
Unión Rayo
·9 de mayo de 2023
Eva Fernández llevará Rayismo a Ghana: “Quiero ayudar a esos niños”

In partnership with
Yahoo sportsUnión Rayo
·9 de mayo de 2023
Entrevista con la rayista Eva Fernández, que realizará un voluntariado en Ghana llevando al Rayo Vallecano por África.
Eva, vallecana y rayista de toda la vida, auxiliar de enfermería y estudiante de Integración Social participará en un proyecto de voluntariado en Ghana este verano de 2023 donde, pese a la lejanía (más de 5.600 kilómetros separan a Vallecas de Ghana), habrá franjas rojas y mucho rayismo. Desde Unión Rayo hemos podido hablar con la protagonista de esta historia, la rayista Eva, quien además, es hermana de otra rayista, Esther, y a ambas las tuvimos hace unos meses en nuestra tertulia.
Pregunta: Hola Eva, vuelves a Ghana, ¿por qué Ghana?
Eva: Uno de mis sueños de siempre era irme a África y siempre lo dejaba y parecía que no llegaba el momento. Hace dos años, más o menos por estas fechas, decidí que no iba a dejarlo pasar más tiempo y que lo hacía, así que busqué información, diferentes ONGs, asociaciones y hubo una que me gustó, pedí toda la información e hice todo lo que tenía que hacer… Al principio mi familia y mis amigos no se lo creían hasta que vieron que tenía el billete de avión y la maleta hecha y que realmente me iba.
P: ¿Por qué escogiste Ghana como destino para tu voluntariado?
Eva: Llevaba mucho tiempo pensando en irme a África, no había pensado en ningún lugar en concreto. Hace muchos años empecé a colaborar con una ONG y al ver todo lo que hacían, todo lo que ayudaban y ver todo lo que conseguían, yo lo tuve claro y decidí que yo también quería ayudar a esos niños de África. Me puse a buscar y finalmente elegí Ghana porque yo buscaba algo que fuese tipo orfanato, y fue en Ghana donde encontré este tipo de de proyectos, con educación, escuelas en construcción… Buscaba algo de este estilo y fue el que más me gustó.
P: Y ahora el regreso…
Eva: Desde el momento en que volví, la primera vez que fui, ya decía que quería volver. El año pasado no pude volver por circunstancias, pero sabía que iba a regresar. Cuando estuve allí me marcaron muchas cosas. Cuando estás allí, ves realmente lo distinto que es, y tú aprendes mucho y aportas mucho allí, pero cuando vuelves y analizas todo, casi que ellos te das cuenta de que ellos te han aportado a ti más. Es una experiencia inolvidable. La mejor de mi vida, y por eso se la aconsejo a todo el mundo… Tengo vivencias increíbles que me hicieron ver la realidad de allí, por ejemplo, un niño pequeñito de 2-3 años iba donde iba yo, para todo. No se despegaba de mí nunca y a día de hoy le tengo apadrinado y le mando dinero para que pueda estudiar, para que pueda tener una vida mejor o por lo menos intentarlo. Mi familia y amigos me dicen que acabaré viviendo allí, yo les digo que para toda la vida no, pero una temporada sí que me gustaría, unos meses, un año, dos… Igual eso sí, aunque es difícil irte tanto tiempo y dejar aquí tu trabajo, tu gente… Ojalá pudiese hacer algo más. Siempre digo que si algún día me tocase la lotería, quiero construir una escuela allí, que también sea orfanato, para que los niños pudiesen quedarse allí y estudiar. Pero eso es algo casi imposible y es un sueño que tengo…
P: Y aquí, hablando de orfanato, llega el fútbol y aparece el Rayo por Ghana, ¿no?
Eva: Sí, en el orfanato de Ghana los niños reciben allí la educación. El aprendizaje allí es muy básico, no aprenden matemáticas u otras asignaturas como aquí. Allí un día tienen lectura, otro baile, otro para películas, otro para deporte Son cosas muy básicas. Cuando toca deporte, siempre, siempre, siempre, eligen fútbol. Cuando estuve allí, jugué algunos partidos con ellos y les estuve viendo. Y es otro mundo. La mayoría van descalzos y los que tienen zapatillas son zapatillas rotas. Juegan en barro, descalzos, imagínate. Se hacen daño y siguen jugando, se levantan rápido y les da igual porque para ellos es el mejor momento de la semana. Lo que me llamaba la atención es su vestimenta. Ellos llevaban camisetas básicas y a rotulador o boli se ponían el nombre del futbolista que les gustaba. La mayoría llevaba el nombre de Messi. Esa era toda su equipación. No tenían nada más y por eso he decidido llevarme ropa de aquí, para que tuvieran ropa de verdad. Les encanta el fútbol, pero es muy difícil que vivan de ello. Tienen que tener mucha suerte, que alguien les vea, que les saque del país, les lleve a otro sitio y que puedan tener la oportunidad de intentar ser profesionales… Muy difícil.
P: Así que en Ghana el fútbol es más que una asignatura, una religión, al menos para los niños pequeños…
Eva: Allí el fútbol les encanta, y más ahora con la cantidad de futbolistas de Ghana que hay en el fútbol profesional: los hermanos Williams, Mumin, Thomas Partey… Les encanta el fútbol y ellos allí son muy humildes. Nunca piden nada y juegan siempre.
P: Y ahí es cuando Eva lleva el Rayo Vallecano a Ghana, ¿no?
Eva: Sí, yo les hablaba de fútbol y les dije que me gustaba el fútbol, que en mi barrio había un equipo, que yo iba siempre a verle y me preguntaron y les conté todo. Y a día de hoy, hay gente en Ghana a la que le hablé del Rayo y hoy en día me siguen hablando del Rayo, están pendientes de los resultados del equipo, me comentan cosas de actualidad del Rayo, resultados, etc.
P: ¿Qué les dijiste del Rayo para que les gustase tanto?
Eva: Les hablé de cómo es el equipo, de su historia, de los valores, de su estilo de juego, de todo. De la afición… Yo les decía que aquí se animaba siempre, se perdiese o se ganase, que podías estar cerca de los jugadores, el ambiente que hay… De hecho, les enseñé un vídeo de la vida pirata, y aunque no entendían bien lo que decían y lo que era, ellos alucinaban con el ambiente y me acabaron diciendo: si alguna vez voy a España, quiero me lleves al estadio del Rayo.
P: ¿Conocían al Rayo antes de que llegase Eva?
Eva: No, allí solo conocían al Madrid y al Barça. Ni siquiera conocían a equipos más conocidos como el Atleti. Solo Madrid y Barça, y ahora Rayo también…
Hablando con Eva, nos trasladó su último mensaje de esta conversación: Animar a todos los rayistas que tengan material del Rayo que quieran donar a dárselo a Eva para que los niños con los que estará en Ghana durante su voluntariado puedan tener material futbolístico y rayista. Eva, desde Unión Rayo, apoyamos tu propuesta y animamos a todos nuestros lectores a que donen material. Con permiso de la rayista Eva, ponemos su tweet, donde hace unas semanas informó de su proyecto, y de paso, lo utilizamos como forma de contactar con ella. Os animamos a participar, rayistas, y deseamos que alguien del club (jugadores, cuerpo técnico o directivos) se sume a esta iniciativa tan bonita.
Gracias Eva, por tu entrevista y por difundir los valores del Rayo por el mundo.