Guía Copa América: México y el reto de volver a ganarse el respeto | OneFootball

Guía Copa América: México y el reto de volver a ganarse el respeto | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·21 de junio de 2024

Guía Copa América: México y el reto de volver a ganarse el respeto

Imagen del artículo:Guía Copa América: México y el reto de volver a ganarse el respeto

México afronta esta copa américa en tierras de su eterno rival, con ganas de rebatir actuaciones anteriores y con la necesidad de recuperar la imagen de prestigio perdida en los últimos años a causa de sus malos resultados

Imagen del artículo:Guía Copa América: México y el reto de volver a ganarse el respeto

Uriel Antuna frente Arabia Saudí en el Mundial de Qatar del año 2022. Fuente, ALFREDO ESTRELLA.

México y las Copas América

A pesar de no pertenecer a la confederación organizadora del certamen, la seleccion norteamericana es una habitual participante de este. Hasta en 10 ocasiones la tricolor ha participado en este torneo de selecciones.  Al igual que en las copas del mundo, su rendimiento le ha permitido avanzar regularmente más allá de la fase de grupos, compitiendo a un gran nivel en la mayoría de sus participaciones.


OneFootball Videos


En 8 de las 10 oportunidades, México avanzó a cuartos de final, además de alcanzar cinco veces las semifinales y en dos ocasiones disputar la final. A pesar de no haber podido consagrarse campeón de América, el combinado «tri» rozó la gloria eterna en dos ocasiones, ante Argentina en Ecuador 1993 y ante Colombia en la edición cafetera del año 2001.

Prestigio en la Concacaf y fuera de ella

A pesar de no haberse consagrado en la Copa América, la selección mexicana ha logrado hitos fuera de este torneo. Entre los distintos logros de dicho combinado nacional encontramos 12 Copas Oro (el equivalente a la Copa América en la CONCACAF). Sumado a lo anterior, México logró vencer a brasil en la final de los juegos olímpicos de Londres en 2012 consiguiendo de esta forma su única medalla de oro en dicha categoría.

Además la tricolor resulta ser una habitual en la Copa Mundial de la FIFA, siendo la quinta selección con más participaciones en la historia de los mundiales. México suma 17 participaciones en mundiales, siendo únicamente superada por los 4 países más ganadores de dicho campeonato, Argentina, Italia, Brasil y Alemania.

Resulta innegable pensar, que la selección mexicana tiene una lista de argumentos para rebatir a todos aquellos que dudan de su relevancia histórica.

Imagen del artículo:Guía Copa América: México y el reto de volver a ganarse el respeto

Santiago Giménez frente a Brasil con la selección mexicana. Fuente, Omar Vega.

Convocatoria

El conjunto dirigido por Jaime Lozano, ex jugador de la selección y ex entrenador de Querétaro y Necaxa, presenta una lista llena de jugadores del fútbol nacional mexicano. Exceptuando 7 futbolistas, entre los que de destacan Santiago Giménez del Feyenoord, el resto de la convocatoria está conformada por jugadores de la liga profesional de México.

Los 26 futbolistas que defenderán los colores de la selección mexicana son los siguientes:

Porteros:

  1. Carlos Acevedo (Santos Laguna)
  2. Julio González (Pumas)
  3. Raúl ‘Tala’ Rangel (Chivas)

Defensas:

  • Johan Vásquez (Genoa, Italia)
  • César Montes (Almería, España)
  • Jorge Sánchez (Porto, Portugal)
  • Gerardo Arteaga (Rayados)
  • Israel Reyes (América)
  • Jesús Orozco Chiquete (Chivas)
  • Brian García (Toluca)
  • Bryan González (Pachuca)

Mediocampistas:

  • Edson Álvarez (West Ham, Inglaterra)
  • Luis Chávez (Dinamo Moscú, Rusia)
  • Orbelín Pineda (AEK, Grecia)
  • Luis Romo (Rayados)
  • Érick Sánchez (Pachuca)
  • Roberto Alvarado (Chivas)
  • Carlos Rodríguez (Cruz Azul)

Delanteros:

  • Santiago Giménez (Feyenoord, Países Bajos)
  • Julián Quiñones (América)
  • Uriel Antuna (Cruz Azul)
  • César Huerta (Pumas)
  • Guillermo Martínez (Pumas)
  • Alexis Vega (Toluca)
  • Jordi Cortizo (Monterrey)
  • Marcelo Flores (Tigres)

Posible once inicial

La selección mexicana debutará este domingo 23 a las 3 de la madrugada hora peninsular frente a Jamaica. Con Santiago Giménez y Edson Álvarez como principales figuras, México está obligado a asegurar los tres puntos por la dificultad que se presupone tendrá el resto de su fase inicial en este torneo.

Los once posibles protagonistas para este encuentro podrían ser los siguientes: Julio González; César Montes, Johan Vasquez, Israel Reyes, Gerardo Arteaga; Edson Álvarez, Luis Chávez, Erick Sánchez, Julián Quiñones, Roberto Alvarado  y Santiago Giménez.

Jugadores clave y entrenador

Como ya se ha mencionado anteriormente, la selección mexicana carece de una excesiva cantidad de jugadores fuera del torneo doméstico. Esto ensalza la figura del joven Santiago Giménez, que ha anotado 26 tantos en 41 partidos, siendo el tercer máximo goleador de la Eredivisie. Se le suma Edson Álvarez, que resultó ser un fijo en el once del West Ham United de David Moyes esta temporada con un total de 42 encuentros disputados.

El técnico como ya se ha mencionado es Jaime Lozano. A pesar de llegar como interino, el ex jugador de Pumas o Tigres entre otros, ya sabe lo que es ganar una medalla de bronce en Tokyo 2020 y la Copa de oro con la Tricolor. Su breve paso por Querétaro y Necaxa lo refleja como un entrenador con poca experiencia a nivel de clubes, pero con una gran ambición de triunfar al frente de su selección nacional.

Expectativas

Imagen del artículo:Guía Copa América: México y el reto de volver a ganarse el respeto

México en su derrota contra Chile en las semifinales de la Copa América Centenario. Fuente, BECK DIEFENBACH.

Las expectativas de México siempre que participa en una Copa América es demostrar su poderío en el fútbol americano. Al no competir con asiduidad frente a las selecciones de la Conmebol, la Copa América se convierte en una oportunidad perfecta para demostrar el nivel real del conjunto norteamericano.

México buscará como mínimo superar la fase de grupos, más teniendo en cuenta los convulsos tiempos que ha atravesado últimamente. Buscará evitar resultados desastrosos, como aquel que le tocó vivir en el centenario de 2016 disputado en Estados Unidos, dónde perdio 7 a 0 frente a la selección chilena en semifinales. Además resultará un preparatorio clave para el mundial 2026, que se organizará conjuntamente entre México , Canadá y nuevamente los Estados Unidos.

Ver detalles de la publicación