Madrid-Barcelona.com
·12 de abril de 2022
Griezmann, Coutinho, Trincao, Pjanic... El plan financiero de Laporta salta por los aires

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·12 de abril de 2022
El FC Barcelona, ya sin Ferran Reverter como CEO para cuidar sus cuentas, confiaba en una serie de operaciones para sanear su economía este verano. Sin embargo, el destino se tuerce en todas ellas y habrá que recurrir al préstamo de CVC para salir adelante. El plan financiero de Joan Laporta, que pretendía salvar al club ejerciendo de director general, hace aguas.
Lo que parece claro que es, tal y como está la situación financiera del club, el Barça no está para Haalands ni para Lewandowskis... a no ser que lleguen gratis y aceptando un salario apañado, que no es el caso.
Por un lado el Barça esperaba que el Aston Villa ejecutara este verano la opción de compra que tiene sobre Coutinho después de disfrutarle en calidad de cedido durante la segunda mitad de la temporada. Los primeros partidos de Cou en el Villa Park fueron espectaculares y el propio Steven Gerrard, técnico del Aston Villa, dio por supuesto que al término de la temporada el Aston Villa ejecutaría la opción de compra de 40 millones sobre Coutinho.
Sin embargo, el rendimiento de Coutinho y los resultados del Aston Villa han ido de más a menos y ahora los villanos vegetan en la posición duodécima de la Premier League a 21 puntos de las plazas que dan acceso a la Champions League. El soufflé que se produjo con la llegada de Coutinho al Villa Park se ha rebajado de forma considerable y ahora exisdten dudas más que razonables de que el Aston Villa pague por sus derechos, lo que sería tanto como que Coutinho volvería al Barça el próximo verano y el club se quedaría sin el ingreso previsto de 40 millones.
Pero hay más. Tampoco el Wolverhampton está dispuesto a quedarse en propiedad a Francisco Trincao pagando la opción de compra de 35 millones, por lo que el portugués también volverá al Barça este verano, lo que supondrá el regreso de Adama Traoré al Wolwehampton. El Barça pretendía hacer un trueque entre ambos jugadores para tener a Adama en propiedad sin pagar un euro, pero la posición del Wolverhampton sobre Trincao rompe cualquier posible negociación.
Tampoco habrá ingreso del Atlético de Madrid por quedarse en propiedad a Antoine Griezmann. El club colchonero pagará los 40 millones a los que se comprometió en el verano de 2023. El contrato contempla esa posibilidad y el Atlético está en su derecho de aplazar el pago.
Y para acabarlo de arreglar, Miralem Pjanic se suma a la fiesta. Parecía que la pesadilla de este jugador bosnio había concluido con su pase al Besitkas. Pero también en Turquía han decidido que muy caro sale su salario para lo que ofrece sobre el terreno de juego. Y el Besiktas ha decidido renunciar a pagar por la propiedad de los derechos de Pjanic y devolverlo al Barcelona este verano. Pjanic le cuesta al Barça 30 millones anuales entre salario y amortización, y su contrato no finaliza hasta 2024, lo que quiere decir que si no le encuentra destino antes, le va a costar 60 millones de euros mantenerle hasta que acabe su vinculación contractual con el club.
Por un lado, todo indica que el Barça no va a ingresar los 70 millones previstos por la venta de Coutinho y Trincao. Tampoco los 40 previstos por Griezmann, que no se cobrarán hasta el verano de 2023. Y, frente a eso, corre el riesgo de hinchar su masa salarial con el regreso de Coutinho, Trincao y Pjanic.
En estas circunstancias, hablar de Haaland, Lewandowski o Salah no es más que una utopía. Sale más a cuenta redoblar la apuesta por la cantera y seguir confiando en los chavales que van apareciendo a coste cero.
Otra cosa sería que el club mostrara cintura negociando la venta de jugadores, pero teniendo en cuenta que el tema está en manos del novato hijo de Johan Cruyff, nada bueno puede esperarse de la gestión en los despachos a pesar de las buenas intenciones de Mateu Alemany, muy solo en su tarea de arreglar el club.