Diario UF
·9 de julio de 2021
Fútbol Histórico: La Alemania de la Euro 72

In partnership with
Yahoo sportsDiario UF
·9 de julio de 2021
Pese a que por aquel entonces, aquella Eurocopa solo fuese de cuatro equipos, hay que destacar la gran diferencia de plantillas que tenía Alemania Occidental frente a la URSS, Bélgica y Hungría.
En Alemania Occidental encontramos la gran figura de Franz Beckenbauer, que por aquel entonces militaba en el Bayern Munich. Pero también podemos fijarnos en la Super-delantera que tenían los bábaros con Gerd Muller y Heynckes.
Aquella selección se iba a enfrentar en semifinales a la de Bélgica, que partía de gran desventaja en cuanto a plantilla siendo su jugador referencia el ariete Raoul Lambert.
Aquella semifinal iba a empezar de cara de los alemanes, ya que en el minuto 24 se iban a poner por delante con un gol de Gerd Muller, que batía fácilmente a Christian Piot, portero del Standard de Lieja.
La conexión del mediocampo que tenía aquella Alemania Occidental con Kremers, Breitner y Honeb era exquisita, y de ella vino el segundo gol de Gerd Muller en el minuto 71 para dinamitar las esperanzas belgas.
Fuente: UEFA
Pero en los últimos diez minutos de encuentro, el delantero del Molenbeek Odillon Polleunis, batía a Sepp Maier para dar esperanza a los suyos. Finalmente, Alemania Occidental pasaba a la final ante la URSS, que había ganado su semifinal por 1-0, con gol de Anatoliy Konkov, a Hungría.
Alemania disponía de un 4-3-3 de ensueño para disputar aquella final ante una URSS bastante inferior en cuanto a plantilla.
En portería Sepp Maier, mítico portero del Bayern de Munich. Línea de cuatro con Hottges en el lateral izquierdo, Paul Breitner en el lateral derecho y pareja de centrales con Schwarzenbeck y el gran Franz Beckenbauer, ambos centrales del Bayern de Munich.
En el centro del campo comandaba un trivotazo con Uli Hoeneb, también del Bayern; Herbert Wimmer, del Borussia Monchengladbach y Gunter Netzer, también del Monchegladbach aunque después de esa Eurocopa ficharía por el Real Madrid.
Fuente: Fútbol Táctico
Y arriba, una delantera de muchos quilates, una de las mejores de la historia en cuanto a selecciones. En el costado izquierdo Erwin Kremers del Schalke 04; por la derecha Josef Heynckes, Jugador del Monchengladbach con 264 goles en el equipo blanquinegro; Y arriba, uno de los mejores arietes de la historia, el por mucho tiempo máximo goleador de la historia en una sola temporada, Gerd Muller.
Aquella URSS no era la de años atrás que tenía un gran equipo, estaba formada por jugadores más o menos desconocidos. Siendo su única referencia su mediocentro defensivo Viktor Kolotov, del Dinamo de Kyev (como la mayoría de sus compañeros).
Fuente: Fútbol Táctico
En la portería habían pegado un bajón brutal, pasando de tener a uno de los mejores porteros de la historia, Lev Yashin, a tener a un desconocido Evgeniy Rudakov, también del Dinamo de Kyev.
Esa diferencia bajo palos se iba a notar en el resultado, y es que Alemania Occidental le endosó un 3-0 con gol de Wimmer y doblete de Gerd Muller para coronarse campeones de Europa.
Una diferencia más que notable en antiguos Alemania – URSS, donde los resultados tiraban más hacia empates o victorias por la mínima de ambos equipos.
En la siguiente Eurocopa, también de cuatro equipos, que por cierto también ganó Alemania Occidental, se «repitió» aquella final dándose en semifinales un Yugoslavia – Alemania Occidental.
La selección de Europa del este ganó en plantilla con el cambio, ahora contaba con jugadores como Ivan Buljan o Dragan Dzajic. Pero, como era esperado, Alemania les venció en semifinales por 2-4 con hat-trick de Dieter Muller, delantero centro del Koln por aquel entonces.