
Stats Perform
·7 de diciembre de 2018
Guía del hincha viajero: qué ver en Madrid, cómo llegar al estadio Santiago Bernabéu y mucho más

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·7 de diciembre de 2018
¡Bienvenido a Madrid! Sí, sabemos que es raro cruzar el Atlántico para disfrutar una final entre dos equipos argentinos en la capital española, pero dadas las circunstancias, qué mejor que aprovechar una oportunidad única para conocer otro pedacito del mundo.
Seas hincha de River o Boca, hayas viajado desde Argentina o cualquier otra parte del mundo, en Goal queremos ayudarte a que tu experiencia en Madrid sea la mejor.
Mucha atención a los siguientes consejos:
Consulado de la República Argentina en Madrid: Se ubica en la Calle de Fernando el Santo número 15 , en el barrio de Almagro, distrito de Chamberí. La estación de metro más cercana es Alonso Martínez, correspondencia de las líneas 4, 5 y 10. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 y su teléfono es el 914 02 51 15.
Números de teléfono de interés
Emergencias Generales : 112 Cruz Roja Emergencias: 915 222 222 Cruz Roja Ambulancias: 913 354 545 Farmacias de guardia en Madrid: 098 Policía Nacional: 091 Policía Municipal: 092 Comisaría de Barajas: 91 301 09 00 Bomberos ciudad de Madrid: 080 Bomberos Comunidad de Madrid: 085 Información: 010 Información de la Comunidad de Madrid: 012 Metro: 902 444 403 Centro Regional Transportes: 915 801 980 Aeropuerto de Barajas: 913 058 343 .
Madrid es una ciudad grande, pero muy bien comunicada por el transporte público, en particular el Metro, por el cual es posible alcanzar prácticamente cualquier rincón de la ciudad con sus 301 estaciones, así como los autobuses de la E.M.T. y los trenes de Cercanías.
En la mayor parte de la ciudad es fácil encontrar una estación del Metro a no más de 800 metros, así que solo tienes que armarte con Google Maps o bien pedir la estación de referencia hacia tu destino y podrás llegar rápidamente.
¿La mejor opción para moverse por la ciudad unos días? Comprar un billete de 10 viajes por 12.20€ (el sencillo cuesta de 1.50€ a 2.00€) o, si planeas hacer más de 5-6 traslados por día, puedes adquirir un abono turístico por la cantidad de días que estarás en la ciudad.
Toma en cuenta que muchos sitios de interés turístico están muy cerca unos de otros, por lo que es más factible pasar buena parte del día a pie, sin requerir demasiados trayectos en transporte público.
El estadio se encuentra en la confluencia del Paseo de la Castellana y la Avenida Concha Espina, en el distrito de Chamartín. Hay múltiples formas de llegar:
Metro: Estación Santiago Bernabéu de la línea 10 (azul marino) o estación Concha Espina de la línea 9 (magenta)
Autobuses E.M.T.: Las líneas 14, 43, 120 y 150 tienen paradas junto al estadio en Concha Espina, lo mismo que las líneas 27, 40, 126 y 147 por Castellana.
Trenes de Cercanías: La estación de Nuevos Ministerios (también correspondencia con las líneas 6, 8 y 10 del Metro) se encuentra a aproximadamente 600 metros del estadio..
¿Quieres saber más del Estadio Santiago Bernabéu?
Este fin de semana se disputarán dos partidos de Primera División y uno de Segunda en la Comunidad de Madrid:
Leganés vs Getafe: Viernes 7 de diciembre a las 21:00 horas en el Estadio Municipal de Butarque, a 45 minutos del centro de Madrid .
Atlético de Madrid vs Alavés: Sábado 8 a las 13:00 horas en el Estadio Wanda Metropolitano. Puedes aprovechar para hacer el tour del estadio .
Alcorcón vs Reus: Domingo 9 a las 12:00 horas en el Estadio Santo Domingo, también a 45 minutos del centro de Madrid.
Hay muchísimos lugares por visitar en Madrid, para todos los gustos y presupuestos. Te recomendamos algunos:
Al aire libre: Parque del Retiro, Casa de Campo, Templo de Debod, Jardín Botánico, Parque El Capricho.
Museos y galerías: Museo del Prado, Museo Reina Sofía, Museo Thyssen-Bornemisza, Museo Arqueológico Nacional, Museo del Ferrocarril.
Edificios y monumentos: Palacio Real, Catedral de la Almudena, Plaza de Cibeles, Puerta de Alcalá, Círculo de Bellas Artes.
Es cierto que hay una enorme cantidad de opciones turísticas, pero la buena noticia es que muchas de ellas se encuentran a corta distancia a pie de la siguiente, Si solo dispones de un día, te sugerimos este plan:
1. Parque del Retiro: Comienza el día en el parque más grande de Madrid. Disfruta de sus jardines, recorre el Palacio de Cristal, toma un bote en el Estanque y mucho más. Éste es un parque en el que podrías pasar todo un día y no aburrirte.
2. Puerta de Alcalá: Sal del Retiro por la puerta del noroeste y admira uno de los monumentos más famosos de la ciiudad. Ahí está, ahí está viendo pasar el tiempo.
3. Fuente de las Cibeles: Continúa por la calle de Alcalá y podrás ver el sitio predilecto de los aficionados del Real Madrid. En esta esquina también se encuentra el edificio del Ayuntamiento.
4. Puerta del Sol: La calle de Alcalá te llevará hasta el punto central de la ciudad, donde numerosas calles y líneas del transporte público hacen confluencia. Literalmente puedes llegar a cualquier punto de Madrid (y de España) partiendo desde Sol.
5. Plaza Mayor: A solo unos pasos de la Puerta del Sol se encuentra esta icónica plaza, repleta de restaurantes y tiendas de souvenirs. A un costado encontrarás también el Mercado de San Miguel , uno de los puntos favoritos de los amantes de la gastronomía española.
6. Catedral de la Almudena: Siguiendo por Calle Mayor llegarás a la famosa iglesia, el principal templo de la Archidiócesis de Madrid.
7. Palacio Real: Y a un costado de la Catedral podrás visitar el Palacio Real y admirar una amplia colección de obras de arte en su interior. No te pierdas tampoco la exhibición de la armería.
8. Templo de Debod: Si calculas bien tus pasos, llegarás a este punto en el momento perfecto para admirar el atardecer y disfrutar de una imagen espectacular.
¿No te convence este recorrido? Pues te damos también otras alternativas:
A. Museo del Prado: Tras visitar la Puerta de Cibeles, dirígete hacia al sur y llegarás al museo más famoso de Madrid. Advertencia: su colección es tan impresionante que podrías pasar literalmente todo el día en sus instalaciones y no poder verlo todo.
B. Barrio de las Letras: Ya sea que llegues desde el Museo del Prado o te encamines al sur desde Puerta del Sol, esta zona te permitirá admirar la arquitectura, pasear tranquilo entre sus callejones o sentarte a disfrutar una caña en uno de sus bares de tapas.
C: Gran Vía: Una de las calles más famosas de Madrid, repleta de tiendas, restaurantes y teatros. Acaba de ser remozada para aumentar el espacio para peatones y disminuir el tráfico de autos, así que serás uno de los primeros turistas en disfrutar del proyecto conocido como Madrid Central. Al norte de la calle puedes visitar los barrios de Malasaña y Chueca, dos de los más tradicionales de la ciudad.
D. Museo Reina Sofía: Mucho más al sur, muy cerca de la estación de trenes de Atocha, otra buena opción para disfrutar una jornada admirando obras de arte.
Como en toda gran ciudad, en Madrid abundan opciones no solo de gastronomía tradicional española sino de muchas partes del mundo. incluyendo por supuesto numerosos restaurantes argentinos de gran calidad. Si tu presupuesto es limitado, prueba los bocatas de calamares que puedes encontrar en varios locales en los alrededores de Plaza Mayor y Puerta del Sol o bien aprovecha el domingo de todo a un euro de una famosa cadena de montaditos que tiene sucursales repartidas por toda la ciudad.
Ante todo, evita las trampas de turistas en avenidas y plazas principales; es muy probable que internándote dos calles en cualquier barrio encuentres una opción más económica y sabrosa que el típico bar de tapas de Gran Vía o calles similares.
Y si quieres comer en un restaurante con ambiente futbolero, aquí te presentamos algunos:
Asador Donostiarra y Mesón Txistu: Dos de los restaurantes vascos más famosos, muy cerca uno del otro y ambos a solo 20 minutos a pie del Santiago Bernabéu .
Restaurante Zalacaín: Un sitio de alta cocina en el exclusivo distrito de Salamanca, donde no es muy raro ver a futbolistas y gente del medio, también a una caminata de 20 minutos de distancia del estadio .