Facundo Imboden: “El equipo de 2005 dejó una huella muy grande” | OneFootball

Facundo Imboden: “El equipo de 2005 dejó una huella muy grande” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Frecuencia Cruzada

Frecuencia Cruzada

·28 de abril de 2020

Facundo Imboden: “El equipo de 2005 dejó una huella muy grande”

Imagen del artículo:Facundo Imboden: “El equipo de 2005 dejó una huella muy grande”

En conversación con el CDF, el zaguero central campeón en el Clausura 2005 con la UC, Facundo Imboden recordó distintas etapas de su carrera. El central habló del equipo campeón, de sus inicios en Boca Juniors, del cariño que hasta el día de hoy mantiene por Universidad Católica, que nunca ha ocultado y que visibiliza a través de las redes sociales.

Por dios que recuerdos: La Católica del año 2005


OneFootball Videos


El defensor argentino llegó a mediados de ese año a San Carlos de Apoquindo y en su primer semestre cumplió con una campaña extraordinaria, en la que se llegó a semifinales de Copa Sudamericana y se consiguió el título del torneo nacional. Recuerdos imborrables que el “Facu atesora hasta hoy. “Ese grupo sabía a qué se jugaba, tanto titulares como suplentes, en campeonato internacional como local”.

Quizás su recuerdo triste es la llave perdida ente Boca, siente que tuvieron en la palma de la mano, pero dejó una marca imborrable. “Llegar a perder con Boca la Copa Sudamericana en semifinales y a estar a un gol, porque a nosotros nos anularon uno lícito del Polo Quinteros en la Bombonera, hace que este equipo deje una huella muy grande”, recuerda.

Para el Torneo de Clausura el equipo llegó invicto a la final, nada menos que ante Universidad de Chile, sin embargo, la alegría llegó desde los tiros del punto penal en una llave que se vio muy igualada. “Fue difícil, nos hicieron goles muy rápido, lo que provoca normalmente desesperación. Con nosotros eso no pasó, por eso se llegó a los penales y se ganó”.

El plantel de 2005-2006 contaba con grandes jugadores que están en la retina del fanático. Facundo recuerda por sobre todo a Darío Conca como uno de los compañeros más talentosos que tuvo. “Siendo tan chiquito no le tenía a miedo nada. Fue a Brasil y la rompió. En Fluminense es ídolo y terminó siendo uno de los jugadores más queridos”.

Un amor cruzado: Su cariño por el club

El oruindo de Castelar estuvo cuatro años en la UC, y, aunque su salida no fue la mejor, él nunca ha ocultado su cariño por el club, que siempre se encarga de recordar. “Yo no soy de ponerme la remera para que dos hinchas me recuerden. La verdad es que lo siento, por eso hago las cosas. Mi hijo ve los partidos, la gente me escribe, eso me pone súper contento”.

El año 2010 finalmente fue su salida del club por petición de Marco Antonio Figueroa, quien no lo tenía considerado en sus planes. “La espina de mi carrera fue no retirarme en Católica, después de irme siempre tuve la esperanza de volver”.

Niño Azul y Oro: Sus inicios en Boca Juniors

Antes de llegar a Chile, jugó en Argentina y Colombia, en el país trasandino empezó en el profesionalismo, nada menos que en la exigente cantera del cuadro xeneize. “Pase todas las etapas desde los nueve años. Hasta que me tocó debutar el 2000”.

Siempre se habla de la exigencia que tiene un club como Boca y el zaguero lo recuerda muy bien. “A nosotros nos recalcaban mucho lo que era el mundo Boca. Cuando alguien llegaba se le hacía difícil, pero los que veníamos de abajo teníamos cierta ventaja en ese sentido”.

Un buen pibe: La situación de Luis Núñez

Entre los compañeros que tuvo en la UC, recuerda a Lucho Pato quien lamentablemente cayó en malas influencias y actualmente está en la cárcel. “Es una lástima, porque la verdad no es un mal pibe, pero siempre estuvo rodeado de ese tipo de personas”.

“Nunca imaginé que podía terminar así, yo hablaba mucho con Lucho, sabíamos que estaba relacionado con gente no buena. Por más que uno le dice, los amigos uno los elige y él podía pensar que la hacía bien estar ahí”.

Un Pitbull que aprendía: Los Inicios de Gary Medel

Durante su estadía en San Carlos le tocó ver los primeros pasos del Pitbull, a quien recuerda como “un jugador terrible. Desde que empezó con nosotros se notaba quien iba a ser. Teniendo cero partidos en primera se comió la cancha ante la U en el Estadio Nacional”.

El debut de Gary Medel se dio el 27 de agosto de 2006 en un Clásico Universitario. “No es fácil debutar enfrentando a Marcelo Salas, y para él era como cualquier otro jugador”.

Un cruzado más: Su recuerdo de los hinchas

A través de las redes sociales los seguidores del club siempre le envían mensajes de cariño a Facundo, quien se demuestra como un cruzado más. “A todos los hinchas le agradezco infinitamente. No voy a tener palabras nunca por todo el cariño que me dan. Son cosas que a uno le llenan el corazón”, declara.

Escrita por Lucas Mujica

Ver detalles de la publicación