Eurocopa 2024: Análisis Jornada 3 | OneFootball

Eurocopa 2024: Análisis Jornada 3 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·27 de junio de 2024

Eurocopa 2024: Análisis Jornada 3

Imagen del artículo:Eurocopa 2024: Análisis Jornada 3

Finaliza la fase de grupos y ya tenemos clasificadas las 16 selecciones que lucharán por hacerse con la Eurocopa.

Terminó la fase de grupos de la Eurocopa. 16 selecciones competirán en las rondas eliminatorias por alzarse con el trofeo y todavía no podemos dilucidar una favorita clara. Después de la primera y segunda jornada, se ha decidido todo en la última con algunas sorpresas y con pleno de victorias de la Selección Española.


OneFootball Videos


Sin cambios en el primer grupo

En el Grupo A la sorpresa llegaba en el minuto 90’ cuando Kevin Csoboth anotó el gol que eliminaba a Escocia e insuflaba esperanza a los magiares aunque terminaron sin clasificar. El combinado escocés no ha estado a la altura de la competición y apenas ha podido rescatar un punto frente a Suiza. Los helvéticos, por su parte, rozaron el primer puesto mientras vencían a los germanos, pero un gol de Füllkrug hizo que la Mannschaft finalmente pase como primera.

España arrasa invicta e imbatida

La Roja venció por 0-1 a los albaneses para así certificar las buenas sensaciones que habían dado frente a Italia y hacer pleno de victorias. España ha sido la única selección que ha logrado 3 victorias y no ha encajado goles. El conjunto español se impuso con la unidad B demostrando que toda la plantilla tiene nivel competitivo. Ya no solo son los resultados positivos, sino también el juego que han demostrado, siendo posiblemente la selección que mejor ha tratado la bola.

El último baile de Modric

Otro gol decisivo en el último minuto ocurrió en el Croacia Italia. Zaccagni marcó un gol de bandera en el 98’ para eliminar a la selección de Dalić y Modric, quien hizo ilusionar a todo un país con su gol en el 55’. La estrella del Real Madrid se despidió entre lágrimas en el que seguramente haya sido su último gran torneo de selecciones. Con la derrota de Croacia se cierra un ciclo marcado por el gen competitivo que inició en el mundial 2018.

Francia se la pega pese a Mbappé

Volvía Mbappé y con ello el peligro de Francia. El partido ante Austria de los galos dependió enteramente de las genialidades de Kylian y aun así no pudieron doblegar a una Polonia que no se jugaba nada. El francés anotó de penalti, tuvo varias ocasiones de disparo y desajustó a la defensa polaca tanto en rupturas con balón como con movimientos al espacio. Francia se verá las caras a Bélgica tras pasar como segunda, un resultado decepcionante para una de las favoritas antes de empezar el torneo. Que solo lleven dos goles, uno en propia y otro de penalti, lo dice todo.

Sin pena ni gloria para Inglaterra y Holanda

Una ha pasado como primera sin jugar bien en ningún encuentro, otra ha clasificado como tercera jugando bien a tramos, pero con errores impagables. El camino de Inglaterra y Holanda de momento no es el que esperarían Southgate y Koeman, pero ellos deben ser los primeros que entonen el mea culpa. Equipos con estrellas, pero sin funcionamiento.

Los ingleses empataron a cero frente a Eslovenia en un encuentro aburrido donde siguen sin saber qué hacer con la pelota. Bellingham parece que está «frito» de toda la temporada, Kane no está siendo resolutivo y Foden es un espejismo de su versión citizen. Por otro lado, la Orange da una de cal y otra de arena, después de ponerles las cosas complicadas a Francia se vieron doblegadas ante Austria, una grata sorpresa del torneo. Mucho que mejorar por parte de Países Bajos si no quieren irse a casa en octavos.

Cuatro empates y un Biscotto

El Grupo E se ha saldado con un cuádruple empate entre Rumanía, Bélgica, Eslovaquia y Ucrania, que ha dejado a estos últimos como eliminados de grupo. Rumania certificó su primer puesto tras empatar ante Eslovaquia en un encuentro que cumplió con el pronóstico, hubo «Biscotto». Ambas selecciones iban a clasificar con un empate y así fue, encuentro con ocasiones, pero comedido por parte de ambos conjuntos.

Bélgica no pudo pasar del empate pese al buen partido firmado por De Bruyne quien fue el pilar clave del equipo en las incursiones ofensivas. A los de Domenico Tedesco les sigue faltando puntería de cara a puerta, siendo Lukaku el principal señalado. Segundos de grupo dejando un sabor amargo en sus aficionados.

Eurocopa made in Georgia

La gran campanada de la Eurocopa la ha dado Georgia. El conjunto comandado por Willy Sagnol ha clasificado a octavos de final como tercera de grupo tras vencer 2-0 a Portugal. Han hecho historia en su primera participación con un estelar Mamardashvili en portería, con la resurrección de Kvaratskhelia y la explosión de Mikautadze; una de las grandes figuras de la fase de grupos. Portugal, por su parte, denotó demasiado que ya habían clasificado como primera, jugando sin tensión. La segunda plaza se la llevó Turquía al derrotar 1-2 a Chequia con grandes actuaciones de Yilmaz, Demiral y Çalhanoglu.

Ahora arranca lo verdaderamente interesante, la fase del KO a 90 minutos, donde cualquiera puede salir vencedor y vencido. Por un lado, del cuatro están España, Alemania, Portugal y Bélgica junto a Dinamarca, Eslovenia y Georgia, haciendo de este el cuadrante más complicado. En el otro extremo lucharán Holanda, Inglaterra e Italia como favoritas, pero sin confianzas viendo como les ha ido. No extrañaría que, Austria, Rumanía, Turquía, Eslovaquia o Suiza se repartan un cupo a semifinales.

Imagen principal vía: Photo by GABRIEL BOUYS/AFP via Getty Images.

Síganme en @Keviinn_gc y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: Vip Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Ver detalles de la publicación