Fernando Batista será el cuarto DT argentino al frente de la Vinotinto en la Copa América | OneFootball

Fernando Batista será el cuarto DT argentino al frente de la Vinotinto en la Copa América | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·24 de mayo de 2024

Fernando Batista será el cuarto DT argentino al frente de la Vinotinto en la Copa América

Imagen del artículo:Fernando Batista será el cuarto DT argentino al frente de la Vinotinto en la Copa América

Redacción Balonazos.- La participación de Venezuela en la Copa América data de 1967 cuando debutamos en el Sudamericano de Montevideo. Desde ese año al actual hemos contado con entrenadores de diferentes nacionalidades. En el 2024 Fernando Batista será el entrenador de la Vinotinto en Estados Unidos.

En más de 50 años de historia han dirigido a la Vinotinto entrenadores de diferentes países. Hemos contado con DT de Argentina (3), Colombia (1), España (2), Portugal (1), Serbia (1) y Uruguay (2). Nacidos en el país cuatro y nacionalizados tres.


OneFootball Videos


El técnico que más Copas dirigió fue Richard Páez Monzón con tres (2001, 2004 y 2007). Le siguen con dos, Walter “Cata” Roque (1975 y 1983), Rafa Santana (1987 y 1995) y Rafael Dudamel (2016 y 2019).

Entrenadores de nacionalidad argentina hemos tenido tres, y en los próximos días tendremos el cuarto. Fernando Batista será quien ocupe esa posición con el torneo de Estados Unidos correspondiente al 2024.

Los antecesores de Batista fueron reconocidas figuras del fútbol internacional y nacional. Ellos fueron Rafael Franco, Carlos Horacio Moreno y José Omar Pastoriza. En diferentes décadas y con grupos de jugadores diferentes, dirigieron a la Vinotinto con poco éxito.

Imagen del artículo:Fernando Batista será el cuarto DT argentino al frente de la Vinotinto en la Copa América

Rafael Franco el primero

Nació en Catamarca, Argentina, el 17.06.1923 y falleció en La Coruña, España, el 15.10.1997. Fue un reconocido futbolista profesional apodado “El Mago Argentino” que inició su carrera con Newell’s Old Boys a los 15 años en 1938. Jugó con Nacional de Montevideo (1939 y 1942), River Plate (1941) y Chacarita (1944). Con el Club Marte de México anotó 18 goles en dos temporadas (1945/47). Luego con Deportivo La Coruña (1948/51) fue Subcampeón de España, disputo 94 partidos y anotó 45 goles.

En 1951 lo traspasan al Real Valladolid hasta 1952. Se marcha a Portugal al Estoril Praia (1953). Regresa a España con el Fabril y luego al Racing de Ferrol (1955 y 1956). En 1956 llega a Caracas a la Liga Mayor con el Dvo Catalonia. Luego pasó al Danubio (1958)  y cerró con La Salle SC en 1959, dando fin a una carrera de más de 20 años.

En el fútbol profesional dirigió al Deportivo Galicia, Litoral FC, UD Canarias y Deportivo Portugués en diferentes campeonatos. Le correspondió dirigir nuestro estreno en la Copa América en Montevideo, Uruguay en 1967. En esta competencia logró la primera victoria de la Vinotinto de mayores sobre Bolivia por 3-0. Cayó derrotado ante Chile, Uruguay, Argentina y Paraguay. Su asistente fue su paisano Gregorio “Pescaito” Gómez y el preparador físico el chileno Andrés Parodi.

Carlos Moreno el segundo

Nació en Buenos Aires, Argentina, el 19.08.1948 y falleció en su ciudad natal, el 13.05.2019. Se inició en el fútbol en el año 1961 en las categorías menores de San Lorenzo de Almagro, pasando por todas las categorías hasta 1969. En el año 1970 fue transferido al equipo Almagro.

Llegó Portuguesa FC en 1972 y se mantuvo hasta 1981. Ganó 5 títulos de Liga y 3 de Copas Venezuela. Disputó 6 Copas Libertadores y 2 Copas Simón Bolívar. Tuvo un paso por Polisport FC de Barquisimeto en préstamo en 1980. A finales de 1981 se marchó al Atlético San Cristóbal y logra titularse Campeón de Liga en el 1982.

En 1983 jugó su séptima Libertadores. Se ligó al Deportivo Táchira como entrenador. Ese mismo año se tituló Campeón de la Copa Bolivariana. Al siguiente ganó la Liga con el aurinegro y clasificó a la Libertadores. Repitió en 1986 la Liga Profesional. Logró los subcampeonatos de 1987 y 1988, que lo convirtieron en el entrenador de moda. su éxitos lo llevaron a dirigir la Vinotinto en 1989.

Participó en la Copa América de Brasil en la que sólo pudo obtener un empate ante Perú. Cayó derrotado ante Brasil, Colombia y Paraguay. Dirigió la eliminatoria al Mundial Italia 90 y se desvinculó de la selección. Logró nuevos títulos con el Caracas FC, Atlético Zulia y Deportivo Anzoátegui en Segunda. El Portuguesa FC fue el último club que dirigió.

José Pastoriza el tercero

Nació en Rosario, Argentina, el 23.05.1942 y falleció en Buenos Aires, Argentina el 02.08.2004. Se inició en el fútbol en las inferiores de Rosario Central entre 1957 y 1960. En 1961 firmó su primer contrato profesional con el Colón de Santa Fe donde se mantuvo hasta 1963 que lo contrató Racing de Avellaneda.

Fue transferido al Independiente en 1966. Con este equipo se consagró en figura del fútbol argentino. Fue convocado al Mundial de Inglaterra 1966. Ganó con el “Rojo” los campeonatos de  1967, 1970 y 1971. Encabezó la segunda huelga de futbolistas argentinos del 71 como Secretario General de Futbolistas Agremiados. Le tocó enfrentarse a la AFA y a la dictadura militar del General Alejandro Agustín Lanusse.

Aprobado el Con­ve­nio Co­lec­ti­vo de Trabajo recibió el mensaje de que abandonara el país. Se mantuvo un tiempo más que le alcanzó para ganar la Libertadores del 72. Fue trasferido a Mónaco de Francia donde decide retirarse. Con Independiente ganó los Campeonatos de 1977, 1978 y 1983, Interamericana 1976, Libertadores 1984 e Intercontinental 1984. En Argentina dirigió 4 veces a Talleres de Córdoba, 2 veces a Racing y Boca Junior. Entrenó al Argentinos Juniors y Chacarita (ARG), Millonarios (COL), Gremio y Fluminense (BRA), Atlético de Madrid (ESP) y Bolívar (BOL).

En 1998 fue contratado para dirigir la Vinotinto. Su llegada al fútbol nacional se convirtió en un suceso deportivo. En enero de 1999 arrancó su trabajo con la selección previo a la Copa América de Paraguay. Dirigió 7 juegos amistosos con saldo de 3 victorias, 2 empates y 2 derrotas. Lamentablemente en Asunción la selección no funcionó igual y perdió los 4 encuentros. Llegó la Eliminatoria al Mundial de Corea y Japón del 2002 y los resultados no mejoraron. Renunció a finales del 2000.

Fernando Batista será el cuarto

Ahora Fernando Batista será el cuarto argentino que conducirá a la Vinotinto en una Copa América. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 20.08.1970. Recibió en el 2021 el llamado de José Néstor Pekerman, DT de Venezuela, para que se integrará como primer asistente. En marzo del 2023 después de la salida de Pekerman le correspondió asumir a la Vinotinto absoluta.

En la eliminatoria mundial disputada en 2023 finalizó en el cuarto lugar de la clasificación e invicto en los últimos cinco partidos. Para la próxima Copa América el país y todos los venezolanos en el mundo esperan que le pueda ir mucho mejor que a sus antecesores.

Ver detalles de la publicación