Fuad Char habló sobre los rumores, refuerzos y situación económica de Junior | OneFootball

Fuad Char habló sobre los rumores, refuerzos y situación económica de Junior | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Toque Sports

Toque Sports

·20 de junio de 2024

Fuad Char habló sobre los rumores, refuerzos y situación económica de Junior

Imagen del artículo:Fuad Char habló sobre los rumores, refuerzos y situación económica de Junior

El máximo accionista de Junior, Fuad Char, habló con los colegas de El Heraldo, con el fin aclarar los rumores que giraban en torno al club barranquillero de cara a lo que será el segundo semestre del fútbol colombiano y por supuesto de la participación en la Copa Libertadores.

La renovación de Bacca, la salida de Walmer, el tema de Deiber Caicedo, la situación económica del club, los futuros refuerzos y el duelo ante Colo Colo, fueron los temas que predominaron en la entrevista.


OneFootball Videos


CASO CARLOS BACCA

Fuad Char expresó que todo quedó arreglado entre el jugador y Junior de Barranquilla: “Bacca arregló con nosotros un contrato por un año más. Todo dentro lo normal del arreglo de un jugador de la característica y categoría de Carlos.”, expresó el dirigente del club.

Bacca, que tuvo una gran actuación este semestre que le permitió conseguir su cuarto Botín de Oro por haber anotado 12 goles en la Liga I-2024, igualando en goles a Hugo Rodallega, pero superándolo por haber disputado menos partidos en el semestre (Carlos 22 – 26 Hugo).

LA SALIDA DE WALMER

El máximo accionista hizo oficial la salida de Walmer Pacheco del club: “En el puesto de lateral derecho nosotros perdimos a Pacheco, se le terminó el contrato y no pudimos llegar a un acuerdo con él, entonces hemos traído a Lerma.”.

Walmer llegó a Junior en 2021, disputando 123 partidos y haber convertido 2 goles y 5 asistencias.

Además, respecto a la zona defensiva agregó: “Rafa Pérez ya está corriendo, ya está entrenando, lo mismo que el argentino Zalazar, con Peña, Oliveira y Mena, tenemos un grupo ahí bastante fuerte, y con los laterales Fuentes y Herrera”.

TEMA DE DEIBER CAICEDO

La posición prioridad para Junior es la de extremo por izquierda, por lo que las negociaciones por Deiber son importantes, el jugador es la principal opción en esa posición.

Respecto a su situación con Vancouver Whitecamps, dueño de los derechos federativos del jugador, Fuad Char dijo: “Ellos quieren vender, nosotros estamos pidiéndoles la opción de un préstamo por 6 meses más, para hacer uso de la opción a finales de año. Estamos con ellos en eso. Hay otras posibilidades si no se da. Esperamos que eso se defina entre mañana y, a más tardar, el viernes”.

“Nosotros le estamos dando prioridad a lo de Déiber por todo lo que nos ha mostrado. Y estamos convencidos que pronto acepten la propuesta nuestra. Si no, sí, tenemos que mirar para otro lado”, dijo.

Respecto a otras alternativas en caso de no ser posible lo de Caicedo, Junior considera 2 cartas más: Yairo Moreno y Luis Quiñoes.

Sobre Yairo, el dirigente expresó: “Nos enteramos ayer que no pasó los exámenes en el equipo mexicano, nosotros estamos tratando de contactar y averiguar si es posible revisar esa posibilidad, esa opción está dentro del jugador de punta izquierda que nosotros estamos buscando”.

Por otro lado, está Luis Quiñones, jugador que conoce a Junior puesto que vistió la camiseta en 2014. Sin embargo, está a la espera de saber qué pasará con Déiber para así analizar esta opción. Lo que sí es cierto es que solo hay cabida para uno de los tres nombres.

OFERTAS POR JOSÉ ENAMORADO Y SANTIAGO MELE

Ante los rumores de posibles ofertas por los jugadores José Enamorado y Santiago Méle, el dirigente fue contundente en su respuesta: “Son totalmente falso. No hay ofertas. Cuando haya una propuesta será analizada conjuntamente con ellos y lo que más les interese a ellos y al club se hará. Pero no para nada, ninguna. Totalmente falso”.

¿CRISIS ECONÓMICA EN JUNIOR?

Respecto al tema económico del club, reconoció que no están en una abundancia, sin embargo, son puntuales en los pagos a los jugadores. Además, resaltó que perdieron una oportunidad económica al no llegar a la final nuevamente del fútbol colombiano: “La verdad que no, plata, plata, mucha no tenemos, lo justo para sostener este equipo. Aquí se les paga puntual a los jugadores, los premios nuestros son los más generosos del campeonato, pienso yo, sino pregúntenselo a los jugadores. Los premios por el campeonato del año pasado, la posibilidad de llegar a la final en este torneo, todas esas posibilidades que se perdieron, pero nosotros estamos ahí siempre pendientes del grupo, que estemos todos unidos, contentos y, bueno, nosotros somos los administradores de la institución y nada más”.

El dirigente manifestó que sostener la nómina del equipo mensualmente tiene un costo de 6 mil millones de pesos.

ASISTENCIA AL METROPOLITANO

El máximo accionista habló sobre el apoyo que necesitan de la hinchada al momento de ir al estadio: “Esperamos que los hinchas compren los abonos, todos esos que participan en los rumores. Quiero ver el estadio lleno. A mí me da una envidia ver el estadio El Campín lleno con Santa Fe, lleno con Millonarios, los partidos en Pereira, lleno en Cali, estadio lleno en Bucaramanga, todas las ciudades. ¡Qué envidia!”

Además, tiró un dardo para aquellos que dicen que Junior no tiene unos refuerzos interesantes para comprar el abono: “tenemos a Bacca, a Enamorado, a Yimmi Chará, a Víctor Cantillo, a Didier Moreno, a Rafa Pérez. Nosotros tenemos una nómina de lujo.”

DUELO ANTE COLO COLO

“Nosotros consideramos que debemos llegar mínimo a los cuartos de final. Esa es la aspiración del club y la aspiración deportiva del equipo, el cuerpo técnico, los jugadores. Queremos por lo menos asegurar el enfrentamiento con River Plate en los cuartos de final.”, manifestó el dirigente.

Ver detalles de la publicación