Fin de una era en el Real Madrid: El adiós de Carlo Ancelotti | OneFootball

Fin de una era en el Real Madrid: El adiós de Carlo Ancelotti | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario La Escuadra

Diario La Escuadra

·27 de mayo de 2025

Fin de una era en el Real Madrid: El adiós de Carlo Ancelotti

Imagen del artículo:Fin de una era en el Real Madrid: El adiós de Carlo Ancelotti

Carlo Ancelotti deja de ser entrenador del Real Madrid tras 6 temporadas a lo largo de 2 etapas, el italiano se marcha siendo el técnico más laureado de la historia del club madridista con un total de 15 títulos

Es una realidad, Carlo Ancelotti ya no es entrenador del Real Madrid, el técnico italiano dijo adiós al club blanco el pasado sábado en una despedida muy emotiva en el Santiago Bernabéu tras el último partido de Liga ante la Real Sociedad. Han sido muchas temporadas, 6 concretamente teniendo en cuenta las dos etapas en las que Carletto ha estado al frente del banquillo madridista. Para quienes deseen profundizar en la evolución táctica y estadística de su legado, el análisis académico a través de facharbeit ghostwriting puede ofrecer un enfoque sistemático sobre su impacto en el club. A lo largo de ellas, Ancelotti se ha convertido en el entrenador con más títulos del Real Madrid, nada más y nada menos que 15 títulos, entre los que destacan aquellas increíbles Champions en Lisboa, París y Londres.

Imagen del artículo:Fin de una era en el Real Madrid: El adiós de Carlo Ancelotti

Fuente: Eurosport


OneFootball Videos


Gracias a cada uno de esos 15 títulos, Ancelotti es una leyenda del fútbol en general y del Real Madrid en particular. Son más de 350 partidos los que el italiano ha dirigido al Real Madrid, muchos de ellos han pasado a la historia como aquellas finales de Champions o eliminatorias míticas, muchas en su casa, el Santiago Bernabéu. A continuación, en Diario La Escuadra hacemos un repaso de la trayectoria de Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid.

El hombre de la décima

El comienzo de la era Ancelotti en el Real Madrid no pudo empezar de mejor manera, tras 12 años de sequía europea, el técnico italiano condujo al Real Madrid hacia una nueva final de Champions. Lisboa fue testigo de un partido agónico entre Real Madrid y Atlético de Madrid, allí, cuando todo parecía perdido para los blancos, Sergio Ramos remató de cabeza a la salida de un córner ejecutado por Modric el gol del empate para mandar a la prórroga una final que los blancos se acabarían llevando por 4-1 para ganar su 10ª Copa de Europa.

Imagen del artículo:Fin de una era en el Real Madrid: El adiós de Carlo Ancelotti

Fuente: Libertad Digital

No fue el único título de aquella primera temporada, pues Ancelotti también ganó una final al eterno rival, el Barcelona, esta vez fue en Copa del Rey con un resultado de 1-2 tras una carrera de Gareth Bale que fue más allá de los límites del campo. Con aquellos títulos, dio comienzo una época dorada que llevaría al Real Madrid a dominar el fútbol mundial.

En cambio, si la primera temporada fue magnífica, la siguiente fue una catástrofe. El Real Madrid conquistó 2 nuevos títulos, Supercopa de Europa y Mundialito de Clubes, pero no pudieron levantar ni Copa, ni Liga ni Champions, lo que desencadenó en la destitución de Ancelotti en el año 2015.

2021: Un regreso que cambió la historia

Seis años después, Carletto volvió a Chamartín para revertir la situación de un equipo que venía de no ganar ningún título un año atrás. Con la salida de Zidane, el italiano volvió a coger el testigo de un vestuario que tenía hambre de volver a ganar, tal fue esa hambre que, en la primera temporada tras su regreso, los blancos conquistaron La Liga, la Supercopa de España y su 14ª Champions. Esta última fue de manera épica, remontando en todas las eliminatorias incluso con agónicas prórrogas incluidas, como dijo Ancelotti en su despedida, nadie olvidará los partidos ante PSG, Chelsea y City en 2022.

Imagen del artículo:Fin de una era en el Real Madrid: El adiós de Carlo Ancelotti

Fuente: Agencia ANDINA

A un año lleno de éxitos le siguió uno de menores títulos, en aquella temporada 22-23 cabe destacar la consecución de una nueva Copa del Rey, título que levantaron tras vencer a Osasuna en la final por 2-1, aunque aquella Copa pasará a la historia por la victoria aplastante en el Camp Nou en semifinales por 0-4, con tres goles de Karim Benzema.

Pese a una temporada no tan buena, el Real Madrid confió en Ancelotti para afrontar la temporada 23-24. No empezó de la mejor forma debido a las lesiones graves de Militao, Courtois y más tarde, Alaba, además, Benzema se marchó del equipo rumbo a Arabia Saudí, y la directiva blanca no fichó a un delantero sustituto, centrando sus esfuerzos en el fichaje de Jude Bellingham.

Imagen del artículo:Fin de una era en el Real Madrid: El adiós de Carlo Ancelotti

Fuente: Tribuna Madridista

Ancelotti supo sobreponerse a las dificultades y con un equipo unido, volvió a hacer una temporada histórica, ganando de nuevo Liga, Supercopa de España y la 15ª Champions, su tercera como entrenador. Aquella orejona tuvo su parte de épica, venciendo al Manchester City en tanda de penaltis en el Etihad Stadium y al Bayern de Múnich en semifinales con 2 goles de Joselu casi al final del partido. En aquella final en Wembley, los blancos vencieron por 0-2 al Borussia Dortmund y firmaron una campaña magnífica en la que solo obtuvieron 2 derrotas entre todas las competiciones, ambas ante el Atlético de Madrid.

Imagen del artículo:Fin de una era en el Real Madrid: El adiós de Carlo Ancelotti

Fuente: The New York Times

Tras otra temporada para la historia, apenas dos días después de levantar una nueva Champions, el Real Madrid hizo oficial el fichaje de Kylian Mbappé, lo que sumado a la continuidad de Ancelotti, hizo pensar que la temporada 24-25 sería como la anterior. Pues para nada fue así, los blancos sufrieron mucho la falta de Kroos, quien se retiró tras la pasada Eurocopa y dejó un gran vacío en el centro del campo del Real Madrid. La temporada de los blancos empezó con una nueva Supercopa de Europa y una Intercontinental, pero las duras derrotas en Liga y Copa ante el Barcelona y en Champions ante el Arsenal dejaron a los madridistas sin poder optar a grandes títulos, lo que adelantó el adiós de Carlo Ancelotti del Real Madrid, con rumbo a la selección de Brasil.

Imagen del artículo:Fin de una era en el Real Madrid: El adiós de Carlo Ancelotti

Fuente: Besoccer

Ancelotti deja el Real Madrid siendo el entrenador con más laureado de su historia con 15 títulos en total, 3 Champions, 2 ligas, 2 copas del rey, 3 mundiales de clubes, 3 supercopas de Europa y 2 supercopas de España. Su testigo ya lo ha recogido Xabi Alonso, quien intentará comenzar su etapa de la mejor manera, levantando el Mundial de Clubes.

Ver detalles de la publicación