Fútbol Histórico: la mejor Segunda División de la Historia | OneFootball

Fútbol Histórico: la mejor Segunda División de la Historia | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario UF

Diario UF

·7 de marzo de 2021

Fútbol Histórico: la mejor Segunda División de la Historia

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: la mejor Segunda División de la Historia

Temporada 2000/2001, equipos como el Atlético de Madrid, Sevilla FC o Real Betis forman una Segunda División de película con más equipos históricos y extintos de nuestro fútbol

La temporada 1999/2000, en Primera División, nos dejaba ver que la categoría de plata del siguiente curso iba a estar de miedo. Todo esto ocurre cuando descienden Atlético de Madrid, Sevilla y Betis.

De aquella temporada destacaron jugadores como Salva Ballesta, jugador del Atlético de Madrid por aquel entonces y pichichi de la categoría. O Patxi Puñal, que se encontraba en el Leganés. O Vladimir Gudelj, jugador del Compostela por aquel entonces y padre de Nemanja Gudelj, actualmente en el Sevilla.


OneFootball Videos


Ese año también nos dio el debut de una de las estrellas de nuestro país, Fernando Torres, que debutó aquella temporada con su «Atleti»

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: la mejor Segunda División de la Historia

¿Qué equipos de La Liga Santander formaban parte de aquella Segunda División?

Dejando de lado a los tres descendidos (Atlético, Sevilla y Betis), encontramos equipos de la actual Primera División. Equipos como el Eibar, que acabó esa temporada como 15º clasificado. O el Getafe, que acabó descendiendo a la 2ªB como penúltimo clasificado.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: la mejor Segunda División de la Historia

También encontramos a un buen UD Levante, que se quedó en la 8ª posición con 60 puntos, por detrás de Sporting, Recreativo de Huelva, Albacete, Atlético de Madrid, Tenerife, Betis y Sevilla (En ese orden).

Multitud de equipos históricos del fútbol español

Ese año, a parte de haber equipos habituales de la élite de nuestro país, también había equipos con mucha historia que actualmente están desaparecidos o en un momento bastante malo.

Es el caso del Real Murcia, que acabó aquella temporada como 13º clasificado. O Recreativo de Huelva, decano de nuestro fútbol que acabó como 6º clasificado y actualmente en 2ªB como el Real Murcia. De la categoría de bronce también encontramos al Racing de Ferrol, CD Badajoz, Lleida y Compostela; Ambos equipos con mucha historia detrás y que no pasan por su mejor momento.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: la mejor Segunda División de la Historia

Pero si hablamos de malos momentos no podemos obviar al CF Extremadura o la UD Salamanca. Ambos equipos desaparecidos y refundados como UD Extremadura y Salamanca CF UDS, los dos equipos se encuentran muy mal actualmente, el Salamanca a las puertas del descenso a la 2ª RFEF y el Extremadura a punto de desaparecer.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: la mejor Segunda División de la Historia

El fútbol español en crisis

Con esto, nos damos cuenta de que nuestro fútbol está sufriendo una crisis muy grande. No solo por los equipos que no pasan de eliminatoria en Europa, sino por los equipos que formaban parte de la élite y que ahora se ven en la ruina.

Hablo del caso del Extremadura, a punto de desaparecer otra vez. O el «Recre» vagando malamente por la 2ªB. Pero si vamos más allá, nos damos cuenta de que equipos como el Deportivo de La Coruña, hace 15 años en unas semifinales de Champions, también está «sobreviviendo» en 2ªB.

Por no hablar de otros equipos que también estaban en aquella Segunda División como el Real Jaén y que ahora se encuentra en la Tercera División. O el Universidad LPGC, también desaparecido en 2011.

Ver detalles de la publicación