Formado en Boedo, protagonista en el ascenso: el camino de Ezequiel Mastrolía | OneFootball

Formado en Boedo, protagonista en el ascenso: el camino de Ezequiel Mastrolía | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: San Lorenzo Web

San Lorenzo Web

·22 de agosto de 2025

Formado en Boedo, protagonista en el ascenso: el camino de Ezequiel Mastrolía

Imagen del artículo:Formado en Boedo, protagonista en el ascenso: el camino de Ezequiel Mastrolía

Pocos lo recuerdan, pero Ezequiel Gastón Mastrolía tuvo su debut oficial en el arco de San Lorenzo de Almagro el 23 de noviembre de 2011, en un partido por los 32avos de final de la Copa Argentina frente a Villa Dálmine. En aquella noche, el equipo azulgrana se impuso por 2 a 1 en Salta, y junto al arquero, también hizo su debut como titular el defensor central Brian Luciatti. Fue el único partido oficial de Mastrolía con la camiseta del Ciclón.

Mastrolía, nacido en Buenos Aires el 25 de marzo de 1991, se formó en las divisiones inferiores del club de Boedo. Si bien integró la reserva dirigida por Andrés Guglielminpietro y fue convocado en varias ocasiones al banco del primer equipo en torneos locales, nunca logró afianzarse en la Primera División. También formó parte del plantel campeón del Torneo Inicial 2013, aunque sin sumar minutos en cancha, y estuvo vinculado brevemente a la Selección Sub-20 durante su etapa juvenil.


OneFootball Videos


Surgido de inferiores del club no tuvo muchas oportunidades en primera. Formó parte del plantel campeón del Torneo Inicial 2013, aunque solo estuvo en el banco de suplentes en un par de partidos. Tampoco pudo participar en la Copa Libertadores obtenida en 2014. A mediados de 2014 se fue del club.

Su ciclo en San Lorenzo finalizó en julio de 2014, cuando quedó libre sin renovación de contrato. A partir de allí, comenzó una extensa carrera por distintos clubes del ascenso argentino y también en el fútbol colombiano.

En 2014, recaló en Comunicaciones, en la Primera B Metropolitana, con un paso breve pero suficiente para llamar la atención de Platense, club al que llegó en 2015. En el “Calamar” alternó buenas y malas: su debut fue accidentado, con errores que le costaron goles, pero con el tiempo se ganó el cariño de los hinchas, siendo figura en varios encuentros y atajando penales claves.

En 2017 firmó con Talleres de Córdoba, pero fue cedido inmediatamente a préstamo a Mitre de Santiago del Estero, donde tuvo una buena temporada como titular en la Primera B Nacional. Luego pasaría por Estudiantes de Buenos Aires, All Boys y Ferro Carril Oeste, donde pese a estar en el plantel, no sumó minutos oficiales.

El salto internacional llegó en 2022, cuando firmó con el Cúcuta Deportivo de Colombia, y más tarde pasó al histórico Once Caldas, en la primera división cafetera. En el 2025, con 33 años y una trayectoria que supera ya los diez clubes, regresó a la Argentina para defender los colores de Temperley, en la Primera Nacional.

A lo largo de su carrera, Mastrolía demostró constancia y profesionalismo, forjando un camino firme en el ascenso y en el exterior, pese a no haber logrado afirmarse en San Lorenzo, el club que lo formó.

Ver detalles de la publicación