Agente Libre Digital
·23 de abril de 2025
Getafe 0-1 Real Madrid: El Madrid hace los deberes en Getafe para seguir dejando viva la Liga

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·23 de abril de 2025
El Getafe y el Real Madrid disputaban su partido de la jornada 33 en un derbi madrileño de altos vuelos que prometía muchas emociones, y buen fútbol. El equipo de Ancelotti llegaba a este encuentro tras la victoria agónica en el Bernabéu frente al Athletic Club de Bilbao y la dura eliminación en Champions contra al Arsenal. Por lo tanto, ante esta situación, estaban muy obligados a ganar el encuentro en Getafe para poder seguir luchando por la Liga con el Barça, y también llegar con buenas sensaciones a la final de la Copa del Rey del fin de semana. El Getafe, por su parte, llegaba a este partido en una situación bastante tranquila, como 12º clasificado y a 8 puntos de la salvación. Aunque la obligación de los de Bordalás es conseguir punto a punto estar más cerca de una salvación matemática, que pueda mantener al conjunto madrileño una temporada más en primera.
El Madrid presentaba una alineación titular bastante novedosa y con varias sorpresas, pensando sobre todo en esa final de copa del 26 de mayo. Entre otros, destacaba la entrada de Endrick, Guler y Brahim arriba, que formaban ataque junto a Vinicius Jr. El Getafe en cambio, salía con todo, ante una oportunidad de oro de rascar ante un grande de la Liga como es el Madrid.
El equipo titular del Madrid en el partido ante el Getafe. Fuente: OneFootball
El partido comenzaba con un guión de partido bastante esperado. Un Madrid intentando proponer y un Getafe que intentaba cortar ese ritmo de juego a través de faltas, y parones continuos. De hecho, desde el primer minuto ya se estaba viendo uno de los grandes duelos del partido entre Endrick y Domingos Duarte, que intentaba marcar territorio a través del juego duro. Pocas ocasiones, pero mucha intensidad y juego en el centro del campo. Aunque de vez en cuando ambos equipos conseguían llegar a posiciones adelantadas de peligro. Milla tenía una muy clara en el minuto 5 de partido y Fran Garcia también gozaba de una gran ocasión tras un centro al segundo palo que paraba David Soria, con un segundo remate del lateral izquierdo del Madrid que lo mandaba muy arriba.
Pero la diferencia en este guión de partido plano llegaba en el minuto 20. El Madrid aprovechaba un saque de esquina del Getafe para montar un contragolpe de libro, entre Brahim y Vinicius, que definía el número 21 contra el cuerpo de David Soria, achicando muy bien los espacios. Aunque el rechace del portero getafense volvía a caer en el pie de Brahim, que con mucha inteligencia, pasaba el balón atrás hacia Guler. La joven perla turca se hacía espacio para disparar con su pierna derecha y marcar un auténtico golazo, totalmente imparable para Soria. El portero del Getafe llegaba a tocar el balón, pero no conseguía atajar el gran disparo del hoy titular, Guler. El Madrid conseguía lo más complicado, abrir el marcador ante un Getafe que siempre es muy rocoso y que defiende excepcionalmente bien los resultados a su favor.
Brahim en su disparo ante Soria, en la jugada previa al gol de Guler. Fuente: OneFootball
Desde este gol, el Madrid estaba mucho más cómodo en el partido ya que el Getafe intentaba apretar algo más arriba en la salida de balón blanca, pero la línea de 5 le daba muchos problemas en este planteamiento ante la superioridad del Madrid en el centro del campo. Guler y Brahim se metían en posiciones interiores, totalmente indetectables para el Getafe, que estaba sufriendo mucho en esta situación. De hecho, de una jugada de este estilo llegaba una de las ocasiones más claras de la primera parte. Una gran jugada entre Endrick y Vini, con una pared entre brasileños, dejaba al nueve del Madrid totalmente solo contra Soria, que paraba el disparo. El balón llegaba llorando hacia la portería y antes de meterse hacia dentro Djené despejaba la pelota.
Tras esta gran ocasión, poco más sucedía para llevarse a la boca en una primera mitad que se estaba tiñendo cada vez más de blanco. Con un Madrid dominando el control del partido y un Getafe, que intentaba cambiar el plan de juego y el esquema, pero que tampoco le salía bien. El equipo local necesitaba la llegada del descanso para reorganizarse mejor y poder competir como normalmente lo suelen hacer. Ante esto, el colegiado del partido hacía sonar su silbato para el entretiempo.
El Getafe volvía a salir de vestuarios con bastante intensidad y a través de una gran presión adelantada conseguía tener la primera ocasión del partido, que detenía Courtois sin ningún problema. Bordalás también quería mover el partido desde el banquillo, metiendo a dos jugadores bastante interesantes ofensivamente, como Coba y Álvaro Rodriguez.
El jugador uruguayo se convertía en una gran amenaza para el área del Madrid, que sufría en los centros laterales y saques de esquina. El Madrid dejaba de tener tanta presencia con el balón en los pies y sufría más, aunque cuando conseguía llegar a zonas peligrosas metían mucho miedo a la defensa azulona. Tras estos minutos iniciales de borrasca azulona, el Madrid volvía a relajar las pulsaciones del partido a través de la tenencia de la pelota. Ademas, la defensa en bloque del Madrid estaba siendo muy buena. Tanto por arriba, como por abajo. Con un Getafe echado hacia delante, los espacios se abrían para los jugadores ofensivos del Madrid. Vini gozaba de una gran ocasión, que despejaba Soria a córner. Aunque el Getafe también contaba con las suyas. La más clara del partido para los locales llegaba en el minuto 73 de partido, con un disparo de Arambarri que se iba desviado por muy poco.
Brahim Díaz y Arambarri en un duelo de partido. Fuente: OneFootball
En el minuto 78 de partido, Ceballos entraba al campo por Guler y el parte del Coliseum cantaba unas palabras muy desafortunadas en contra del utrerano. Tal fue la gravedad del asunto, que el árbitro paraba el partido para llamar la atención al delegado de campo.
En cuanto a fútbol, poco más sucedía al final del partido ya que el Madrid conseguía muy bien relajar el partido. Además, el Getafe llegaba arriba más por corazón, que por fútbol y criterio. Aunque ya en el descuento el Getafe conseguía tener una triple ocasión tremenda, en la que Courtois irrumpía como el héroe blanco para mantener la victoria madridista.
Getafe (5-4-1): Soria (P); Djené (Juanmi 82´), Berrocal (Álvaro 49´), Duarte, Alderete, Iglesias (Coba 49´); Terrats (Peter Federico 68´), Milla, Arambarri, Bernat; Mayoral (Isma 82´).
Entrenador: José Bordalás
Real Madrid (4-3-3): Courtois (P); Lucas, Asencio, Alaba (Camavinga 45´), Fran García; Guler (Ceballos 76´), Tchouameni, Valverde; Brahim, Endrick (Bellingham 63´), Vini.
Entrenador: Carlo Ancelotti
Goles: Guler (21´),
Tarjetas amarillas: Tchouameni (69´), Luis Milla (86´), Álvaro (90´), Peter Federico (94´)
Tarjetas rojas:
Árbitro: José María Sánchez Martínez
Estadio: Coliseum