Diario UF
·11 de noviembre de 2020
Fútbol Histórico: La selección de futbol de Cataluña

In partnership with
Yahoo sportsDiario UF
·11 de noviembre de 2020
Antes de los movimientos de la Generalitat por la independencia, antes de todos los movimientos sociales, la selección catalana era una totalmente distinta a la actual. Ya desde su creación en 1902 se plantaba como una selección en la que los participantes eran equipos de Cataluña y no jugadores de la comunidad. Algo único y sorprendente, que fue así, hasta 1997, cuando decidieron que la selección la tenían que formar catalanes.
En una época en la que el futbol empezaba a entrar al panorama Español, en el siglo XIX, la selección catalana de futbol, empezó con los primeros pasos de su historia. Aunque la fecha del primer partido datado de la selección es difusa, ya que se cuenta que fue un partido de conjuntos catalanes contra unos marinos ingleses, el primer partido oficial si quedó grabado. La derrota contra Francia 0-7, fue la primera derrota, el primer partido oficial y la primera estadística del combinado catalán. Con el tiempo, la selección del nordeste de España, siguió jugando partidos en intervalos de tiempo, pero sin parar. Años adelante, la selección Española de Futbol se creo para representar al país como uno solo, aunque la selección catalana siguió por su camino.
Nunca llegaron a brillar por su juego. Mas, brillaban por sus resultados. La sorpresa, cuando en 1924 fecharon un encuentro amistoso, contra ni más ni menos, que las elección Española, contra la que perdieron, otra vez, 0-7. En aquel partido, hubieron dos jugadores de Cataluña, Ricardo Zamora y Josep Samitier, que tuvieron que elegir y que se decantaron por España. La travesía continuo con partidos amistosos, giras internacionales, campeonatos estatales.
Los años siguieron y la situación es España empezó a ser convulsa. Una republica, un alzamiento y el inicio de una dictadura. La selección de Cataluña tenia cierta libertad que aprovecharon para organizar amistosos en plena Guerra Civil, pero con la llegada de Franco, las cosas cambiaron. Internacionalmente, empezaron a llamarse selección de Barcelona, estatalmente, selección de Cataluña, pero que en general, eran jugadores del RCD Español y FC Barcelona. A pesar de esto, los partidos amistosos no cesaron, y aunque estuviesen en un segundo plano, los rivales siguieron apareciendo. Resto de Cataluña, San Lorenzo de Almagro, Universidad de Chile, FC Saarbrücken y el Bolonia FC, donde Di Stefano y Kubala jugaron juntos.
La dictadura terminó y la democracia volvió. Los años siguieron pasando y la selección siguió jugando partidos de esa manera, hasta que llegó 1997, año en el que, para avanzar en el proceso de oficialización, deciden organizar un partido anual (al igual que la selección de Euskadi) contra un equipo internacional. A su vez, también cuentan con el apoyo de la Generalitat para cambiar el sistema de elegidos y oficializan que solo los residentes de mas de diez años en Cataluña puedan jugar en la selección. Desde entonces, la selección catalana de futbol, ha buscado su oficialización internacional y aunque la FIFA siga sin reconocerles y sigan siendo consideraros como selección no oficial, la comunidad autónoma de Cataluña, sigue intentado ser una selección mas en el panorama mundial.