Recreo Deportivo
·24 de diciembre de 2022
Grandes cracks de la historia del fútbol chileno: Marcelo Salas

In partnership with
Yahoo sportsRecreo Deportivo
·24 de diciembre de 2022
Uno de los grandes referentes y goleadores de la “U” y la selección nacional está cumpliendo 48 años.
Este sábado 24 de diciembre, Marcelo “Matador” Salas festeja su cumpleaños número 48. El histórico delantero nacional logró tener una carrera llena de éxitos donde se llevó el amor de varios clubes del mundo.
Surgido del club Universidad de Chile, José Marcelo Salas Melinao, desde muy joven se llevó todas las miradas. Debutó en la “U” el 10 de abril de 1993 en un partido válido por la Copa Chile ante Colchagua, su primer gol en el profesionalismo llegó un año después ante un importante club nacional, Cobreloa. Al año siguiente comenzó a escribir su historia tras anotarle un hattrick al clásico rival de los azules, Colo Colo. Su frialdad para definir dentro del área lo llevó a recibir un apodo dentro del club, “Matador”.
Marcelo fue parte del plantel azul que logró acabar con una sequía de títulos. Tras 25 años sin decir campeón, Salas y compañía lograron no solamente ganar un título, sino ser bicampeón del fútbol nacional en los años 1994 y 1995. Además, el joven delantero fue el goleador en ambas temporadas. También, con los azules logró alcanzar las semifinales de Copa Libertadores en el año 1996.
Sus grandes actuaciones con la camiseta del “Romántico Viajero” lo llevaron a despertar interés en distintos clubes como River Plate o Boca Juniors. Finalmente, Salas decidió fichar por el cuadro “Millonario” y el 30 de diciembre de 1996 marcó su primer tanto en el equipo argentino en el “Superclásico” ante Boca Juniors en condición de visitante.
Con la camiseta de River, el “Matador” obtuvo cuatro títulos, siendo la gran figura todas las veces. En el Apertura 1996 anotó dos goles en el triunfo 3-0 sobre Vélez Sarsfield que consagró a su equipo como campeón, en el Clausura 1997 y Apertura 1997 marcó el gol del título ante Argentinos Juniors. Y en la Supercopa Sudamericana del mismo año marcó los 2 goles en la final contra São Paulo de Brasil.
Tras todo esto fue elegido el mejor jugador de la temporada en el fútbol argentino y el más destacado en Sudamérica, en febrero de 1998 llegó el salto al fútbol europeo.
Fichó en Lazio de Italia, donde también logró cosas importantes. Con el cuadro italiano obtuvo la Supercopa Italiana 1998 y 2000, la Serie A 1999-2000 donde fue el goleador, la Recopa de Europa en 1999, también siendo máximo artillero del equipo, y la Supercopa de Europa 1999, en la que anotó el tanto de la victoria ante Manchester United. Salas rápidamente se ganó el cariño de la hinchada que incluso le dedicaban cánticos.
Luego de las grandes campañas con “Las Águilas”, Marcelo fue traspasado a la Juventus, Sin embargo, una rotura de ligamentos en la rodilla derecha hizo que su carrera comenzar a tener problemas. Con la “Vecchia Signora” obtuvo la Serie A en dos ocasiones, la Supercopa de Italia, y en el año 2003 llegó a una final de la Champions League.
Finalmente, en ese mismo 2003, Salas regresó al fútbol sudamericano. River Plate acordó un préstamo con la Juventus para tener el retorno del goleador. Tras su retorno a los “Millonarios”, Salas logró un nuevo título, el Torneo de Clausura 2004. Un año después, con el equipo argentino disputó las semifinales de la Copa Libertadores, donde fue eliminado por São Paulo. En su segundo paso por River Plate, Salas disputó 43 partidos y marcó 17 goles.
El “Matador” es uno de los ídolos de la hinchada millonaria, además de ser uno de los pocos jugadores extranjeros que han portado la jineta de capitán del club.
En el año 2005 regresó al club de sus amores, Universidad de Chile. Con la U llegó a jugar dos finales consecutivas. Sin embargo, cayó en ambas en definición de penales ante sus dos clásicos rivales, Colo Colo y Universidad Católica. El 28 de noviembre del año 2008 anunció su retiro del fútbol profesional.
Marcelo debutó el 30 de abril de 1994 en un partido amistoso ante Argentina. Salas ingresó en el segundo tiempo y marcó el segundo gol para Chile.
En la selección nacional, el “Matador” jugó 70 partidos, disputó dos Copas América, el Mundial de Francia 1998 y marcó un total de 37 goles, lo que por mucho tiempo lo llevó a ser el máximo goleador histórico de la selección.