Georgia escribe su propia historia en la Eurocopa | OneFootball

Georgia escribe su propia historia en la Eurocopa | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·26 de junio de 2024

Georgia escribe su propia historia en la Eurocopa

Imagen del artículo:Georgia escribe su propia historia en la Eurocopa

En la primera primera participación de Georgia en una Eurocopa, han conseguido el pase a octavos de final tras ganar a la Portugal de Cristiano

Esta edición de la Eurocopa nos ha dejado sorpresas y decepciones. El juego de Inglaterra o Francia, la poca efectividad de Bélgica o la eliminación de Ucrania han dejado insatisfechos a los espectadores. Por otro lado, el juego de España o el liderato de Rumanía en el grupo E han dejado con esperanzas la espera para las próximas rondas. La última en sumarse a esta lista ha sido la selección de Georgia, tras conseguir una victoria histórica contra Portugal.


OneFootball Videos


No solo bastó con clasificar a la primera Eurocopa de su historia. El combinado dirigido por Willy Sagnol sumó su primer punto en la segunda jornada, ante República Checa, tras caer ante Turquía (de manera inmerecida) en el debut. Parecía imposible, pero han conseguido colarse en octavos gracias a una victoria esperada por nadie, que ha recompensado el esfuerzo de las primeras jornadas.

Nada más comenzar el partido, Kvaratskhelia adelantó a los suyos con una galopada en solitario. EL jugador del Nápoles anotó su primer gol en el torneo para tener motivos para soñar. Tras el descanso, Los georgianos se vieron con un lanzamiento desde los 11 metros para respirar con más tranquilidad. Mikautadze se encargó de materializar la ocasión y adelantarse con dos goles de ventaja ante una Portugal que no supo reaccionar, y con el primer puesto asegurado, vieron como la selección caucásica se unía a los otros 15 países en octavos.

Imagen del artículo:Georgia escribe su propia historia en la Eurocopa

Las claves de Georgia en esta Eurocopa

La gesta que ha llevado a cabo Willy Sagnol con la selección georgiana, no solo ha sido mérito propio. Sobre el césped, han habido varios nombres que han sido determinantes para que todo un país pueda ver el máximo esplendor de su selección de fútbol

  • Giorgi Mamardashvili: Gran parte de protagonismo tiene que ser para el cancerbero del Valencia. Mamardashvili no ha dejado de volar en toda la fase de grupos, manteniendo con vida a la selección. Ante Portugal ha dado un recital, pero sus actuaciones ante Turquía y República Checa tampoco se quedan atrás. La realidad es que el Valencia CF tiene un seguro de vida, al menos todavía.
  • Guram Kashia: Quizás no sea el mejor técnicamente, pero ha sabido capitanear al equipo, respaldado por el guardameta. Como jefe en el centro de la zaga, sigue cumpliendo. Ya son 15 años defendiendo la elástica caucásica.
  • Giorgi Kochorashvili: El jugador del Levante ha emergido cuando más lo necesitaba el equipo. Ha sido la brújula de la selección y ha manejado los tiempos a la hora de ayudar en ataque o apoyar en la basculación defensiva. Muchos equipos ya se frotan las manos con el centrocampista, que ha demostrado hasta donde puede llegar.
  • Khvicha Kvaratskhelia: El extremo del Nápoles era la estrella del equipo. Aunque no ha tenido su mejor inicio, ha aparecido en el momento ideal para brillar y guiar a Georgia a una clasificación histórica. El balón por fin entró, y con él, directos a seguir soñando.
  • Georges Mikautadze: El ariete georgiano es el máximo goleador de la fase de grupos con tres goles, un gol por partido. Además, dio el pase final a su compañero en el primer gol. Georges se ha reafirmado como una de las estrellas de esta EURO, y ya tiene a España como próximo objetivo. Con este, es su quinto partido consecutivo viendo puerta, al igual que con sus compañeros, Europa empieza a apuntar su nombre para este mercado.

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SÍGUENOS en nuestras redes sociales:

Ver detalles de la publicación