Diario UF
·4 de mayo de 2021
Fútbol Histórico: El Celta de la Champions

In partnership with
Yahoo sportsDiario UF
·4 de mayo de 2021
El Real Club Celta de Vigo es un equipo que habitualmente lo vemos tantear con las posiciones de descenso a Segunda División. Pero en el inicio de la década del 2000 hizo logró una de las mayores hazañas de su historia, clasificarse para la UEFA Champions League.
En la temporada 2002/03 el Celta consiguió su mejor posición en liga de su historia, una cuarta plaza. Como curiosidad, los dos equipos gallegos de LaLiga se clasificaron para Champions dicho año, el Deportivo de La Coruña quedó 3er clasificado.
Aquel Celta tenía un buen equipo con jugadores como Mostovoy, Sylvinho o Jesuli. Tras superar al Valencia (5º clasificado con 60 puntos) y al FC Barcelona (6º clasificado con 56 puntos) consiguieron el pase a la Champions. Pero, aquella temporada iba a tener un sabor agridulce, más agrio que dulce.
Con los fichajes de los balcánicos Ilic, Milosevic y el carioca Giovanella; El Celta buscaba hacer historia en su debut en Champions, y la verdad que no les fue mal. Pasar como segundo de grupo compartiendo cuadro con Ajax, Brujas y AC Milan (1er clasificado) no está nada mal.
Los vigueses pasaron como segundos de grupo con 9 puntos, a uno del AC Milan. Dos empates en las primeras jornadas ante Brujas y AC Milan les metieron el miedo de irse para casa en fase de grupos, un miedo que aumentaría con la derrota ante el Ajax.
Pero en la segunda vuelta los celestes se rearmaron y, sin perder ningún partido, cerraron su clasificación para octavos con una victoria en San Siro por 1-2. Jesuli y Jose Ignacio remontaron el gol inicial de Kaká para dar el pase a los vigueses.
Pero no fue grande la suerte celtarra, y es que les tocó en octavos el Arsenal de Henry, Vieira, Pirés, Lehmann y compañía.
Con un 2-3 en Balaídos fueron a por todas en Highbury, pero dos goles de Thierry Henry eliminaron al Celta de Vigo.
Tras la eliminación de Champions, el Celta tenía que centrarse en la liga si quería volver de nuevo a Europa, nada lejos de la realidad.
Solo por delante del Real Murcia, el Real Club Celta de Vigo acabó descendiendo a Segunda División como 19º clasificado con 39 puntos. Mientras, su eterno rival, tras ser eliminado en Semifinales de Champions, volvía a clasificarse para la competición como 3er clasificado.