Offsider
·3 de diciembre de 2023
FC Barcelona 1-0 Atlético de Madrid: Joao firma la vendetta de color blaugrana

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·3 de diciembre de 2023
FC Barcelona y Atlético de Madrid ponían punto y final a la jornada de domingo en LaLiga EA Sports. Un duelo de titanes en la cima de Montjuic entre dos grandes del fútbol español que se medían con el objetivo de no perder comba con Real Madrid y Girona. Un encuentro con muchos protagonistas como el enfrentamiento clásico Xavi-Simeone, aunque los principales focos han recaído en Joao Félix. El luso se medía por primera vez a sus excompañeros y a su exentrenador, con el que no terminó muy bien en su etapa como colchonero.
El FC Barcelona comenzó el partido con ganas de dar un golpe sobre la mesa y la alta intensidad de los de Xavi estuvo muy cerca de transformarse en gol. En apenas dos minutos el Barça ya había avisado en dos ocasiones, por medio de Raphinha y Lewandowski, pero la imprecisión y la aparición providencial de Mario Hermoso salvaban al Atlético. Los jugadores de Simeone se estaban viendo superados en defensa y trataban de frenar el ímpetu culé, aunque con poco éxito. Las ocasiones del cuadro blaugrana seguían sucediéndo y el gol rondaba la portería de un Oblak que veía el peligro cada vez más cerca.
Sin embargo, el Barça no estaba certero en la finalización. Todo el control y dominio que estaban teniendo en el partido se emborronaba cada vez que pisaban área. Pero entonces apareció el hombre que había sido protagonista toda la semana, Joao Félix. El luso se convirtió en desatascador y dio muestras de su clase con una definición que consiguió romper el muro del gol. Se llevó el rebote en el duelo con Molina y se la picó a Oblak para adelantar al Barça en el partido y dar fe de que la ley del ex en el fútbol existe.
Ya por debajo en el marcador, el Atlético trató de reaccionar. Los de Simeone intentaban generar ocasiones de gol para frenar el posible aluvión del Barça en los últimos minutos de la primera mitad. Pero la realidad que estaba viviendo el Atlético era la de un equipo que solo podía correr detrás de la pelota y que, cuando intentaba presionar, veía como su rival rompía líneas y generaba peligro. Sin embargo, para fortuna del Atlético, el marcador no era abultado y seguían vivos de cara al segundo tiempo, a pesar de lo inferiores que estaban siendo.
A la vuelta de vestuarios Simeone movió su banquillo en busca de una solución. Pero los problemas del Atlético, tanto defensivos como en la salida de balón, seguían presentes y el Barça lo aprovechaba en su búsqueda del segundo gol. Pero la efectividad en ataque del Barça seguía brillando por su ausencia y los de Xavi le estaban perdonando la vida a un rival que deambulaba por el campo. Aunque no cerrar el partido podía provocar que un arreón del Atlético acabase costando el empate y el partido se equilibrase por completo.
De hecho, el conjunto rojiblanco, consciente de la oportunidad que el Barça le estaba brindando, empezó a tomar galones en el partido. Y poco a poco empezó a combinar jugadas que le acercaban a la portería de un Iñaki Peña que estaba teniendo una noche plácida. Mientras tanto el partido entraba en su recta final, con un Atlético que trataba de encontrar el empate a base de honor más que de juego y con un Barça que buscaba la sentencia para vivir tranquilo los últimos minutos.
Esa intranquilidad llegó en el minuto 80 en una falta que Depay colocó en la escuadra y que solo Iñaki Peña pudo evitar. El portero culé voló para salvar al Barça en lo que, de acabar en gol, era una obra de arte del jugador holandés. El cuadro blaugrana había dejado con vida al Atlético y ahora pagaba caro ese precio. Los hombres de Simeone apretaban a un rival que estaba dudando al ver que su triunfo estaba en peligro.
Pero el tiempo desaprovechado en la primera mitad le iba a pasar factura al Atlético, que iba a morir en la orilla y se iba a quedar a las puertas del empate. El Barça, con sufrimiento final, se llevaba el triunfo gracias al gol de Joao Félix. El jugador portugués se vengaba de su exequipo con un gran partido a nivel individual y con un gol que valía tres puntos de oro para el FC Barcelona.
FC Barcelona: Iñaki Peña, Araújo, Koundé, Christensen, Cancelo, De Jong, Gündogan, Pedri (Fermín, 88´), Raphinha (Lamine Yamal, 76´), Lewandowski y Joao Félix (Ferran, 76´).
Atlético de Madrid: Oblak, Molina (Azpilicueta 45´), Giménez (Correa, 45´), Witsel, Hermoso, Riquelme (Lino, 45´), De Paul, Koke (Saúl, 64´), Llorente, Morata (Depay, 64´) y Griezmann.
Goleadores: Joao Félix (28´)
Amonestados: FC Barcelona: Joao Félix (49´), Ferran (77´), Araújo (78´), Cancelo (87´), De Jong (93´) / Atlético de Madrid: Giménez (30´), Witsel (33´), Koke (37´), Azpilicueta (46´)
Árbitro: Sánchez Martínez / Árbitro VAR: Hernández Hernández
Estadio: Olímpico de Montjuic