Fútbol popular y orgullo salmantino se fusionan en Unionistas de Salamanca CF | OneFootball

Fútbol popular y orgullo salmantino se fusionan en Unionistas de Salamanca CF | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·18 de enero de 2024

Fútbol popular y orgullo salmantino se fusionan en Unionistas de Salamanca CF

Imagen del artículo:Fútbol popular y orgullo salmantino se fusionan en Unionistas de Salamanca CF

Otra forma de gestión deportiva es posible y en Salamanca lo saben bien. El Barça se enfrente en octavos de Copa al conjunto salmantino, uno de los pocos que España sigue el modelo de accionariado popular.

En junio de 2013 uno de los clubes históricos de este país cerró sus puertas para siempre. Asfixiado por deudas millonarias, la UD Salamanca dejó huérfana de fútbol a una ciudad por mandato judicial. El fútbol negocio volvió a devorar a un grande de este deporte.


OneFootball Videos


La nefasta gestión acumulada durante años en la ciudad salmantina acabó en una situación insostenible que provocó la peor pesadilla de cualquier aficionado al fútbol, la muerte de su equipo.

Imagen del artículo:Fútbol popular y orgullo salmantino se fusionan en Unionistas de Salamanca CF

Fotografía: Unionistas de Salamanca CF

Tras llorar la pérdida de su club, en ese mismo 2013 los aficionados charros se secaron las lágrimas y cogieron las cenizas de su Unión y decidieron homenajearla para siempre con la creación de Unionistas de Salamanca CF. Una asociación futbolística nacida por medio de una plataforma de aficionados que surgió con el objetivo de evitar la desaparición de la UD Salamanca.

El Fútbol popular se abre paso tras la desaparición de la histórica UD Salamanca

La naturaleza del proyecto surgido era la de accionariado popular, es decir, cualquier aficionado que quisiera formar parte de la gestión del mismo solo tenía que hacerse socio de Unionistas. “Un socio un voto”. Esto se aleja de las actuales SAD.

Estas características chocaban frontalmente con otro proyecto surgido también ese mismo año denominado Salmantino, club que seguiría el modelo de fútbol negocio recientemente fracasado en la ciudad. Con el tiempo este adquiriría el escudo y el estadio de la extinta UD Salamanca, pasando a denominarse Salamanca UDS. El club deambula actualmente por Tercerea RFEF y su propiedad recae sobre un grupo mexicano.

Ambos proyectos iniciaron su andadura a niveles provinciales, pero ha sido Unionistas de Salamanca el que ha conseguido asentarse en el tercer escalón nacional desde su nacimiento en 2013 mediante sucesivos ascensos. Demostrando que otra forma de gestión en el fútbol no solo es posible si no que puede superar a los modelos tradicionales.

Imagen del artículo:Fútbol popular y orgullo salmantino se fusionan en Unionistas de Salamanca CF

Fotografía: Unionistas de Salamanca CF

La rivalidad entre estos dos conjuntos se ha ido acrecentando con el tiempo. Unionistas deja claro su posicionamiento ante este tipo de proyectos en sus estatutos.

“Unionistas ni se considera representante, ni heredero de dicho club (UD Salamanca), posicionándose radicalmente en contra, y condenando a cualquier otro club que hubiese intentado o intentase realizarlo.”

El modelo de gestión que defiende Unionistas de Salamanca se define como “fútbol popular” creado por y para los aficionados, diametralmente opuesto al fútbol moderno o fútbol negocio. La gestión de Unionistas es sostenible, transparente y responsable, dedicada únicamente a sus aficionados que son a su vez los que trabajan para la subsistencia de su club.

Unionistas ha pasado por todas las categorías nacionales (campos de albero incluidos) desde 2013 hasta asentarse en el tercer escalón nacional desde 2018, acercándose en varias ocasiones a la disputa del playoff de ascenso a Segunda División. Y todo eso sin la sombra de capitales caprichosos que juegan continuamente con la historia del fútbol de este país.

¿Hasta dónde llegará Unionistas de Salamanca? ¿Dejarán que el fútbol popular esté presente en la élite nacional?

Las respuestas solo se conocerán con el tiempo. Actualmente un modelo de gestión como el de Unionistas no está permitido en competiciones profesionales, según dicta la Ley del Deporte de 1990 por lo que en caso de ascenso el club debería adoptar otra denominación administrativa.

Pero eso es cosa del futuro, hasta ahora Unionistas puede decir que Real Madrid o Barça (ambos en Copa del Rey) ya han pasado por el Reina Sofía. El fútbol popular ya se va a poner frente a frente con los máximos exponentes del fútbol negocio en España. El primer encuentro se saldó con derrota por 1-3 frente a los blancos. El siguiente asalto trae al Barça de Xavi tras derrotar en la tanda de penaltis al Villarreal. Un triunfo frente a los blaugranas alzaría al fútbol popular salmantino a la categoría de matagigantes.

Ver detalles de la publicación