Gonzalo, bajo la sombra de Morata | OneFootball

Gonzalo, bajo la sombra de Morata | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: IAM Noticias

IAM Noticias

·12 de agosto de 2025

Gonzalo, bajo la sombra de Morata

Imagen del artículo:Gonzalo, bajo la sombra de Morata

El capitán de la Selección fue el último ‘9′ del Castilla que tiró la puerta y consiguió grandes números en el primer equipo del Real Madrid. Gonzalo asume su rol.

La Fábrica produce talento para nutrir a media Europa (116 canteranos han llegado a jugar en ligas de primera división UEFA en los últimos 20 años) y surtir también al primer equipo. Xabi Alonso cuenta en el vestuario con cuatro defensas criados en La Fábrica (Carvajal, Asencio, Fran García y Carreras) y un centrocampista como Lucas Vázquez (aunque reconvertido a lateral en el tramo final de su carrera) ha dejado el club tras formar parte de una década prodigiosa. Pero hace tiempo que La Fábrica está yerma de artillería. O mejor dicho, estaba. Porque Gonzalo, recién renovado con galones, va a acabar con esa falta en el primer equipo de un 9 ‘nacido’ en Valdebebas…


OneFootball Videos


Borja Mayoral fue el último delantero centro en saltar del Castilla al primer equipo. Después del parleño, Mariano Díaz estuvo cinco años en la plantilla (aunque buena parte del tiempo su presencia fuese meramente testimonial). Pero el de Premià de Mar hizo escala en Lyon para ganarse su sitio en el primer equipo. Y antes que ellos dos… Álvaro Morata.

El capitán de la Selección es el último gran 9 del Castilla que echó abajo la puerta del primer equipo. Miembro, junto a los Carvajal, Nacho, Joselu, Jesé o Lucas Vázquez, de la última generación dorada del Castilla que logró ascender a Segunda, Morata se ganó, no una, sino dos veces, su sitio en el primer equipo.

Mourinho hizo debutar a Morata en diciembre de 2010 en un campo muy simbólico para un canterano: La Romareda, el mismo escenario donde 16 años antes había tomado la alternativa Raúl. En la última campaña de Mou llegó a jugar 15 partidos, y marcó dos dianas, mientras hacía una docena de goles en Segunda con el Castilla.

Ya en la 2013-14 fue miembro de pleno derecho de la plantilla de la Décima. 9 goles en 986 minutos con los que despertó el interés de la Juventus. Aún con 21 años se marchó a Turín buscando las oportunidades que en el Bernabéu le cerraban la BBC y desde la Serie A (y dando algún disgusto al Bernabéu en Champions) volvió a derribar la puerta del primer equipo. El Madrid le repescó en 2016 y Zidane le convirtió en el killer (19 goles) de una unidad B que fue fundamental para conquistar el doblete Liga-Champions.

Tras solo un año y con 30 goles en total en su haber, Morata –que es el sexto jugador que más dinero (208 M€) ha movido en fichajes en su carrera según Transfermarkt– buscaba un nuevo reto en el Chelsea y el Madrid intentaba repetir la fórmula del éxito con Mayoral.

El de Parla, aunque firmó números similares a los de Morata en su primer año (7 goles en 930 minutos), no cuajó. Gonzalo asume ahora ese rol al que dio brillo Morata.

as

Ver detalles de la publicación