Explorando las rivalidades del fútbol español | OneFootball

Explorando las rivalidades del fútbol español | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Hastalamuerte.net

Hastalamuerte.net

·22 de julio de 2023

Explorando las rivalidades del fútbol español

Imagen del artículo:Explorando las rivalidades del fútbol español

Casi 100 años de La Liga en España dan para mucho, y en este tiempo se han forjado rivalidades intensas. Aquí hablaremos de 5 rivalidades ampliamente conocidas.

Las máximas rivalidades en La Liga: 5 ejemplos que vienen de lejos

Además, y aunque La Liga empezó en 1929, las primeras competiciones oficiales datan de 1902-1903, como la Copa de la Coronación. Por lo tanto, contamos con numerosos precedentes de enfrentamientos entre los que hoy son los principales equipos. El fútbol levanta pasiones y, muchas veces, los aficionados prefieren ganar al eterno rival que mejorar posiciones.


OneFootball Videos


Aunque hay decenas de rivalidades en toda España, nos centraremos en las que agitan el calendario. Aquí explicamos cuáles son las 5 rivalidades más importantes:

1. Barça-Real Madrid, El Clásico, la mayor rivalidad de la historia de La Liga

La rivalidad más mediática es la que enfrenta al FC Barcelona y al Real Madrid, tanto por la contraposición entre las ciudades de Barcelona y Madrid, como por ser los clubes más laureados a nivel nacional e internacional.

Además, el primer choque entre ambos clubes data de la Copa de la Coronación de 1902. Incidentes, rumores, traspasos polémicos entre jugadores y partidos que han hecho historia aderezan esta rivalidad.

2. Betis-Sevilla, el Gran Derbi en la antigua Híspalis

Hablar de Real Betis y Sevilla F.C. en la capital hispalense es hablar de la rivalidad futbolística más intensa que hay en España. Esta se remonta a 1909, con el antecesor del Betis, el Sevilla Balompié, contra el Sevilla F.C. Y en ello tiene que ver mucho la idiosincrasia del público sevillano.

El hecho de que sean dos equipos con un nivel deportivo históricamente parejo y de barrios distintos de la misma ciudad ha contribuido a que la ciudad arda siempre que hay un encuentro entre ambos.

3. Atlético de Madrid-Real Madrid, «indios» contra «viquingos»

La rivalidad entre Atlético de Madrid y Real Madrid se remonta a 1904, cuando el primero club nace como sucursal del Athletic Club de Bilbao, aunque con los años quedó algo eclipsada por El Clásico. Ahora bien, jugadores como Di Stéfano o Adelardo indicaban que, en las décadas de 1950 y 1960, la rivalidad entre los dos clubes capitalinos era más importante que la que se pudiera mantener con el FC Barcelona.

Esta rivalidad, aunque siempre ha estado latente, ha ganado o perdido intensidad en función de la posición del Atlético de Madrid, más variable que la del Real Madrid.

4. Barça-Espanyol, el derbi catalán

La rivalidad entre el Barça y el Espanyol es de las más antiguas de España porque estos son los dos principales equipos de fútbol de Barcelona, jugando el Derbi Barcelonés. El primer encuentro entre ambos se remonta al año 1900, con el Barça y la Sociedad Española de Fútbol (antecesor Espanyol).

Existen precedentes de incidentes en los partidos entre ambos clubes ya en la década de 1920 y, desde entonces, es una máxima la competitividad cuando se acerca la fecha.

5. Athletic Club de Bilbao-Real Sociedad

Por historia y por dimensión social, la rivalidad entre Athletic Club y Real Sociedad no podía faltar. Los equipos bilbaíno y donostiarra han coincidido en casi todas las ediciones de la competición de La Liga, y su primer choque data de 1909.

Aunque con una relación más cordial que en otros casos, la competitividad entre los dos grandes equipos vascos es máxima. Por eso mismo, siempre se llenan el Nuevo San Mamés o Anoeta.

Ver detalles de la publicación