🏆 Gracias, Claudio: las 5 mayores hazañas de Ranieri en los banquillos | OneFootball

🏆 Gracias, Claudio: las 5 mayores hazañas de Ranieri en los banquillos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: OneFootball

OneFootball

Sergio Cortina·22 de mayo de 2024

🏆 Gracias, Claudio: las 5 mayores hazañas de Ranieri en los banquillos

Imagen del artículo:🏆 Gracias, Claudio: las 5 mayores hazañas de Ranieri en los banquillos

Claudio Ranieri ha puesto a fin a una carrera profesional de 51 años entre el fútbol y la dirección técnica.

Este navegador no es compatible, por favor utilice otro o instale la app

video-poster

Deja el Cagliari y el fútbol uno de los entrenadores más carismáticos de los últimos treinta años y en OneFootball queremos rendirle homenaje con un vistazo a sus momentos de gloria. ¡Dilly-ding, dilly-dong!


OneFootball Videos


Tras una buena carrera como jugador (siete temporadas en la Serie A con las camisetas del Roma, Catanzaro y Catania antes de retirarse en 1986 en las filas del Palermo) Ranieri pasó al banquillo

Al principio fue el Vigor Lamezia en Serie D y el Puteolana en C2, Más tarde llegaron Cagliari, Nápoles, Fiorentina, Valencia, Atlético de Madrid, Chelsea, Valencia de nuevo, Parma, Juventus, Roma, Inter, Mónaco, la selección griega, Leicester, Nantes, Fulham, Roma de nuevo, Sampdoria, Watford y, por último, Cagliari por segunda vez.


El Leicester 2015/2016: una obra maestra

Imagen del artículo:🏆 Gracias, Claudio: las 5 mayores hazañas de Ranieri en los banquillos

En verano de 2015 agarra a un Leicester que venía de salvarse por los pelos y lo hace campeón contra todo pronóstico en una de las sorpresas más bonitas de la historia del fútbol.

Junto a los Vardy, Mahrez o Kanté fabricó un equipo que perdurará siempre en la leyenda.


Su historia de amor con el Cagliari

En 1988, con 37 años, asume el reto de salvar a un Cagliari que se ahogaba en la Serie C1 y en dos años lo lleva a la Serie A y cierra su primer ciclo con una bella salvación en 1991.

Treinta y cuatro años y medio después regresa al punto de partida para resucitar de nuevo al equipo, subirlo a la Serie A el curso pasado y construir en el presente una salvación muy trabajada. Se va del fútbol con una sonrisa.


El scudetto perdido con la Roma

Tras ser despedido por el Juventus llega a la Roma en 2009 tras la dimisión de Spalletti. A su Roma, el club en el que tantas tardes de Serie A había disfrutado.

El resultado de ese matrimonio fue un campeonato peleado contra el Inter hasta el último suspiro. Su Roma perdió el scudetto y la Coppa ante el Inter de Mourinho pero aquella batalla es historia del calcio.


Los dos títulos con la Fiorentina

En 1993, la Fiorentina de Batistuta, Effenberg y Laudrup desciende a la Serie B y el encargado de resucitar al enfermo es Claudio Ranieri, alq ue habían despedido del Napoli hacía pocos meses.

Sube a los toscanos a las primeras de cambio y además consigue un cuarto puesto en Primera (1995/96) y consigue Copa y Supercopa para los sufridos incondicionales del Artemio Franchi.

Carisma y títulos en Valencia

En 1997, comenzó su experiencia en el extranjero dirigiendo al Valencia. En Mestalla gana Copa del Rey e Copa Intertoto, además de clasificarlo para la Liga de Campeones, en su primera etapa. En la segunda (2004-05) mete en la vitrina una Supercopa.

Y deja, claro, frases gloriosas para el recuerdo.


La milagrosa salvación del Parma

En la temporada 2006/2007, el Parma de Stefano Pioli era colista de la Serie A y con un pie en Segunda. Ranieri, que llevaba año y medio de baja tras su segunda etapa en Valencia, asume y comienza a hacer su magia.

Tras la derrota en el primer partido contra la Samp, el Parma de un joven Giuseppe Rossi amarra 27 puntos en 16 partidos y evitan un descenso cantado. Siempre dijo que esa salvación había sido más difícil de conseguir que la liga con el Leicester.