Francisco Egas se pronuncia sobre el regreso de Byron Castillo al fútbol ecuatoriano | OneFootball

Francisco Egas se pronuncia sobre el regreso de Byron Castillo al fútbol ecuatoriano | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Central

Afición Central

·11 de julio de 2024

Francisco Egas se pronuncia sobre el regreso de Byron Castillo al fútbol ecuatoriano

Imagen del artículo:Francisco Egas se pronuncia sobre el regreso de Byron Castillo al fútbol ecuatoriano

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, se pronunció este jueves sobre el regreso del lateral derecho Byron Castillo al fútbol ecuatoriano para jugar en Barcelona.

A consideración del directivo, Castillo no debería tener problemas a nivel de clubes, pero que en selección sí existirían inconvenientes debido a la ambigüedad en la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).


OneFootball Videos


"¿Hubo presión (para convocar a Castillo)? Sí, mucha. Como hoy hay presión por elegir a cierto DT por convocar a jugadores de un cierto club. ¿Surtió efecto? No. Fue a la selección por gusto del cuerpo técnico (de Gustavo Alfaro) que lo venía siguiendo. Cuando se resolvió el caso ya no encontramos argumentos para seguir negándonos a su convocatoria. El expediente nunca estuvo completo en la FEF, eso estaba en manos del célebre coronel (Jaime) Jara que nunca dejó el expediente completo. Por eso el jugador demandó al Registro Civil y, al no haber información para refutar lo que decía el Registro Civil, se le dio la razón y la nacionalidad al jugador", inició Egas sobre el tema en entrevista con el programa 'Dando el pecho a las bolas' en La Radio Redonda (96.9 FM en Quito) y en declaraciones publicadas por el portal Fútbol Ecuador.

"Le pedimos la información al coronel, seguramente vio en el futuro cercano que ese audio iba a tener un valor comercial y así los utilizó, haciendo un daño al país. Debió entregar esa documentación a la FEF y no al TAS, si hubiésemos escuchado ese audio que se presentó en el TAS hubiese habido otra reconsideración. No importa cómo, Ecuador decide reconocer la nacionalidad de Byron Castillo y, ante eso, no hay nadie que le pueda decir al Ecuador 'usted no podía haber hecho eso'. Más allá de Jara o no Jara, la conclusión siempre fue la misma, a Byron un juez le otorgó la nacionalidad", agregó con relación al proceso que se inició tras el reclamo de Chile y que terminó en la sanción de tres puntos menos a Ecuador en las actuales eliminatorias sudamericana.

"Pero el TAS es un juez de última instancia al cual no se le puede discutir. Es última instancia. Son 3 ciudadanos que seguramente no conocen Ecuador, quienes se sentaron a decidir este tema. Fue la palabra de Jara contra la del resto. Fue un fallo tan ambiguo que nos deja con esta ambigüedad a presente porque no sabemos qué es lo que corresponde, porque el último párrafo del laudo del TAS es sumamente amenazante, si el jugador se vuelve a ser utilizado, Ecuador puede ser excluido de competiciones internacionales y puede ser considerado reincidente. Nadie más ha vuelto a quejarse ante el TAS con el antecedente del laudo anterior, si me queda esa duda. Mi conclusión es que la ambigüedad de la resolución del TAS, nos deja con una ambigüedad en el tema", apuntó.

Con relación a la situación a nivel de clubes y selección, Egas comentó: "No creo que puedan ser sancionables los clubes que lo utilicen, pero en el TAS son 3 personas que deciden y nos dejan en un limbo importante que para mí es absolutamente peligroso. Para nosotros, con el laudo del TAS nos queda claro que no puede volver a jugar por la selección. Por lo que dice el laudo, que la FEF puede llegar a ser considera reincidente y ser excluida de alguna competencia para nosotros es una gran bandera roja".

"Yo entendería que no debería haber un problema, pero eso no me quita el miedo de que lo haya. Para mí nunca debió haber un caso Byron Castillo, para mí él es ecuatoriano, tiene un pasaporte ecuatoriano. Quizás pudo ser más prudente no haberlo convocado en un inicio. Quisimos ser muy cuidadosos en decir 'ya está, ya no hay dudas, ya no tenemos que dudar nosotros tampoco', pero no sé si capaz nosotros debimos seguir dudando y si eso pudo ser mucho más beneficioso para la selección", finalizó.

Más allá de todo lo presentado y la sanción a Ecuador, Byron Castillo actuó sin dificultades como jugador ecuatoriano en Pachua, León y este año en Peñarol, donde inclusive disputó la Copa Libertadores.

Ver detalles de la publicación