Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico | OneFootball

Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario UF

Diario UF

·11 de junio de 2021

Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico

El Bastia es otro de esos ejemplos de clubes históricos que acaban en una situación muy complicada y que dejan un gran legado detrás

Francia es uno de los países europeos en los que más se respira fútbol. Sus equipos han marcado épocas y entre ellos se encuentra el Bastia, un club diferente en todos los sentidos.

Decimos diferentes porque, para empezar, su lugar de procedencia no es el más querido por los franceses. La isla de Córcega es un territorio que siempre ha traído mala imagen entre los galos. De esta forma, el Bastia ya empezó su andadura como club con el pie izquierdo.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico

Sin embargo, si hablamos de Bastia nos referimos al club más importante de dicha isla. Sus grandes campañas en la Ligue 1 y sus aventuras europeas le han hecho codearse con los grandes del fútbol europeo. Precisamente, el Bastia es uno de los equipos con más puntos conseguidos en la Ligue 1 de todos los tiempos con 976 entre todas sus campañas. Además de un equipo muy tradicional con 116 años de historia.

Primeros años en Ligue 1

Al Bastia le costó mucho trabajo poder llegar a la Ligue 1. En un principio el club era un equipo amateur que disputaba los diferentes torneos de Córcega, siendo un equipo bastante laureado en ese aspecto. Con todo ello, el Bastia decidió dar un paso más y solicitó en 1958 la entrada en la Tercera División francesa.

A partir de ese momento los corsos iniciaron su apasionante viaje hacia la Ligue 1, con varias temporadas en la división de plata. Finalmente, tras solo tres temporadas dentro del fútbol profesional, el Bastia logró su primer ascenso en la temporada 1967/1968. Además, también obtuvieron su primer título profesional como campeones de la Ligue 2.

De esta forma el Bastia jugaría por primera vez en su historia en la Ligue 1. Lo más sorprendente fue su gran actuación, porque en su primera campaña acabaron en un sorprendente 6° puesto, por encima de clubes punteros como Marsella o Lyon.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico

Sin embargo, la verdadera machada del Bastia durante estos años fue en la Copa de Francia. Los corsos, en 1972, lograron colarse en la final de la copa francesa, tras unos pocos años siendo un club profesional y apenas 4 temporadas en la Ligue 1. Su rival fue el Olympique de Marsella, que venía de ganar la liga de ese mismo año. Así pues, los pronósticos se cumplieron y el Marsella se llevó el título con los goles de Couécou y Josip Skoblar.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico

No obstante, al Bastia se le presentó una nueva oportunidad, ya que el Marsella había ganado los dos títulos nacionales, por lo cual, el subcampeón de copa jugaría la Supercopa de Francia. De esta forma el Bastia se cobró su venganza y le endosó un 5-2 al Marsella, ganando la Supercopa de Francia.

Este es uno de los trofeos más recordados por toda la afición, ya que fue el primer gran título del club en toda su historia. Un equipo pequeño y que apenas tenía recorrido entre los clubes profesionales de Francia empezó a hacerse un hueco.

Consolidación y Copa de la UEFA del 78

Los primeros años del Bastia en la élite del fútbol francés no fueron un simple espejismo. De hecho, a partir de aquel título del 72 el club realizó unas temporadas de sobresaliente. En ningún momento quedaron por debajo del puesto número 11 y en la temporada 1976-1977 el Bastia quedó en 3° lugar, su mejor clasificación histórica.

En esta temporada los corsos fueron una apisonadora, anotando la friolera de 83 goles en 38 jornadas. Las bestias que lograron semejantes cifras fueron Dzajic y François Felix con 21 goles cada uno, además de Zimako con 15 y Claude Papi con 14. Ellos fueron los artífices de aquella temporada histórica que empezó a grabar el nombre de Bastia por toda Francia.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico

Aquella campaña hizo posible que los Turchini jugaran la Copa de la UEFA, actualmente conocida como la Europa League. No obstante, la temporada no empezó muy bien para el Bastia, que dejó bastantes dudas en sus inicios. Sin embargo, en el estreno europeo el Sporting de Lisboa no fue capaz de doblegar al club corso.

En la ida, ante tan solo 6.000 espectadores en el estadio de Furiani, los franceses ganaron por 3-2 a los lisboetas con un impresionante François Felix anotando los tres goles de la noche. Ya en la vuelta, los portugueses recortaron distancias en el 72, pero el Bastia acabó remontando y selló su clasificación con un 1-2 en Portugal.

Esta andadura por Europa continuó con el Newcastle United como nuevo contrincante. Los británicos eran un hueso duro de roer y en el minuto 8 ya abrieron la lata. Pero los franceses no iban a quedarse de brazos cruzados y Claude Papi se convirtió en el héroe del partido. Primero logró el empate en el 51 y cuando todo parecía abocado al empate él mismo marcó el gol de la remontada.

Ya en la vuelta el Bastia no dejó ni respirar al Newcastle, que con solo 10 minutos jugados ya iba perdiendo 2-0. Al final, el choque acabó con un 3-1 histórico para les Bleu que seguían haciendo historia. De hecho, otro club histórico fue el siguiente rival en la Copa de la UEFA, el Torino. La escuadra italiana tenía toda la ilusión de clasificarse, pero el Bastia abanderado por Papi y Rep les cortó las alas.

Ante una afición muy entregada, los franceses lograron eliminar en Turín al Torino y seguían creyendo en sus posibilidades. Los cerca de 15.000 aficionados desplazados hasta Italia no pararon de gritar al unísono » ¡Allez Les Bleus!». El fútbol de Córcega empezaba a tocar el cielo con el Bastia dando guerra por Europa.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico

Los siguientes rivales fueron más asequibles. Primero se midieron al Jena de la Alemania del Este. Los alemanes fueron un mero trámite para los franceses tras un global de 9-6. Las semifinales fueron contra el suizo Grasshoppers que sí fue más duro que los alemanes. En este caso el global fue de 3-3, pero gracias a los goles marcados en Zúrich, el Bastia obró el milagro y se clasificó a la final de la Copa de la UEFA.

El Bastia hizo historia, no solo por jugar su primera final internacional, sino porque los corsos fueron el tercer club francés en hacerlo. Antes de ellos lo lograron otros como el mítico Reims de los 50 o el Saint-Étienne en 1976. Sea como sea, en aquella final les iba a esperar el PSV holandés.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico

Las cosas no fueron como se esperaban y el PSV fue un muro difícil de batir para los franceses. Los holandeses dejaron al Bastia con la miel en los labios tras un gran 3-0 en la vuelta que terminó de cerrar este increíble capítulo de los franceses en su historia.

Temporadas mediocres y primeras dificultades

Tras aquellos años llenos de éxito el Bastia entró en una dinámica de la que nunca salió. La resaca fue tan grande que desde aquel subcampeonato del 78 no volvieron a superar el puesto 10°. La época dorada del club ya había pasado, después de 15 años llenos de éxitos. Precisamente, el Bastia había pasado de un día para otro de jugar con clubes semiprofesionales a medirse contra los mejores de Francia y Europa.

Así pues, las temperaturas fueron pasando sin pena ni gloria, hasta que en la temporada 1985/1986 acabaron últimos tras quince temporadas ininterrumpidas en la élite del fútbol francés. Sólo podemos mencionar como gran logro la Copa de Francia que ganaron en 1981, pero desde entonces el Bastia ya nunca más volvería a ser el mismo club.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico

Precisamente, los corsos estuvieron ocho largas temporadas en Segunda División. Entre todas esas campañas el Bastia logró en 1992 ser semifinalista de la Copa de Francia, pero esa alegría se vio empañada por un suceso que en hoy en día todavía resuena en las cabezas de los aficionados Bleus.

Para aquellas semifinales, el Bastia se enfrentaba al Marsella y muchos aficionados querían su entrada para ver el partido. El club venía de unos años muy mediocres en Segunda y era normal que un partido de esta talla fuera tan esperado entre los aficionados.

De esta forma la directiva del club colocó unas gradas supletorias para que más gente pudiera entrar en el estadio y ganar un dinero extra con las entradas. Sin embargo, esas gradas eran muy precarias y no respetaron las condiciones impuestas por los bomberos y la federación francesa. Pero el partido se tenía que disputar dentro de poco y la directiva decidió tirar con lo que tenían.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico

Con todo ello la noche acabó de la forma más trágica posible, pues las gradas se vinieron abajo y dejaron 18 muertos y 2.000 heridos. Una imagen espantosa que reflejaba la cruda realidad que vivía el Bastia en Segunda y sin pena ni gloria.

Leve renacer del equipo y vuelta a segunda

Pese a esos 8 largos años en Ligue 2, el Bastia regresó a la Ligue 1 en 1995, pero las cosas no fueron mejor. El club de Córcega no superaba su faceta de club mediocre, hasta que en 1997 el equipo recuperó ese nivel del pasado, o por lo menos recordó a esos buenos años.

Estamos hablando de la Copa Intertoto, una competición que la UEFA se sacó de la manga para que los clubes jugaran también en verano y beneficiar a las casas de apuestas. Con el paso del tiempo esta Copa Intertoto permitió a los clubes clasificarse a la Europa League y eran muchos los posibles ganadores.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico

Por esa misma razón el Bastia se apuntó a esta competición y la ganó en 1997 en su partido contra el Halmstad noruego. Esto mismo les permitió volver a jugar en Europa, algo que no hacían desde aquella Copa de la UEFA del 78. Sin embargo, las cosas no fueron igual que aquella vez. El Bastia calló en los dieciseisavos contra el Steaua de Bucarest y puso fin al año europeo.

La decepción fue notable, porque después de tantos años de sequía, aquella Europa League debía ser el antídoto para esa depresión que vivía el club. Pero la realidad fue bien distinta, ya que desde aquel año el Bastia volvió a esa senda de temporadas mediocres quedando en media tabla y sin competir por prácticamente nada. De hecho en 2005 el club volvería a descender a la Ligue 2, donde estaría otras 7 temporadas.

La época actual y las duras complicaciones

Tras esos años en Ligue 2, el Bastia regresó a la élite en la temporada 2012/2013. Nuevamente, los corsos estuvieron muchas temporadas en la mitad de tabla o luchando por no descender. No obstante, hemos llegado a la parte de la historia más dura del Bastia, donde el club estuvo a nada de desaparecer para siempre.

En la temporada 2016/2017 el equipo quedó último en liga y consumó su descenso. Hasta aquí todo bien, pero la enorme deuda que acarreaba el club les mandó a la cuarta división de forma directa. Es decir, el Bastia descendía a una categoría que no había pisado en su historia, pues su mínimo fue la Tercera.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico

La situación empezaba a ser insostenible y el mayor responsable era su presidente Pierre-Marie Geronimi, el cual no logró llevar al club por el buen camino. La pésima gestión del presidente por poco les lleva a la ruina y a la desaparición.

Lo más impactante de todo esto fue que el club consiguió reunir unos 20 millones de euros en traspasos de jugadores. No debemos olvidarnos de la gran cantidad de jugadores que pasaron por el Bastia como Thauvin, Boudebouz o Khazri. Por esta razón muchos aficionados empezaron a preguntarse cómo un club de media tabla para abajo no hacía ninguna inversión con tanto dinero obtenido.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico

Pero como ya hemos mencionado, el presidente dejó una deuda que ahogó al club, aunque sus aficionados no iban a dejar morir su club. De esta forma se presentó Antonetti, un antiguo jugador y entrenador del club para intentar ayudar. Entre él y varios empresarios de Córcega se unieron para no dejar morir al Bastia que terminó cayendo a la Cuarta División de forma irremediable.

Tras tres duros años en Cuarta, o como se llama en Francia la Liga CFA, los corsos consiguieron ascender por fin a la Liga Nacional. El Bastia iba poco a poco resurgiendo y los aficionados necesitaban una alegría, algo que les hiciera soñar de nuevo con su club. Tanta espera y paciencia mereció la pena, porque el mismo año del ascenso el Bastia ha quedado en primer lugar y volverá a la Ligue 2 después de años entre las sombras.

Imagen del artículo:Fútbol Histórico: Bastia y la caída de un club mítico

El Bastia es otro de los muchos ejemplos que existen, por desgracia, en el mundo del fútbol. Los corsos han luchado contra viento y marea para seguir siendo uno de esos clubes importantes e históricos. Sus grandes temporadas han hecho que Bastia no sea un simple equipo de fútbol.

Ahora, con este nuevo ascenso a la Ligue 2 se espera que regrese ese equipo aguerrido que tan buenos momentos ha brindado al fútbol francés. Bastia, otro ejemplo de como un club histórico acaba en las catacumbas del fútbol.

Ver detalles de la publicación