FUTBOLARGENTINO.COM
·29 de marzo de 2025
Fernando Gago dejó de ser DT de Boca Juniors, tras la derrota en el Superclásico

In partnership with
Yahoo sportsFUTBOLARGENTINO.COM
·29 de marzo de 2025
Fernando Gago dejó de ser entrenador de Boca. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
La derrota por 2-1 en el Superclásico ante River Plate en el Monumental, ha dejado una herida muy grande en Boca Juniors. Y es que cuando se pensaba que en Brandsen 805 se iba a pasar la página y pensar ya en los octavos de final del Torneo Apertura, este martes 29 de abril se anunció que Fernando Gago era despedido por Juan Román Riquelme y su Consejo de Fútbol.
Cuando todos pensaban que a Fernando Gago le quedaba una bala más en Boca Juniors y que la directiva del Xeneize le iba a dar la chance hasta el final del Torneo Apertura, todo cambió en una noche y luego de una larga reunión entre el Consejo de Fútbol y Juan Román Riquelme, se decidió que el ciclo de Pintita había finalizado.
Y es que, si bien Boca Juniors sigue siendo uno de los candidatos a quedarse con el Torneo Apertura puesto que es el único líder de la Zona A, Fernando Gago estaba en la cuerda floja luego de lo pasó en la Copa Libertadores frente a Alianza Lima y lo del Superclásico terminó con la poca confianza que le tenían al DT y fue lo que finamente definió el futuro de Pintita.
Así lo dio a conocer Mauricio Serna a los medios de comunicación: "Informar que hemos tomado una decisión. Hasta acá ha llegado Fernando Gago con su cuerpo técnico. No ha sido fácil porque es un hombre de la casa. En el día de ayer, hasta altas horas de la noche, hemos buscado y encontrado la manera de que hoy Gago no sea más nuestro entrenador.
Estamos muy agradecidos porque ha puesto todo su empeño, ha dado todo su trabajo, lo ha hecho de la mejor manera. Hay situaciones que seguramente nos han hecho tomar una decisión final. Como siempre lo hemos hecho, sin misterios, tomamos decisiones", dicho Chicho.
Es así que, Fernando Gago se va de Boca Juniors luego de dirigir 30 partidos, en los que cosechó 17 victorias, 6 empates y 7 derrotas, siendo quizá la más recordada la que sufrió ante Alianza Lima en Perú para luego caer por penales en la Bombonera y quedar afuera de la fase de grupos de la Copa Libertadores por segundo año consecutivo.