Grupos y rivales definidos: Así será la clasificación al Mundial 2026 | OneFootball

Grupos y rivales definidos: Así será la clasificación al Mundial 2026 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·13 de diciembre de 2024

Grupos y rivales definidos: Así será la clasificación al Mundial 2026

Imagen del artículo:Grupos y rivales definidos: Así será la clasificación al Mundial 2026

El sorteo de la fase de clasificación para el Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, ha despejado las dudas sobre los grupos y rivales de cada selección. El evento, realizado el viernes 13 de diciembre de 2024, definió los enfrentamientos para determinar qué equipos asegurarán su lugar en este torneo, el primero con 48 selecciones.

Un formato renovado para un Mundial ampliado

El Mundial 2026 marca un cambio significativo en el formato, ampliando la participación a 48 selecciones. Este ajuste ha alterado también el sistema de clasificación de la UEFA, que ahora cuenta con 16 plazas para sus equipos. La fase de clasificación se llevará a cabo entre marzo y noviembre de 2025 y contará con grupos más reducidos que en ediciones anteriores.


OneFootball Videos


Los equipos se distribuyeron en 12 grupos de cuatro o cinco selecciones. Los ganadores de cada grupo obtendrán la clasificación directa al Mundial, mientras que los 12 segundos lugares y los cuatro mejores equipos de la Nations League que no clasifiquen directamente competirán en una repesca. De este proceso saldrán los últimos cuatro clasificados de Europa.

Los grupos definidos tras el sorteo

Los bombos de clasificación se organizaron según el ránking de la UEFA, con España entre los cabezas de serie en el Bombo 1. Este puesto le permite evitar a potencias como Francia, Inglaterra y Alemania en la primera fase. Sin embargo, el camino no será fácil, ya que el resto de bombos incluye selecciones de gran calidad como Polonia, Turquía y Noruega.

Distribución de bombos:

  1. Bombo 1: España, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Italia, Alemania, Croacia, Suiza, Dinamarca y Austria.
  2. Bombo 2: Ucrania, Suecia, Turquía, Gales, Hungría, Serbia, Polonia, Rumanía, Grecia, Eslovaquia, Chequia y Noruega.
  3. Bombo 3: Escocia, Eslovenia, República de Irlanda, Albania, Macedonia del Norte, Georgia, Finlandia, Islandia, Irlanda del Norte, Montenegro, Bosnia y Herzegovina e Israel.
  4. Bombo 4: Bulgaria, Luxemburgo, Bielorrusia, Kosovo, Armenia, Kazajistán, Azerbaiyán, Estonia, Chipre, Islas Feroe, Letonia y Lituania.
  5. Bombo 5: Moldavia, Malta, Andorra, Gibraltar, Liechtenstein y San Marino.

Grupos de la fase de clasificación

El sorteo determinó la composición inicial de los grupos, que quedarán finalmente definidos tras las eliminatorias de cuartos de final de la Nations League. Los equipos más destacados y sus rivales iniciales son:

  1. Grupo A: Ganador Italia/Alemania, Eslovaquia, Irlanda del Norte y Luxemburgo.
  2. Grupo B: Suiza, Suecia, Eslovenia y Kosovo.
  3. Grupo C: Perdedor Portugal/Dinamarca, Grecia, Escocia y Bielorrusia.
  4. Grupo D: Ganador Francia/Croacia, Ucrania, Islandia y Azerbaiyán.
  5. Grupo E: Ganador España/Países Bajos, Turquía, Georgia y Bulgaria.
  6. Grupo F: Ganador Portugal/Dinamarca, Hungría, República de Irlanda y Armenia.
  7. Grupo G: Perdedor España/Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania y Malta.
  8. Grupo H: Austria, Rumanía, Bosnia y Herzegovina, Chipre y San Marino.
  9. Grupo I: Perdedor Alemania/Italia, Noruega, Israel, Estonia y Moldavia.
  10. Grupo J: Bélgica, Gales, Macedonia del Norte, Kazajistán y Liechtenstein.
  11. Grupo K: Inglaterra, Serbia, Albania, Letonia y Andorra.
  12. Grupo L: Perdedor Francia/Croacia, República Checa, Montenegro, Islas Feroe y Gibraltar.

El camino de España en la clasificación

La selección española, dirigida por Luis de la Fuente, tiene dos posibles caminos en esta fase de clasificación, dependiendo del resultado en los cuartos de final de la Nations League contra Países Bajos.

  1. Si gana: España formaría parte del Grupo E junto a Turquía, Georgia y Bulgaria.
  2. Si pierde: Se integraría en el Grupo G con Polonia, Finlandia, Lituania y Malta.

En caso de victoria, el equipo comenzaría su calendario de partidos en septiembre de 2025. Si cae ante los neerlandeses, el inicio sería en junio.

Expectativas para el Mundial 2026

Con el objetivo de repetir su éxito en Sudáfrica 2010, España se posiciona como una de las favoritas europeas. A pesar de los cambios en el formato y los nuevos retos que plantea la fase de clasificación, el equipo cuenta con una mezcla de experiencia y juventud que promete dar mucho de qué hablar en el escenario internacional.

El camino a Estados Unidos, Canadá y México ya está trazado. Los aficionados esperan ansiosos el inicio de los partidos para ver a la Roja luchar por un lugar en el Mundial más grande de la historia.

Ver detalles de la publicación