Florian Wirtz, Nico Williams, Kimmich… Los 'cracks' a los que seguirá el Barça en esta Eurocopa | OneFootball

Florian Wirtz, Nico Williams, Kimmich… Los 'cracks' a los que seguirá el Barça en esta Eurocopa | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·14 de junio de 2024

Florian Wirtz, Nico Williams, Kimmich… Los 'cracks' a los que seguirá el Barça en esta Eurocopa

Imagen del artículo:Florian Wirtz, Nico Williams, Kimmich… Los 'cracks' a los que seguirá el Barça en esta Eurocopa

La Eurocopa ya está aquí y, como cada torneo importante, es una oportunidad de 'mercado' para los grandes clubes del viejo continente, que estarán muy atentos al desenvolvmiento de los participantes para trazar su hoja de ruta de cara al mercado de fichajes estival. Para el FC Barcelona será un mes clave, porque son varios los jugadores que están en la agenda de Hansi Flick y Deco como futuribles para la próxima temporada y podrán verles en un escenario de presión máxima.

Los azulgrana vivirán un mes bastante 'movido', que completarán con la disputa de la Copa América, a partir del 20 de junio, y en el que todos los focos estarán en los integrantes de la plantilla actual, que están llamados a aparecer como jugadores importantes en ambas competiciones, y los futuribles del vestuario para la 2024/2025. A continuación, repasamos los nombres más importantes de la lista del Barça:


OneFootball Videos


Florian Wirtz, ¿la nueva 'estrella' de Alemania?

El centrocampista del Bayer Leverkusen parte como uno de los grandes 'atractivos' de la Eurocopa de este verano. Después de una temporada pletórica bajo las órdenes de Xabi Alonso, tiene el reto de ser importante en una Alemania en la que, a priori, Toni Kroos parte como el gran líder del equipo. Tanto Wirtz como Jamal Musiala están llamados a tomar el 'legado' en la selección y durante este verano tienen una oportunidad de oro. Anotó 18 goles y repartió 20 asistencias en la 2023/2024. Será titular indiscutible con Julian Nagelsmann, salvo giro de guion inesperado.

El Barça le ve como uno de los grandes sueños de cara al 2025, puesto ya se ha confirmado que seguirá en el BayArena en la próxima temporada. El problema es que habrá mucha competencia por él en el mercado, puesto tanto el Real Madrid como el Manchester City ya han mostrado interés en su incorporación y supondrá una inversión que no bajará de los cien millones de euros. Los culés lo tienen muy difícil, pero es un futbolista que está en la agenda desde hace unos cuantos años.

Joshua Kimmich, el sueño del Barça con un rol muy 'diferente' en Alemania

En la selección anfitriona, los culés también estarán muy pendientes del rendimiento de un Joshua Kimmich al que mantienen en la lista como uno de los candidatos a reforzar el mediocentro en la temporada que viene. El punto a tomar en consideración es que lo más seguro es que continúe partiendo como lateral derecho en los planes de Nagelsmann. El centro del campo está reservado para Toni Kroos, Gündogan y Andrich, por lo que será muy difícil verle en la base de la jugada.

En el Barça le ven como una alternativa para el centro del campo, no para el lateral, pero ese ha sido el rol que ha asumido en Alemania y en muchas ocasiones con el Bayern de Múnich. De este torneo depende mucho su futuro, porque son muchos los rumores sobre que el conjunto muniqués le ha puesto en el mercado porque Vincent Kompany no le ve como un jugador imprescindible en el proyecto que liderará a partir de la 2024/2025. Su precio de venta, en cualquier caso, rondará los 60 millones de euros.

Nico Williams, una de las posibles 'revelaciones' de España

Uno de los jugadores llamados a sorprender en el torneo continental es Nico Williams. A sus 21 años se ha 'adueñado' del extremo izquierdo de 'La Roja' y será un jugador indiscutible en el planteamiento de Luis de la Fuente. Es uno de los atacantes con mayor proyección y de esos futbolistas que puede marcar la diferencia con una aceleración. Estará en el foco, con Lamine Yamal, y todo parece indicar que mucho de lo que pueda lograr España en la Eurocopa 'dependerá' de la pólvora de sus extremos, puesto todavía son muchas las dudas con Álvaro Morata.

No será un factor menor el hecho de que De la Fuente les ha 'probado' mucho más centralizados, para que puedan jugar por dentro y sean los laterales quienes dominen la banda, por lo que apuntan a tener mucho más impacto. En el Barça están muy atentos a lo que pueda pasar con el menor de los hermanos Williams porque, a pesar de que renovó en diciembre con el Athletic hasta 2027 y tiene una cláusula de rescisión de 60 millones, no ha cerrado definitivamente la puerta a salir de San Mamés.

Bernardo Silva, ante si gran oportunidad con Portugal

La selección portuguesa no parte como una de las grandes favoritas, pero es una de las que pueden dar la 'sorpresa' este verano, como pasó en 2016. Llegan en un muy buen momento a nivel colectivo y tienen jugadores diferenciales en su plantilla. Uno de los más importantes es Bernardo Silva, quien será uno de los 'fijos' de Roberto Martínez. Es un 'todoterreno' y un futbolista con una gran técnica que se convierte fácilmente en una amenaza por su banda, además de ofrecer equilibrio a su equipo.

El luso es uno de los que ha estado en la agenda de cuadro barcelonista desde hace unos cuantos años, pero su fichaje se ha antojado como 'imposible' por el factor económico. De cara a la próxima temporada no parte como una prioridad, pero sí un jugador del que estarán muy atentos. Tiene contrato con el Manchester City hasta el verano de 2026 y una cláusula de rescisión que ronda los 58M€.

Amadou Onana, ¿nuevo 'líder' del centro del campo belga?

Otro de los jugadores que darán de qué hablar en la Eurocopa es Amadou Onana, centrocampista del Everton que apunta a ser indiscutible en el XI de Bélgica para el torneo. Ya se ha 'creado' un nombre en su selección, a pesar de que tiene 'solo' 22 años, porque había sido uno de los grandes 'protegidos' de Roberto Martínez en su etapa como seleccionador belga. Es un mediocentro con un perfil muy interesante, muy físico y que supone un 'muro' muy difícil de superar en el uno contra uno.

Es un jugador que gana constantemente en el juego aéreo, por lo que puede ser una 'sorpresa' en una Bélgica que, por primera vez, no parte como una de las favoritas y le puede beneficiar para que pueda firmar un buen torneo. En el Barça también le tienen en la lista de futuribles para el mediocentro, pero también son conscientes de que habrá una competencia muy dura y que el precio de venta no bajará de los 60M€.

Martín Zubimendi, la segunda opción para el pivote de España

Todo parece indicar a que De la Fuente apostará por Rodri para el pivote de España en la Eurocopa, pero Zubimendi también podría 'colarse' en los planes del seleccionador porque tiene un perfil, si se quiere, similar. Fue muy importante para la Real Sociedad y ha 'cumplido' en las oportunidades que ha tenido con la selección.

En el Barça le mantienen como uno de los nombres para reforzar la medular, pero sin ser una prioridad tras la salida de Xavi Hernández. Flick apuesta por otros nombres, pero seguramente estarán muy atentos a cómo pueda desenvolverse en los 'ratos' que tenga con España. Su precio de venta, en cualquier caso, está fijado desde hace tiempo: 60 millones de euros.

Jeremie Frimpong, no parte como titular en la Euro, pero...

El lateral fue una de las grandes novedades de la temporada con el Bayer Leverkusen y fue uno de los 'culpables' de la gran temporada que firmó el cuadro de Xabi Alonso, pero a priori no parte como titular en Países Bajos. Habrá que ver las oportunidades que le otorga Ronald Koeman durante el torneo, pero es uno de los jugadores por los que se 'pelearán' muchos equipos de Europa.

Recientemente fue vinculado con el FC Barcelona, pero el propio neerlandés salió al paso de los rumores: "¿Interés del Barça? Son sólo rumores... ¡Yo no leo rumores!", dijo, añadiendo que "los rumores son sólo rumores, cualquiera puede decir cualquier cosa". Será muy complicado que abandone el Leverkusen y, si lo hace, no será por un precio bajo. Los culés, igualmente, tienen el lateral derecho bien cubierto.

Mikel Merino, la 'alternativa' para la medular de España

El centrocampista de la Real Sociedad parte con una oportunidad de firmar una actuación interesante con España en la Eurocopa. No parte, a priori, como un titular, porque todo parece indicar a que De la Fuente apostará por Rodri, Pedri y Fabián, pero sí un jugador que entrará en constante rotación y que puede cambiar la dinámica desde la base de la jugada.

Merino ha estado muy vinculado con el Barça en este último mes, porque le ven como una opción accesible para reforzar el centro del campo y valoran su versatilidad. Es capaz de adaptarse a diferentes esquemas y posiciones, por lo que llama la atención de Deco y Flick. Se ha desmarcado de cualquier tipo de rumor, pero tiene un año más de contrato con la Real y podría sallir por 'solo' 25 millones de euros.

Los grandes 'tapados' de la Eurocopa

Además de los jugadores antes mencionados, que de alguna manera u otra han sido vinculados con el Barça en los últimos meses, hay varios 'tapados' en el torneo que se disputará en Alemania que darán de qué hablar y que pueden sorprender con sus respectivas selecciones, por los que sus nombres tendrán que estar sobre la mesa. Uno de ellos es Benjamin Šeško, quien apunta a ser el gran líder de Eslovenia y quie se ha comportado como un goleador muy llamativo. Fue una de las figuras de la temporada pasada con el RB Leipzig, con 14 goles (11 de ellos en 2014) y que se ha ganado el interés de equipos como PSG, Arsenal o AC Milan.

Un jugador mucho menos sonado, también del Leipzig, es Nicolas Seiwald. Se consolidó en el centro del campo del cuadro teutón y apunta a ser indiscutible en la Austria de  Ralf Rangnick en un doble pivote en el que 'aportará' músculo al centro del campo y una salida de balón muy limpia. Asimismo, Armando Broja, que el Barça verá muy de cerca porque España se medirá ante Albania, es una de las grandes amenazas en el ataque y puede ser un quebradero de cabeza por su verticalidad, buen pase y gran juego aéreo.

Ver detalles de la publicación