Francia e Inglaterra, las ‘súper selecciones’ de la Eurocopa 'bloqueadas' por Deschamps y Southgate | OneFootball

Francia e Inglaterra, las ‘súper selecciones’ de la Eurocopa 'bloqueadas' por Deschamps y Southgate | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·17 de junio de 2024

Francia e Inglaterra, las ‘súper selecciones’ de la Eurocopa 'bloqueadas' por Deschamps y Southgate

Imagen del artículo:Francia e Inglaterra, las ‘súper selecciones’ de la Eurocopa 'bloqueadas' por Deschamps y Southgate

La Eurocopa ha empezado con todo y con la sensación de que va a ser un torneo en el que habrá que sufrir para ganar. En la primera jornada, que finalizará este martes con los dos partidos del grupo F, han sido muchas las novedades. Alemania y España han demostrado ser las selecciones más 'solventes' y con mejor funcionamiento, grupo al que también hay que añadir las buenas actuaciones de Rumania o Suiza, pero el resto ha tenido que sufrir más de la cuenta para sacar los resultados.

Ha generado mucha impresión el debut de Inglaterra y Francia. Ambas se llevaron los tres puntos con una victoria por la mínima, ante Serbia y Austria respectivamente, pero con muchas dudas con respecto al funcionamiento del equipo y los planteamientos de sus entrenadores. Una crítica que se ha repetido en los últimos años para ambas selecciones y que les invita a hacer cambios profundos para que sus equipos estén en condiciones de 'pelear' por el título en Alemania.


OneFootball Videos


Dos favoritas muy discutidas

Son, casualmente, las dos selecciones con mejor plantilla. La Inglaterra de Southgate vivió un debut muy gris en el que solo valió el gol y la actuación de un Jude Bellingham que supo llevar las riendas del partido y que se mostró excesivamente participativo en todas las facetas del juego... y poco más. Southgate no fue capaz de que las piezas de su rompecabezas encajara y conseguir que se complementaran. Jugadores como Phil Foden, una de las estrellas del Manchester City, pasaron inadvertidos.

Eso, sumado a las decisiones del entrenador durante el partido dejaron las alarmas encendidas en el combinado británico. El hecho de que Cole Palmer, probablemente el jugador revelación de la última temporada en la Premier League, no viese minutos no fue entendida. Es bastante 'raro' que, teniendo en nómina a jugadores como Harry Kane, Bukayo Saka, Foden o el propio Bellingham, Inglaterra no pueda tener una producción ofensiva más firme y que genere más superioridades.

Otra gran favorita, por talento en la plantilla, es Francia. Debutaron con sensaciones muy encontradas ante Austria en un grupo en el que no tendrá facilidades y que le obliga a mejorar sus prestaciones para ser primera de grupo, porque enfrentarán a Países Bajos y Polonia. Solo una jugada inventada de Mbappé, tirado a la derecha y que acabó con un autogol de Böwel, fue capaz de evitar un debut tétrico de 'les bleus', que tuvieron muchos problemas para superar la presión de los austriacos y que en muchos tramos se vieron encerrados en su campo.

Libreto más que conocido para Francia

Las dudas abundarán con Francia, pero es un libreto que ya conoce muy bien Deschamps. Vivió así en el Mundial y acabó en una final que perdieron en tanda de penaltis, por lo que, a pesar de que desde el juego no convencen, será una selección que dará de que hablar en esta semanas, porque sus individualidades 'cambian' la dinámica y generan superioridades con mucha facilidad.

El 'factor Mbappé' juega un papel clave en esta seleccion y habrá que esperar que jugadores como Antoine Griezmann y Ousmane Dembélé sean capaces de 'mejorar' sus prestaciones para acompañarle. Eso, si el nuevo jugador del Real Madrid puede seguir en la competición tras, aparentemente, romperse la nariz en un choque contra Austria. El atacante podría verse forzado a jugar con una máscara durante toda la Eurocopa, pero está pendiente de la revisión del cuerpo técnico.

Ver detalles de la publicación