Ganó, echó a un símbolo y se fue: el DT que marcó una era de tensiones en Boca | OneFootball

Ganó, echó a un símbolo y se fue: el DT que marcó una era de tensiones en Boca | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Sitio Boca

Sitio Boca

·29 de julio de 2025

Ganó, echó a un símbolo y se fue: el DT que marcó una era de tensiones en Boca

Imagen del artículo:Ganó, echó a un símbolo y se fue: el DT que marcó una era de tensiones en Boca

El Profesor Jorge Habegger, con 78 años, sigue irradiando energía y pasión por el fútbol, reflejando un compromiso inquebrantable con la enseñanza. A lo largo de su carrera, ha acumulado experiencias valiosas, desde preparador físico hasta director técnico. Su trayectoria incluye importantes clubes como Boca Juniors, donde logró la Copa de Oro en 1993, y equipos en Bolivia, Ecuador y Arabia Saudita.

Inicialmente, enfrentó escepticismo al cambiar de preparador físico a entrenador, pero su trayectoria se consolidó con éxitos en Bolívar y Barcelona. A pesar de sus logros, su paso por Boca fue breve, marcado por decisiones difíciles y conflictos internos, especialmente en relación a jugadores icónicos como Blas Giunta. Habegger admite que esas elecciones impactaron negativamente en su tiempo en el club.


OneFootball Videos


No fui jugador de fútbol y se preguntaban cómo de pronto podía pasar de ser preparador físico a entrenador. Pero yo tenía una experiencia muy rica por haber trabajado en equipos importantes: dos veces en Boca, en Racing con Víctor Rodríguez, en Gimnasia, en Argentinos Juniors, en Banfield. Incluso en la selección argentina juvenil que ganó un campeonato sudamericano en Paraguay. Había hecho el curso de director técnico en AFA, me sentía capacitado. y en un momento determinado decidí dar el salto”, cuenta.

Dirigió a Boca ne 29 partidos, con 10 victorias para el xeneize, 10 empates y 9 derrotas. Ganó la Copa de Oro Sudamericana. Entre 1982 y 1983 había sido preparador físico en el equipo que dirgía Carmelo Faraone.

Rechazado en Argentina, encontró nuevas oportunidades en Bolivia y Guatemala, siendo reconocido como un pionero en el fútbol sudamericano. Su experiencia internacional no solo enriqueció su conocimiento, sino que también le permitió enseñar a nuevas generaciones en su país. Actualmente, está involucrado en la capacitación de futuros entrenadores y en el desarrollo del fútbol regional, reafirmando su compromiso con la educación en el deporte.

A pesar de haber enfrentado altibajos, Habegger sigue adelante, manteniendo encendida su “llamita” de ilusión y aprendizaje en el mundo del fútbol.

Ver detalles de la publicación