Fútbol Histórico: Marcos Senna, la leyenda submarina | OneFootball

Fútbol Histórico: Marcos Senna, la leyenda submarina | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario UF

Diario UF

·29 de abril de 2021

Fútbol Histórico: Marcos Senna, la leyenda submarina

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Marcos Senna, la leyenda submarina

El natural de Sao Paulo desarrolló la principal y más importante parte de su carrera en España, país con el que jugó

Inicios en Brasil

Marcos Antônio Senna da Silva comenzó su carrera futbolística en el Rio Branco en el Estado de Sao Paulo, lugar de nacimiento. El que en un principio era el segundo equipo de la ciudad, allí estuvo durante dos temporadas ante de marcharse al América de Sao Paulo. Con Rio Branco jugó en la Primeira Brasileña, pero cuando cambió de aires el América estaba en Segunda hasta que en la única temporada que estuvo logró el ascenso.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Marcos Senna, la leyenda submarina

Después de esta etapa en equipos de menor categoría le llego la oportunidad de jugar para Corinthians. Con los Coringão tuvo un momento de esplendor en cuanto a títulos ya se alzó con dos Campeonatos Paulistas, un Campeonato Brasileño de Serie A y un mundialito de clubes lográndolo por delante del Real Madrid. Después de la primera temporada fue cedido a Juventude y más tarde vendido a São Caetano en donde disputó una gran Copa Libertadores 2002 pero cayó derrotado en la final en penaltis.


OneFootball Videos


Ídolo en Villarreal

Durante sus primeras temporadas en el antiguo El Madrigal no tuvo mucha suerte tras sufrir dos grave lesiones de rodilla que le impidieron contar para los entrenadores. Aún así cuando estuvo disponible disputó partidos. Su vuelta a los terrenos le permitió erigirse como subcampeón de la Copa Intertoto en la temporada 2002 y campeón en la misma competición en la temporada 2003.

Con la llegada de Manuel Pellegrini al club valenciano fue con quien desarrolló un mejor fútbol llegando a decir: «Ahora he vuelto a disfrutar del fútbol». Con el técnico chileno ganó la Copa Intertoto de nuevo en la temporada 2004. Las temporadas en en el campeonato liguero eran correctas clasificándose en todas a competiciones europeas, tanto a Champions como a la Intertoto y la Copa de la UEFA.

Cabe destacar su participación en la Liga 07/08 cuando con su ayuda en el centro del campo y la de Cani el Villarreal se proclamó subcampeón de la competición liguera. Obtuvieron un total de 77 puntos sacando diez al FC Barcelona y quedándose a siete de poder ganar su primera Liga.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Marcos Senna, la leyenda submarina

La cosa iba bien, Senna era feliz en el Villarreal, la afición le quería y el club se había asentado en los puestos europeos, esto fue asía hasta que llegó la temporada 11/12. Después de estar media temporada coqueteando con el descenso la debacle se culminó. En la última jornada el Marcos estaba fuera del descenso. Dependían de sí mismos pero la derrota ante el Atlético pero las victorias del Rayo y del Real Zaragoza mandaron al submarino al descenso.

Marcos Senna ya estaba entrado en edad para un futbolista profesional pero no quería dejar en segunda al club con el que más había disfrutado. Fue entonces cuando lograron la vuelta a la máxima categoría del fútbol profesional. Tan solo una temporada más estuvieron y regresaron al quedar segundos tan solo por detrás de Elche y Senna dejó el club. En el Villarreal llegó a disputar un total de 363 y anotó 33 goles.

Fin de carrera y selección

Se marchó al fútbol estadounidense, un mundo por descubrir y donde él se puede considerar un pionero. Esto jugando en el New York Cosmos y tras temporadas donde logró cinco títulos como la Soccer Bowl o la Woosman Cup se retiró del fútbol profesional. Colgó las botas el 15 de noviembre de 2015.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Marcos Senna, la leyenda submarina

Con su llegada al Villarreal y tras la estancia en España obtuvo la nacionalidad española también, teniendo la posibilidad de representarla además de a Brasil. Finalmente se terminó decantando por la Roja y con esta logró formar parte del comienzo de la generación dorada ganando la Eurocopa de 2008 y quedándose fuera del Mundial por una de las malditas lesiones que el centrocampista sufrió a lo largo de su carrera.

Ver detalles de la publicación