Gignac, Borges y Vela entre los Game-Changers en la SCCL 2023 | OneFootball

Gignac, Borges y Vela entre los Game-Changers en la SCCL 2023 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Concacaf

Concacaf

·27 de febrero de 2023

Gignac, Borges y Vela entre los Game-Changers en la SCCL 2023

Imagen del artículo:Gignac, Borges y Vela entre los Game-Changers en la SCCL 2023

MIAMI. - El inicio de la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank 2023 está a la vuelta de la esquina en la que 16 equipos estarán persiguiendo el sueño de coronarse campeones de clubes de Concacaf.

Pero ninguna búsqueda de ganar un título puede suceder sin un jugador que sea capaz de cambiar un juego por sí mismo. Con eso en mente, aquí están los 16 Game-Changers para seguir en la SCCL 2023.


OneFootball Videos


Roberto Moreira, Motagua: El atacante de 35 años tiene amplia experiencia en Concacaf, con cuatro partidos en la SCCL en su haber y 28 en la Liga Concacaf Scotiabank, todos con Motagua. Moreira, tres veces subcampeón de la SCL, tiene ocho goles en la Concacaf en su carrera, prueba de que puede anotar en cualquier momento y darle impulso a su equipo.

Aldo Rocha, Atlas: El volante de 30 años fue una parte importante de las campañas consecutivas de Atlas para ganar el título de la Liga MX en el Apertura 2021 y el Clausura 2022, durante las cuales fue nombrado el mejor mediocampista defensivo de la liga. También jugó en cuatro partidos de la SCCL con el Club León en la edición 2014-15.

Daniel Gazdag, Philadelphia Union: Philadelphia Union terminó en la cima de la Conferencia Este de la MLS y llegó a la Copa MLS en 2022 gracias en gran parte al mediocampista ofensivo de 26 años. En 34 juegos de la MLS la temporada pasada, anotó 22 goles y 10 asistencias. Gazdag también apareció en dos partidos de la SCCL en la semifinal en 2021.

Celso Borges, Alajuelense: Sería imposible encontrar el tiempo y el espacio para enumerar todos los elogios acumulados por el magistral mediocampista costarricense de 34 años, pero en el nivel juego en el torneo de clubes de Concacaf siempre ha cumplido. Borges apareció en la primera edición de la SCCL en 2008-09 con Deportivo Saprissa y luego ayudó al Alajuelense a clasificarse para el torneo 2023 al jugar nueve partidos en la SCL 2022 y anotar uno de los mejores goles del torneo en la semifinal contra Real España.

Víctor Dávila, Club León: Desde que llegó al Club León en 2020, ha sido un gran jugador con 25 goles en 77 partidos. Habiendo jugado en seis juegos anteriores de la SCCL, el atacante de 25 años estará ansioso por abrir su cuenta goleadora. También cumple un papel de creador de jugadas, repartiendo cuatro asistencias en la Liga MX el año pasado.

Andre-Pierre Gignac, Tigres UANL: Gignac ya se consolidó como una leyenda de la SCCL durante el recorrido de Tigres hacia el título de la SCCL 2020 cuando terminó el torneo como el máximo goleador (6) y ganó el Premio al Mejor Jugador por sus esfuerzos. El francés de 37 años tiene 14 goles en la SCCL en su carrera, lo que lo ubica octavo en la lista de todos los tiempos.

Sebastian Driussi, Austin FC: El atacante argentino probará por primera vez la acción de la SCCL en el debut de Austin FC en Concacaf, pero su pedigrí ya es bien conocido después de terminar la temporada 2022 de la MLS como finalista del MVP al marcar 22 goles y contribuir con siete asistencias.

Elyvens Dejean, Violette AC: Los campeones de Concacaf de 1984, Violette de Haití, ganaron su primer Campeonato de Clubes del Caribe Flow en 2022 para clasificarse para la SCCL de 2023 gracias en parte a Dejean. El mediocampista terminó el torneo con dos goles en ataque para los campeones y también convirtió con frialdad su penal en la victoria por 4-3 de Violette sobre el Cibao de República Dominicana en la final.

Omar Brownee, Tauro: Hay algo en los torneos de clubes de Concacaf que enciende a Brownee. El delantero panameño se presentó en la región anotando para ayudar a Independiente a eliminar a los finalistas de la SCCL 2018, el Toronto FC, en los octavos de final de 2019. En general, tiene cinco goles en 16 partidos de Concacaf (SCCL y SCL) con Independiente, San Carlos (CRC) y Forge FC (CAN).

Facundo Torres, Orlando City: Torres también verá su primera acción en la SCCL, pero el mediocampista uruguayo de 22 años ya ha demostrado que se destaca en un gran lugar. Torres consiguió un doblete en la final de la Copa Abierta de EE. UU. 2022 en la victoria de Orlando City por 3-0 sobre Sacramento Republic. También tuvo 10 goles y nueve asistencias durante la temporada 2022 de la MLS.

Luis Chávez, Pachuca: En la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, todos fueron testigos de lo que Chávez podía hacer, ya que el gol de tiro libre del mediocampista mexicano contra Arabia Saudita se convirtió en el remate más poderoso del torneo. Chávez lleva años moviendo los hilos en la Liga MX, primero en el Club Tijuana y ahora en el Pachuca, donde lleva 12 goles en 105 partidos de liga.

Ryan Gauld, Vancouver Whitecaps: Ganador del George Gross Memorial Trophy como mejor jugador del torneo, Gauld llevó a los Vancouver Whitecaps al Campeonato Canadiense de 2022 para clasificarse para la SCCL de 2022. El volante ofensivo también protagonizó la MLS durante la temporada 2022, con ocho goles y nueve asistencias en 28 partidos.

Ramiro Rocca, Real España: La perspicacia goleadora de Rocca quedó en evidencia en la SCL 2022 cuando terminó como el máximo goleador del torneo con seis goles en ocho partidos. Una vez que Rocca encuentra su ritmo de anotación, puede ser imparable. Tuvo 22 goles en 21 juegos con el club Municipal guatemalteco en 2020-21 y luego 23 goles en 35 juegos con Real España en 2021-22.

Carlos Vela, Los Ángeles FC: Vela tuvo una actuación impresionante en la SCCL 2020, anotando un doblete en la victoria global de LAFC por 3-2 sobre el Club León en los octavos de final, seguido de un gol en los cuartos de final contra Cruz Azul y otro doblete en la semifinal en el triunfo 2-1 al Club América. Disfrutó de otra gran temporada en la MLS en 2022, con 12 goles y 11 asistencias para llevar al LAFC a su primera corona de la Copa MLS.

José Mario Pinto, Olimpia: Pinto, de 25 años, demostró por qué se ha convertido en uno de los mejores jugadores del legendario club hondureño después de su actuación en la SCL 2022. Los dos goles de Pinto en el torneo llegaron en cada partido de la Final contra Alajuelense, inclinando la balanza hacia su lado. Las defensas tendrán que estar alerta contra este poderoso finalizador.

Marvin Monterroza, Alianza: Monterroza es otro jugador que brilla en los torneos de clubes de Concacaf. El jugador de 31 años patrulla el medio del parque como ningún otro y tiene la friolera de 29 juegos de experiencia en Concacaf en su haber, con cuatro goles. Alianza estuvo a punto de vencer a los eventuales campeones Monterrey y Tigres en los octavos de final consecutivos de la SCCL en 2019 y 2020, respectivamente, en gran parte debido a las actuaciones de Monterroza

Ver detalles de la publicación