eurocopa 2024:   Los guerreros que quieren volver al éxito pasado

Karel Poborsky, uno de los baluartes de la República Checa en 1996. Fuente: AFP via Getty Images

Fracasos sufridos en la Eurocopa

Tras haber logrado las semifinales en 2004, en la siguiente edición los checos sufrirían el revés de quedar eliminados en fase de grupos tras haber vencido a Suiza por 1-0, luego ser derrotada por Portugal por 1-3 y para posteriormente enfrentarse a Turquía, donde a pesar de estar con un 2-0 que les daba la clasificación matemática sufrieron la remontada de los otomanos perdiendo el encuentro por 2-3.

En la edición de 2016 celebrada en Francia se encontraría con el peor resultado sufrido hasta ahora, volviendo a quedar eliminada en fase de grupos y pudiendo solo lograr un punto ante Croacia siendo derrotada tanto con España como con Turquía, terminando colista de su grupo y siendo una de las peores selecciones de aquella edición.

Imagen del artículo:Guía República Checa Eurocopa 2024:   Los guerreros que quieren volver al éxito pasado

República Checa fue colista de su grupo en la Eurocopa de 2016. Fuente: El País

Convocatoria

La selección de República Checa busca volver a lograr los éxitos cosechados en el pasado y conseguir en esta edición buenos resultados con una plantilla repleta de talento como es el caso de Schick o Hlozek.

Imagen del artículo:Guía República Checa Eurocopa 2024:   Los guerreros que quieren volver al éxito pasado

La selección de República en buena forma con los amistosos disputados. Fuente: Janek Skarzynski / AFP via Getty Images

Porteros:

Jindrich Stanek (Slavia Praga), Matej Kovár (Bayer Leverkusen) y Vitezslav Jaros (Sturm Graz)

Defensas:

Ladislav Krejci (Ladislav Krejci), Martin Vitik (Sparta Praga), Robin Hranác (Plzn), Tomás Vlcek (Slavia Praga), Vladimír Coufal (West Ham), David Doudera (Slavia Praga), David Jurásek (Hoffenheim), Tomás Holes (Sparta Praga) y David Zima (Sparta Praga)

Centrocampistas:

Tomás Soucek (West Ham), Antonín Barák (Fiorentina), Michal Sadilek (Twente), Lukas Provod (Slavia Praga), Pavel Sulc (Plzen), Matej Jurásek (Slavia Praga), Václav Cerny (Wolfsburgo), Lukás Cerv (Plzen) y Ondrej Lingr (Feyenoord)

Delanteros:

Patrik Schick (Bayer Leverkusen), Tomás Chory (Plzen), Adam Hlozek (Bayer Leverkusen), Mojmir Chytil (Slavia Praga) y Jan Kuchta (Sparta Praga)

Posible 11 inicial

La alineación que planteará Hasek sería un 3-5-2, en la que se apoyan en los jugadores del Bayer Leverkusen teniendo a Schick y a Hlozek como delanteros y a Matej Kovar como guardián en la portería mientras que en la defensa contarán como jefe de salas al capitán del combinado Tomas Soucek.

Kovar; Zima, Krejcí, Holes; Coufal, Sadilek, Soucek, Barak, Jurasek; Hlozek y Schick.

Imagen del artículo:Guía República Checa Eurocopa 2024:   Los guerreros que quieren volver al éxito pasado

Patrik Schick, estrella de República Checa y bota de oro de la Eurocopa 2020. Fuente: Michal Cizek/AFP via Getty Images

Jugadores Clave y Entrenador

La principal estrella del combinado checo es Patrik Schick. El delantero perteneciente al Bayer Leverkusen ha sido pieza clave para que el conjunto alemán logre el doblete y además conseguir ser el primer equipo en conseguir la Bundesliga de forma invicta.

Aparte vuelve a una competición donde tiene un grato recuerdo ya que es el último “pichichi” de la competición con 5 goles y siendo uno de ellos el mejor del torneo con el golazo desde medio del campo contra Escocia. En referencia a su temporada, ha sido espectacular más allá de los logros colectivos, ya que en lo individual el delantero ha contribuido con 13 goles en 33 partidos.

También parte del éxito del Leverkusen nos encontramos con Adam Hlozek, que es un socio de lujo para Schick o Matej Kovar que ha sido un suplente que ha tenido muy buenas actuaciones peleando el puesto con un icono finlandés como es Lukas Hradecky.

En cuanto al seleccionador Ivan Hasek decir que será su primera experiencia en la Eurocopa ya sea como jugador o entrenador, a pesar de haber disputado el Mundial de Italia 1990 como partícipe del antiguo combinado de Checoslovaquia. Como seleccionador los resultados que ha cosechado desde su contratación en enero de este año son todo victorias, lo que invita a un optimismo a lograr una actuación destacada.

Expectativas

República Checa forma parte del grupo F de la Eurocopa. Un grupo que puede dar algún quebradero de cabeza pero que no tendría a priori inconvenientes en pasar a octavos de final. El objetivo que buscan inicialmente es superar la fase de grupos y quién sabe si igualar la decente actuación de la pasada edición o incluso llegar a semifinales.

El calendario de República Checa para esta fase de grupos es:

  • Portugal-República Checa (18/6) – 21:00h, Red Bull Arena de Leipzig. 
  • Georgia-República Checa (22/6) – 15:00h, Volksparstadion de Hamburgo. 
  • República Checa-Turquía (26/6) – 21:00h, Volksparstadion de Hamburgo. 
Ver detalles de la publicación