Guía Copa América: Jamaica subestimada | OneFootball

Guía Copa América: Jamaica subestimada | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·21 de junio de 2024

Guía Copa América: Jamaica subestimada

Imagen del artículo:Guía Copa América: Jamaica subestimada

La selección de Jamaica está en el «Grupo B» y deberá luchar con Ecuador, México y Venezuela por un pase a Cuartos de final

Los «reggae boyz» participarán por tercera vez en la competición de selecciones más prestigiosa de toda América. Con nombres interesantes en su plantilla como Michail Antonio o Bobby Decordova-Reid quienes juegan en la Premier League. Dirigidos por el islandés Heimir Hallgrímsson buscarán dar la vuelta a la etiqueta de «equipo más flojo del grupo». De ahí el titular » Jamaica subestimada».

Tras alcanzar una semifinal de Copa Oro recientemente la idea es trasladar ese buen nivel a un campeonato con mucho más nivel y exigente en el que pasar de fase de grupos o incluso ganar un partido no es para cualquiera.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Guía Copa América: Jamaica subestimada

Michail Antonio, jugador del West Ham y delantero de Jamaica. Fuente: Official J.F.F

Historia en anteriores Copas Américas

Esta será la tercera ocasión en la que los jamaicanos disputen la Copa América tras hacerlo en 2015 y 2016. En ambos intentos no pasaron de fase de grupos y ni siquiera sumaron puntos. Por lo que en 2024 llega una nueva oportunidad de redireccionar la historia y mejorar la imagen mostrada años atrás.

En 2015 fueron invitadas a Chile por la Conmebol y quedaron emparejados en el «Grupo B» con Argentina, Paraguay y Uruguay. Perdieron todos sus partidos con el marcador de 0-1, lo que significa que ni sumaron puntos ni marcaron goles.

Por su parte en la edición del Centenario en 2016 disputada en Estados Unidos fue más de lo mismo o aún peor. En el marco del «Grupo C» se fueron otra vez sin ganar ni marcar y con 6 goles en contra. Goleados 3-0 por Uruguay, derrotados 2-0 contra México y 1-0 contra Venezuela. Casualmente estas dos últimas selecciones están en su mismo grupo este año por lo que se puede tomar revancha y sumar sus primeros puntos en su paso por la competición.

Imagen del artículo:Guía Copa América: Jamaica subestimada

Imagenes del Jamaica – Venezuela en la Copa América Centenario. En la jornada 3 de esta edición se vuelven a enfrentar. Fuente: (OMAR TORRES/AFP via Getty Images)

Convocatoria

Los 26 elegidos por Heimir Hallgrímsson son:

Porteros: Shaquan Davis, Andre Blake, Coniah Boyce-Clarke y Jahmali Wite.

Defensas: Dexter Lembikisa, Di’Shon Bernard, Greg Leigh, Damion Lowe, Michael Hector, Richard King, Wesley Harding, Erhan Pinnock, Jon Bell y Amari’i Bell.

Mediocampistas: Kasey Palmer, Kevon Lambert, Bobby Reid, Alex Marshall, Joel Laitbeaudiere y Karoy Anderson.

Delanteros: Shamar Nicholson, Renaldo Cephas, Michail Antonio, Demarai Gray, Kaheim Dixon y Leon Bailey.

La mayoría juegan en divisiones inferiores de Inglaterra o en la MLS. Ethan Pinnock, Michail Antonio, Decordova-Reid o Demarai Gray son los nombres más conocidos por el público en general y que comentaremos más a detalle posteriormente.

Posible 11 inicial

Jamaica llega con la baja de Bailey por motivos personales y algunas lesiones. Hallgrímson puede jugar con un teórico 5-2-3 o con un 4-4-2, en función del rival puede variar. Su juego se destaca por ser bastante directo y explotar la velocidad de sus jugadores.

Al arco irá Waite, el titular es Blake pero está lesionado y tal vez no llegue. En la línea de tres Bernard, Latibeaudiere y Jon Bell conformarían esa línea central, Pinnock llega en algodones por lo que en principio no lo alinearemos. Por el carril derecho Lembikisa y por la izquierda Greg Leigh en el caso de que no llegue Bell o juegue en otra posición. En el doble pivote Latibeaudiere podría aparecer también pero ya que lo necesitan más como central esta pareja la conformarían Damion Lowe y Kasey Palmer.

El ataque es el sector más nutrido de Jamaica. Descartando a Leon Bailey los atacantes por las bandas serían De Cordova-Reid y Demarai Gray, este último también llega justito físicamente. En la punta de ataque va a estar disputada entre Shamar Nicholson y Michail Antonio.

Imagen del artículo:Guía Copa América: Jamaica subestimada

De Cordova-Reid en el entrenamiento previo al debut ante México.

Jugadores clave y entrenador

Los jugadores más destacables son precisamente los que militan en las ligas más importantes. En la selección de Jamaica estos se concentran en las primeras divisiones inglesa, la Premier League y la Championship. Los nombres más resaltantes como ya mencionamos son Ethan Pinnock, Michail Antonio, Decordova-Reid o Demarai Gray. Lamentablemente uno de los mejores jugadores no va a estar a pesar de ser convocado, este es Leon Bailey jugador del Aston Villa.

Ethan Pinnock es una garantía en la defensa con 1.87 metros de altura, con rodaje en Inglaterra pero llega tocado y puede que no vea acción. Michail Antonio un físico portentoso que lo ha llevado hasta el West Ham donde causa dolores de cabeza a sus rivales con su ritmo, velocidad y fuerza. Decordova-Reid es una máquina de crear juego, habilidoso y muy preciso, actualmente hace vida en el Fulham.

Párrafo aparte para Shamar Nicholson que aunque parezca imposible le complica la titularidad a Michail Antonio. Saca ventaja en el juego aéreo para remataro pivotear para sus compañeros de cara al arco. Juega en el Spartak de Moscú en Rusia donde en 2021 salió campeón.

Imagen del artículo:Guía Copa América: Jamaica subestimada

Ethan Pinnock, uno de los mejores jugadores de Jamaica, llega tocado. Fuente: Official J.F.F

Expectativas para Jamaica

Jamaica nunca ha sumado puntos en la competición, nunca ha ganado o empatado, tampoco marcado goles. Para empezar, sumar un punto sería un buen arranque considerando que ya sería histórico y ganar ni hablar. Los «reggae boyz» históricamente solo han podido derrotar a una selección de su grupo: México con la que comparte federación (CONCACAF). A Ecuador le ha sacado un empate pero después acumulan 3 derrotas, contra Venezuela solo se enfrentaron una vez y fue en la Copa América de 2016 en la que perdieron 0-1.

Por lo tanto dependiendo si los lesionados llegan y pueden rendir, Jamaica podría sumar al menos un punto, sin ellos la cuestión sería más complicada. Tiene en frente rivales muy difíciles y fuertes por lo que pasar de fase de grupos ya sería una sorpresa. El objetivo está en medirse con grandes selecciones y ver en que nivel están, es difícil que puedan competir o dar el golpe.

Ver detalles de la publicación