Gala Olímpica 2025: un tributo a la excelencia deportiva y al legado olímpico de Panamá | OneFootball

Gala Olímpica 2025: un tributo a la excelencia deportiva y al legado olímpico de Panamá | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PanamaGol.com

PanamaGol.com

·27 de mayo de 2025

Gala Olímpica 2025: un tributo a la excelencia deportiva y al legado olímpico de Panamá

Imagen del artículo:Gala Olímpica 2025: un tributo a la excelencia deportiva y al legado olímpico de Panamá

En una noche llena de emoción, orgullo y brillo, el Comité Olímpico de Panamá (COP), en alianza con TVMax, celebró, este jueves 22 de mayo, la Gala Olímpica 2025, el evento insignia para la premiación de la excelencia deportiva en el país. Este año, la ceremonia tuvo lugar en el prestigioso Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), donde atletas, entrenadores, dirigentes y figuras emblemáticas del deporte panameño fueron reconocidos por sus sobresalientes logros durante el último ciclo olímpico.

La gala comenzó con una espectacular alfombra verde, en un ambiente lleno de glamour y emoción, donde las figuras del deporte nacional brillaron al ser recibidas por los asistentes. Entre los momentos más esperados de la noche, la alfombra verde permitió que las personalidades del deporte panameño caminaran con orgullo hacia el escenario de reconocimiento, en un ambiente de camaradería y celebración.


OneFootball Videos


La Presidenta del Comité Olímpico de Panamá y Miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Damaris Young, destacó la importancia de premiar a nuestros atletas actuales, pero también rendir homenaje a las glorias deportivas que han dejado un legado imborrable por décadas. «Es vital que celebremos a nuestros atletas, pero también a las glorias que han dejado un legado que perdura en la mente y en el corazón de los panameños», dijo Young, mientras se dirigía a los presentes con palabras llenas de admiración y esperanza.

Además, el evento contó con la participación del cantante panameño Carlos Vallarino, quien dio un toque musical único a la noche, deleitando a los asistentes con su talento y contribuyendo al ambiente festivo que rodeó la ceremonia. Su presentación fue un recordatorio del talento panameño que trasciende más allá de los escenarios deportivos.

A continuación, conocerás los ganadores de esta histórica edición de la Gala Olímpica, cuyas historias de superación y éxito reflejan el espíritu indomable de la nación.

Federación del ciclo olímpico

El reconocimiento a la Federación Nacional del Ciclo Olímpico en la categoría en colectivo fue para la Asociación de Football Americano de Panamá (AFFP), que hizo historia en los Juegos Mundiales Birmingham 2022 al conquistar la primera medalla de bronce para Panamá en esta competencia. Con una selección femenina que logró un hito sin precedentes, el flag football ha tomado fuerza en Panamá, alcanzando a más de 10,000 personas en el país.

Mientras que la Federación Nacional del Ciclo Olímpico en la categoría en individual fue para la Federación Panameña de Gimnasia, que también hizo historia al lograr una histórica clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, brillar en Sucre 2024 y ubicarse entre los 8 mejores equipos de América, con su participación en Santiago 2023, entre otros resultados de relevancia a lo largo del todo el ciclo olímpico.

Equipos del ciclo olímpico

El reconocimiento al Equipo Masculino de Dobles de Bowling, integrado por Donald Lee y William Duen, fue otro de los grandes momentos de la noche, quienes ganaron la primera medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, consolidando a Panamá como una potencia regional en este deporte.

Además, la Selección Mayor de Gimnasia Artística Femenina fue premiada por su clasificación histórica para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y sus logros en los Juegos Bolivarianos y Centroamericanos, posicionando a Panamá como un referente emergente en gimnasia.

Dirigentes y entrenadores

La Dirigente del Ciclo OlímpicoSolmoraine Ameglio de Dorati, fue premiada por su excepcional liderazgo en el deporte de la esgrima, mientras que Roberto Javier Monterrey Jaramillo recibió su reconocimiento por impulsar el deporte de la lucha olímpica en zonas de difícil acceso.

En la categoría de EntrenadoresYareimi Vázquez, entrenadora de gimnasia, y Gustavo Caicedo Cossio, entrenador de boxeo, fueron premiados por su trabajo incansable en el desarrollo de atletas de alto rendimiento.

Atletas juveniles y élite

Entre los premios más destacados, Emily Marie Santos Silva, medallista en los Juegos Suramericanos de la Juventud y participante en los Juegos Olímpicos de París 2024, fue reconocida en la categoría Atleta Juvenil. Por su parte, Isaac Daniel Dorati Velásquez, estrella emergente de la esgrima, también recibió su premio por sus logros internacionales.

En la categoría Atleta ÉliteAtheyna Bylon fue premiada por su histórica presea de plata obtenida en los Juegos Olímpicos, París 2024 y Arturo Harmodio Deliser Espinosa fue premiado por su consistencia y logros sobresalientes en atletismo.

Distinción: Orden Olímpica

El galardón más prestigioso de la noche, la Orden Olímpica, fue entregado a Eileen Marie Coparropa Alemán, la atleta más exitosa de la natación panameña, quien, con su legado olímpico, ha sido fuente de inspiración para generaciones de deportistas. Coparropa, quien participó en tres ediciones de los Juegos Olímpicos, siendo abanderada en cada una de estas ediciones, recibió una ovación de todo el público como reconocimiento a su excelencia y su contribución al deporte.

El legado que continúa

La Gala Olímpica 2025 fue un reflejo del constante crecimiento del deporte olímpico panameño, liderado por el Comité Olímpico de Panamá (COP), quien en los últimos años ha enfocado todos sus esfuerzos en dar el lugar que merecen los atletas.

Cada uno de los premiados representó un testimonio del sacrificio, la dedicación y la perseverancia que caracterizan a los atletas panameños. La noche no solo celebró logros pasados, sino que también proyectó un futuro brillante para el deporte de Panamá.

Con el respaldo de TVMax, la gala consolidó su rol como el evento más importante para el reconocimiento de los deportistas nacionales, reafirmando el compromiso del Comité Olímpico de Panamá de seguir apoyando el desarrollo del deporte en el país.

La Presidenta Damaris Young cerró la velada con un mensaje lleno de esperanza: «La Gala Olímpica 2025 no solo honra el pasado, sino que abre las puertas a un futuro lleno de oportunidades y sueños cumplidos. En 2024 logramos la Meta Olímpica que nos habíamos propuesto, cumpliendo los 39 indicadores de gestión que nos trazamos y ahora el camino olímpico de Panamá continúa, y juntos, seguiremos alcanzando nuevas metas».

La Gala Olímpica 2025 fue una noche para recordar, celebrando a los atletas y el esfuerzo de toda una nación que sigue creyendo en el poder transformador del deporte.

Ver detalles de la publicación