⏮️ Goles, polémicas... los Real Madrid-Real Sociedad siempre dejan algo | OneFootball

⏮️ Goles, polémicas... los Real Madrid-Real Sociedad siempre dejan algo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: OneFootball

OneFootball

Alejandro Diago·16 de septiembre de 2023

⏮️ Goles, polémicas... los Real Madrid-Real Sociedad siempre dejan algo

Imagen del artículo:⏮️ Goles, polémicas... los Real Madrid-Real Sociedad siempre dejan algo

Tremendo partido para echar el telón a la jornada en LALIGA. Real Madrid y Real Sociedad ponen el fin a una jornada de muchos partidos de alto voltaje. Dos clásicos de nuestro fútbol que ha dejado varios momentos para el recuerdo.



OneFootball Videos


Y es que los dos equipos que se miden este sábado han deparado a lo largo de la historia grandes momentos. Historia de nuestro fútbol que, de vez en cuando, es necesario repasar. Vamos a dar un salto en el tiempo y viajar a lo que fueron momentos históricos de los enfrentamientos entre estos equipos.


1996. Un ciclón balcánico destrozó a la Real

Imagen del artículo:⏮️ Goles, polémicas... los Real Madrid-Real Sociedad siempre dejan algo

El salto en el tiempo comienza en el año 1996. Un Madrid que venía de varios sinsabores se había reforzado con nuevos jugadores. Y dos de ellos sobresalían por su calidad: Pedja Mijatovic y Davor Suker, un montenegrino y un croata. Pronto estos dos jugadores se metieron en el bolsillo a la afición del Bernabéu a base de buen juego y goles. El sistema de Fabio Capello funcionaba a la perfección con él y se vio nítidamente en uno de los primeros partidos del año.

La Real Sociedad visitaba el Bernabéu y las cosas parecían ponerse de cara para los txuri-urdines: 0:1 gracias a un gol de Darko Kovacevic. Un espejismo. Y es que Pedja Mijatovic y Davor Suker dinamitaron por completo el partido con cinco goles de los seis que anotó el Real Madrid esa tarde. Un vendaval balcánico que no dio opción a los donostiarras.

2004. Cuando el terrorismo amenazó al fútbol

Imagen del artículo:⏮️ Goles, polémicas... los Real Madrid-Real Sociedad siempre dejan algo

Ojalá no poder volver a 2004, un año quedará grabado en la memoria de la ciudad de Madrid. La capital española vivió el mayor atentado terrorista de su historia un 11 de marzo. Una fecha que desde entonces quedó en la memoria de todos los madrileños. Y el fútbol no fue ajeno a esos años donde el terror quiso cambiar la vida de los ciudadanos. En vísperas de la Navidad, Real Madrid y Real Sociedad disputaban un partido de Liga. Algo que no tendría mayor importancia si no fuera porque a falta de unos 15 minutos para el final, el árbitro tuvo que parar el partido y el Santiago Bernabéu tuvo que ser desalojado.

¿La razón? Un aviso de bomba difundido al diario Gara. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se encargaron de desalojar a más de 70.000 personas del coliseo blanco. Un desalojo modélico y un partido que fue reprogramado para la noche de Reyes de unos días después. En ese minipartido, el Madrid marcó un gol y se llevó la victoria. Un partido que se alargó demasiado.

2019. Todo no estaba O.K., José Luis

Imagen del artículo:⏮️ Goles, polémicas... los Real Madrid-Real Sociedad siempre dejan algo

Unos años después, curiosamente en día de Reyes, la Real Sociedad volvía al Bernabéu. Lo hacía para enfrentarse a un Real Madrid campeón de Europa el año anterior. Un partido que se puso de cara para los donostiarras gracias a un penalti transformado por Willian José en el minuto tres de partido. Pero que iba a vivir uno de los momentos más controvertidos al inicio de la segunda mitad.

Tras una carrera por la banda, Vinicius era derribado por Geronimo Rulli al llegar al área pequeña. Una acción que no fue punible para el colegiado del partido, Jose Luis Munuera Montero. El VAR trató de poner solución al entuerto, pero no vio acción punible. “Todo O.K., José Luis”, le dijo Mario Melero López al colegiado principal. Todo ello después de varias tomas donde se veía de forma flagrante el derribo de Vinicius. Un partido de esos que dan ganas de viajar en el tiempo para volver a rearbitrar la jugada.