Fundación Granada 2023-2024: Una temporada histórica con mucho sufrimiento | OneFootball

Fundación Granada 2023-2024: Una temporada histórica con mucho sufrimiento | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·13 de mayo de 2024

Fundación Granada 2023-2024: Una temporada histórica con mucho sufrimiento

Imagen del artículo:Fundación Granada 2023-2024: Una temporada histórica con mucho sufrimiento

Con la resaca emocional de lo vivido ayer en el Palacio de los Deportes de Granada, toca analizar como ha sido la temporada del Fundación

La temporada del Fundación Granada ha estado marcada por las curvas de un camino que llevaba hacia el mismo lugar que la pasada campaña, la salvación y el billete para jugar en Liga Endesa una temporada más. Granada es ACB, pero no sin haber sufrido muchísimo, y sobrepuesto a mil y una adversidades.


OneFootball Videos


En la confección de la plantilla solo continuaron de la pasada campaña el capitán, David Iriarte, Lluís Costa, Christian Díaz, Joe Thomasson, Pere Tomàs y Cristiano Felicio. A ellos se sumaron los fichajes de Germán Martínez, que retornaba de su cesión, Yiftach Ziv, David Kramer, Artur Konontsuk, Kwan Cheatham y Evaldas Kayris. De los llegados el pasado verano, Yiftach Ziv se marchó en diciembre, y Konotsuk y Kayris en enero, por lo que hubo que fichar durante el curso a Jonathan Rouselle, para sustituir al base israelí, y Jacob Wiley (llegó en febrero tras finalizar la liga australiana) y Malik Dime para sustituir al ala pívot estonio y al pívot lituano. Reconstruyendo parte del puesto de base en diciembre, y entre enero y febrero el juego interior.

Sumado a las marchas mencionadas llegó la de Joe Thomasson, que ejerció su cláusula liberatoria a un equipo de Euroliga, dejando un importante hueco en el juego exterior de Granada. El conjunto dirigido por Pablo Pin tuvo que fichar a Elias Valtonen y después a Will Barton, en febrero y marzo respectivamente, aunque en el caso del americano fue cortado y provocó la última incorporación de la temporada, Scott Bamforth, que a mediados de abril se puso la camiseta rojinegra.

Una lucha férrea en la clasificación

A pesar de sumar solo una victoria en los primeros nueve partidos de liga, con derrotas dolorosas como en la prórroga contra UCAM Murcia en casa o la derrota por un punto 94-93 en Miribilla contra Surne Bilbao Basket, los pupilos de Pin no bajaron los brazos y encadenaron en dos meses, desde el 19 de noviembre al 14 de enero, cinco victorias en nueve partidos, con el récord de anotación del club en ACB incluido frente a Zunder Palencia con 109 puntos.

Los cambios en la plantilla lastraron al equipo, que volvió a encadenar una mala racha con dos victorias en nueve partidos hasta el final de marzo, en el que logró una sufrida victoria contra Joventut.

Con tres victorias en los últimos siete partidos, dos en los dos últimos partidos de la temporada contra Casademont Zaragoza y ayer de forma épica, con remontada incluida, ante Dreamland Gran Canaria, los rojinegros sellaron otra sufrida permanencia, finalizando la temporada con 11 victorias y 23 derrotas, mismos números que los cosechados la pasada temporada.

Las once victorias logradas por el Fundación Granada: Dos contra Casademont Zaragoza, Morabanc Andorra en casa, dos ante Monbus Obradoiro, dos ante Zunder Palencia, Valencia Basket en la Fonteta, Bilbao Basket, Joventut y Dreamland Gran Canaria en casa.

Lo vivido ayer en el Palacio de los Deportes de Granada fue la guinda del pastel a una temporada donde un equipo siempre creyó en sus posibilidades, aún con las dificultades. La obra de un club que ya suma dos campañas seguidas en Liga Endesa, que va camino de una tercera y que quiere seguir soñando como resalta la piedra angular sobre la que gira el equipo presidido por Óscar Fernández-Arenas, su entrenador, Juan Pablo Pin Tamayo.

Ver detalles de la publicación